Nuevamente estudiantes de educación técnica, bajo el convenio de prácticas profesionales rentadas, comenzarán a trabajar en la Compañía. Esta vez se trata de cuatro estudiantes de cuarto año, de la Escuela Técnica N° 3.139, Martin Miguel de Güemes, que realizarán prácticas profesionales en los talleres de reparación de Aguas del Norte.
Se trata de un nuevo pozo que beneficiará a más de 350 familias de un loteo social de la localidad.
Se trata de una nueva fuente que beneficiará a más de 20.000 vecinos de la localidad norteña. La obra se anunció los primeros días de abril y hoy ya comenzó su ejecución.
En un trabajo coordinado entre la empresa y la municipalidad se concretaron mejoras y se logró revertir el servicio en la localidad.
En una reunión con vecinos de la zona, Aguas del Norte se comprometió a trabajar diferentes alternativas para optimizar la prestación del servicio de agua potable en toda la barriada.
A través de este acuerdo, se colocará cartelería con campañas de difusión sobre uso responsable y cuidado del agua en las unidades de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana.
El fin de semana se trabajó en la renovación del sistema de distribución de agua de red en el barrio Universitario para prevenir futuras pérdidas. Las tareas se llevan a cabo de manera conjunta con la Municipalidad.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
La empresa sumó nueve motocicletas nuevas para el área de micromedición y así poder optimizar tiempo y mejorar la calidad del servicio que se presta. Desde 2023 se renovó casi la mitad de la flota total de vehículos.
Ignacio Jarsún y Graciela Galíndez firmaron un convenio de colaboración conjunta para realizar acciones conjuntas y compartir información y tareas que permitan a ambas partes optimizar sus procesos y su vínculo con la comunidad.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
La obra de la nueva fuente de abastecimiento será ejecutada por el Gobierno de la Provincia a través de Aguas del Norte y permitirá regularizar la situación de cientos de familias del barrio 4 de Junio.
Aguas del Norte ejecuta la obra que prevé mejorar la cobertura de servicio a más de 12 mil vecinos de la localidad norteña.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el intendente local Carlos Rosso y los diputados por el departamento, Germán Rallé y Daniel Segura, verificó el inicio de los trabajos que beneficiarán a cientos de familias de los barrios Naranjito y Centro.
Representantes de la Empresa, encabezados por el gerente general Juan Bazán, participaron del operativo de descentralización de servicios que se realizó en el CFI de Villa Lavalle.
Casi 800 vecinos se beneficiaron con la obra que se ejecutó en coordinación entre Aguas del Norte y la Municipalidad local. Los trabajos incluyeron la regularización de la red para la zona y las derivaciones para las conexiones domiciliarias.
Se trata del tercer pozo de agua ejecutado en 18 meses en la localidad norteña, que desde hace tiempo ya cuenta con su propio sistema de abastecimiento de agua potable.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente comunal, Kuldeep Singh, pusieron en marcha la nueva fuente de abastecimiento y verificaron el avance de otras obras en la ciudad del sur salteño.
Aguas del Norte trabaja en diferentes mejoras para el servicio de agua en Metán. Con obras de cambio de cañerías y conexiones domiciliarias que optimizarán el servicio en barrio Norte.
El Gobierno de Salta, a través de Aguas del Norte, ejecuta los trabajos que transforman la vida de miles de vecinos de toda la provincia, con criterio federal.
El titular de Aguas del Norte y el jefe comunal recorrieron la ciudad y evaluaron las necesidades para optimizar el servicio en beneficio de los vecinos de la zona.
El gobierno de la provincia junto a Aguas Del Norte realiza la obra de la nueva fuente para mejorar el servicio a más de 5000 vecinos de la zona norte de la ciudad.
Se trata de una obra de nexo que comenzará a ejecutarse para llevar solución a más de 120 familias de la zona de San Luis. Los vecinos no podían contar con el servicio por problemas de infraestructura.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva y la normalización del servicio.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó la zona para observar el avance de los trabajos que beneficiarán a más de 1.200 personas de la localidad.
Además, la Provincia habilitará en pocos días un pozo de agua potable que abastece a seis barrios de la zona de Arturo Menú. También se dio inicio a la obra de la nueva fuente de abastecimiento de Villa Los Álamos y del Plan de obras de agua y cloacas 2050.
Se trata de un pozo profundo instalado en barrio Jardín, que mejorará el servicio en toda la zona. Además, en conjunto con la Municipalidad, se avanza en el cambio de cañerías de cloacas en Patrón Costas, previo a la pavimentación de las cuadras del barrio.
El titular de la empresa, Ignacio Jarsún, se reunió con los intendentes de Tartagal y Salvador Mazza para diagramar un plan de trabajo que normalice las conexiones irregulares con el objeto de mejorar las prestaciones para todos los vecinos.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente Guillermo Alemán, verificaron el progreso de la obra que acercará a la localidad del norte a la independencia del Sistema Itiyuro con el objeto de mejorar definitivamente el servicio para los vecinos.
Se trata de un acuerdo por el cual se realizarán obras de cambio de cañerías en conjunto. Además la empresa operará una nueva fuente de abastecimiento.
