En la vía pública:
Si ve una pérdida de agua, desborde cloacal o cualquier otro inconveniente en el servicio, por favor, infórmenos mediante nuestro web chat para que podamos repararla.
Antes de informarnos, tenga en cuenta lo siguiente:
Otras formas de informar una pérdida, desborde u otro inconveniente del servicio en la vía pública:
Twitter
Para informar sobre una pérdida o desborde en Twitter, sólo envíe un tweet o mensaje directo con la ubicación a @AguasdelNorteok.
Si puede incluir una foto de la pérdida o desborde en su tweet, nos ayudará a priorizar la reparación.
Facebook
Para informar sobre una pérdida o desborde en Facebook, sólo envíe un mensaje con la ubicación a @AguasdelNorteSalta.
Si puede incluir una foto de la pérdida o desborde en su mensaje, nos ayudará a priorizar la reparación.
Llámenos
Llame a nuestra línea gratuita de atención al usuario, las 24 horas, los 365 días del año, 0800-88-88-2482.
Whatsapp
Por consultas y/o reclamos, escríbanos por WhatsApp, las 24 hs, los 365 días del año, al número: 387 583 83 87
Responsabilidad de la Empresa
Nuestra Compañía llega con el servicio de agua potable hasta el gabinete domiciliario, donde se encuentra instalado el equipo de medición o la llave maestra, que está ubicado a una distancia cercana a la línea municipal. Hasta esta última también llega el servicio de desagües cloacales. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad exclusiva el mantenimiento y correcto funcionamiento de estas instalaciones. En caso de presentarse algún problema en este sector, el usuario debe realizar su reclamo ante Aguas del Norte.Responsabilidad del Usuario
La responsabilidad del usuario comienza inmediatamente después del gabinete o llave maestra hasta el interior del inmueble, inclusive. Lo mismo ocurre con el desagüe cloacal, en cuyo caso, la responsabilidad del usuario es a partir de la línea municipal hacia su domicilio. Por lo tanto, si se presentase algún problema en este sector, el usuario debe recurrir a un especialista en instalaciones sanitarias.Si usted es instalador y desea inscribirse o renovar la matrícula, por favor, Haga click aquí , complete el
formulario y adjunte los requisitos necesarios para iniciar el trámite.
Realizamos capacitaciones para matriculados, donde se presentan las normativas administrativas, técnicas y de seguridad que deben cumplir para la correcta ejecución de los trabajos en las redes sanitarias. Las charlas están a cargo del personal de la División Instalaciones Internas y Conexiones de nuestra empresa.
A continuación explicamos de manera numerada cada elemento que compone la factura mensual por nuestro servicio. Conozca los parámetros de su facturación, y al lado el icono que actualmente se encuentra en trámites y gestiones.
1 - Tipo, letra y número de comprobante
2 - Número de usuario y clave Banelco
3 - Registro de distribuidor postal
4 - Datos postales
5 - Datos del inmueble
6 - Datos de emisión
7 - Datos de consumo, fecha de lectura, variables y tipo de consumo
8 - Detalle de conceptos facturados
9 - Leyenda de crédito fiscal sobre el I.V.A
10 - Leyenda de información al usuario
11 - Detalles de mora, TNA y soluciones aplicadas
12 - Fecha de último pago, cantidad de facturas impagas y monto adeudado
13 - Talón de cobranzas