Se trata de un pozo profundo que mejorará la calidad del servicio y la cobertura en toda la localidad. La obra ya se encuentra con un 85% de avance.
Aguas del Norte trabajó en la detección y posterior reparación de un tramo de cañería en la localidad de Chicoana. Con el uso de esta herramienta se puede identificar, diagnosticar y evaluar el estado interno de las cañerías.
Aguas del Norte realiza trabajos, preventivos y de mantenimiento, en diferentes puntos de la ciudad para evitar desbordes en calzadas y veredas pese a las intensas lluvias.
Operarios de la Empresa que brinda el servicio de agua reemplazaron un tramo de red que se encontraba a más de 4 metros de profundidad y renovaron las conexiones domiciliarias de la zona donde se produjo la pérdida.
Junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, el gerente general de la empresa Juan Bazán informó el plan de 115 obras previstas ante autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (la CAF).
Será el próximo viernes 20, a horas 10, en el predio Alto Molino, ubicado en Caseros al 2600.
Hasta el 27 de diciembre se podrá acceder a los beneficios de la moratoria presentada por Aguas del Norte hace más de dos meses. El trámite se debe realizar en las oficinas comerciales que tiene la empresa en toda la provincia.
Será el próximo viernes 20 de diciembre a horas 10 en el predio Alto Molino, Caseros 2600.
El plan de obras se ejecutará en base al convenio firmado por las partes con el Gobierno provincial, que proveerá el financiamiento. El objetivo es acortar plazos de obra.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, fue recibido por el intendente de Salta, Emiliano Durand, en un encuentro en el que evaluaron el avance de las obras de bacheo en las intervenciones que realiza la empresa y las cinco nuevas fuentes de abastecimiento en la ciudad.
Mejorará el servicio de los vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma. El Gobernador destacó que tras décadas de desinversión, hay un plan de agua y saneamiento en Salta. Se perforan seis pozos simultáneamente que beneficiarán a más de 25 mil vecinos de Capital.
El Gobierno de la provincia, a través de Aguas del Norte, puso en marcha la perforación de las fuentes de abastecimiento que permitirán mejorar el servicio en varias zonas y ampliar y regularizar la situación en otros sectores.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la ciudad, Baltasar Lara Gros supervisaron los trabajos que llevarán beneficio a más de 25 mil vecinos de la zona sur de la localidad norteña.
El presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, junto a autoridades de la ciudad, pusieron en marcha ambas fuentes de abastecimiento con las que se mejorará la calidad de vida para más de 500 familias de la zona.
El titular de Aguas del Norte se reunió con Américo Liendro y con María del Carmen Vargas, con quienes analizó la situación del servicio en ambas localidades y proyectaron mejoras para los usuarios.
Aguas del Norte trabaja en un Plan Maestro de Obras de infraestructura para mejorar el servicio en Cafayate. El mismo será presentado en la localidad e incluye proyectos y ejecución de tareas al 2050.
Se trata de camiones, camionetas y un remolque para traslados que se sumaron en las últimas semanas. Además se avanza en el proceso administrativo para rematar vehículos en desuso y continuar renovando la flota.
Las tareas estuvieron a cargo del personal de Instalaciones Internas y Conexiones de la Empresa. Se verificó interceptores de grasas, descargas cloacales, reservas sanitarias, entre otros. Las inspecciones se realizan conforme a la normativa vigente.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, supervisó el avance de los trabajos que llevarán un servicio de mejor calidad y más caudal a unos 6.000 vecinos de la zona de Villa Luján, barrio La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma.
El Presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, se reunió con representantes de barrios Las Colinas, Canillitas, San Mateo, San Lucas y Torino para analizar la situación del servicio y planificar obras. Anunció que se bonificará el cobro de facturas hasta que se normalice la situación en esa zona.
El presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún informó que, gracias al apoyo del Gobierno de la provincia, la obra se iniciará en las próximas horas y mejorará el servicio para los vecinos de la zona de Atocha.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, encabezó hoy la entrega de cuatro nuevas camionetas y dos camiones. Con el apoyo del Gobierno de la provincia, desde el año pasado se actualizó el 30% de la flota con más de 40 unidades operativas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó los trabajos que se ejecutan en el barrio Obrero, los cuales habían sido paralizados por Nación. Con la puesta en funcionamiento de las nuevas redes se beneficiarán casi 2.500 vecinos.
Los interesados en acceder a este beneficio pueden gestionarlo en cualquiera de las oficinas comerciales, a través de la App “Aguas del Norte”, ingresando en la oficina virtual en www.aguasdelnortesalta.com.ar, o llamando al 0800-88-88-2482.
Se trata de una fuente prevista dentro del plan estratégico para el cambio de matriz de abastecimiento del sistema de agua en el departamento San Martín. Está instalado en la zona de San Silvestre.
Técnicos de la empresa holandesa a la que se le contrató el sistema, junto a operarios de Aguas del Norte, completaron la instalación de los dispositivos y ahora se realiza la calibración del software para que empiecen a funcionar.
Técnicos especializados de la empresa holandesa a la que se adquirieron los elementos, con colaboración de los operarios de Aguas del Norte, ejecutan la colocación del sistema que permitirá limpiar el agua del dique para que pueda ser inyectada a la planta y acueducto Itiyuro.
La formación estuvo a cargo del personal de la División Instalaciones Internas y Conexiones de la Empresa. Se capacitó sobre el alcance del área, la reglamentación vigente, y las instalaciones internas sanitarias específicas para viviendas IPV.
Los usuarios que tengan facturas vencidas pueden acceder a descuentos de hasta el 100% en intereses. El Plan puede gestionarse en cualquiera de las oficinas comerciales, a través de la App “Aguas del Norte”, ingresando en la oficina virtual en www.aguasdelnortesalta.com.ar, o llamando al 0 800-88-88-2482.
Se trata de doce barrios de la ciudad norteña en donde persiste una afectación y se acompaña con 31 camiones cisternas en conjunto con la Municipalidad. Cabe destacar que el resto del departamento y el 65% de la ciudad cuentan con sistema regular.
Debido a condiciones adversas del clima varios barrios de la ciudad norteña presentan restricciones en el servicio de agua potable. Se asiste con camiones mientras entre en uso el agua del dique El Limón, tras el proceso de purificación con boyas ultrasónicas.
Se trata de un nuevo espacio para atención de los usuarios de la localidad, que permitirá agilizar pagos y la gestión de reclamos.
El Gobernador inauguró oficialmente esta obra que comenzó a funcionar a principios del mes. Produce 4.500 metros cúbicos y duplica la capacidad de almacenamiento dando un mejor servicio a los vecinos de la zona centro y oeste de la ciudad.
En Mosconi, Gustavo Sáenz inspeccionó los trabajos de perforación del primer pozo de agua de esa ciudad en el predio del Parque Industrial que beneficiará a más de 1.500 vecinos. En Tartagal, el nuevo pozo de Misión Cherenta para que unos 3.500 habitantes de seis barrios de la zona Este y Sur tengan un mejor servicio.
Con la llegada de las boyas de ultrasonido para el control de algas se podrá monitorear con parámetros específicos el dique El Limón. Además continúan ajustes en pozos y acueductos que pueden afectar la normal prestación del servicio.
Está activo un operativo de entrega de agua en distintos puntos de la ciudad que se sostendrá hasta el domingo después de la Procesión. Además, el miércoles un equipo de la Empresa con camión cisterna y bidones se apostó en el puente El Mal Paso, antes de llegar a Chicoana, para entregar agua a los fieles de Cachi.
El titular de la Empresa, Ignacio Jarsún, presentó la herramienta con la que se podrán realizar pagos, consultas y reclamos vinculados al servicio. Se puede encontrar en la Play Store bajo el nombre de la empresa: Aguas del Norte.
Se trata de equipamiento que llega gracias al apoyo del Gobierno de la provincia para mejorar la operatividad en las tareas, como una retroexcavadora, motocompresores para apertura de calles y un autoelevador para materiales pesados.
Por segunda vez en 4 días se produjeron hechos vandálicos y robo de cables en el pozo de Villa Las Rosas. Vecinos de varios barrios se ven afectados con baja presión o corte del servicio. Se estima normalizar hacia las 21 de este miércoles y se brinda asistencia con camiones cisterna.
El cura que ofició la misa bendijo la cisterna desde donde se distribuye el agua a buena parte de los vecinos de la ciudad de Salta. La ceremonia contó con la participación de decenas de empleados de la Empresa no obstante lo cual, la atención y los servicios no se vieron afectados.
Operarios de la Empresa ejecutan tareas de empalme en distintas redes para mejorar la presión de agua en las zonas afectadas por la salida de funcionamiento del pozo Pablo Saravia, mientras se ejecuta el nuevo pozo que ya está en marcha.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, participó de la ceremonia encabezada por el secretario general del Sutoss, Pedro Cruz Romero, junto a referentes gremiales nacionales y funcionarios municipales y provinciales.
La Provincia inició los trabajos de perforación para la fuente de abastecimiento en la zona sur de la Capital. La misma responde a la necesidad de cumplir con los vecinos de la zona tras el fin de la vida útil del anterior pozo.
El titular de la Empresa, Ignacio Jarsún, y el gerente general Juan Bazán, expusieron ante los legisladores de la Cámara Baja la situación del servicio y la evolución desde el 2019 a hoy más una proyección de lo que se aspira lograr hasta el final de 2025.
El presidente de Aguas del Norte destacó la puesta en marcha de la cisterna de Villa Güemes que permitirá una mayor continuidad y calidad del servicio de agua en la ciudad de Tartagal.
Con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplica la capacidad de actual para la zona centro y oeste de Tartagal. Con esta obra financiada por la Provincia, se benefician más de 51.000 habitantes y da respuesta a la histórica crisis hídrica de la localidad.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisa las tareas finales para habilitar esta obra que permitirá transportar el agua desde la cisterna ubicada en Yacuy hasta la de Villa Güemes, y que luego se distribuirá a los usuarios de la ciudad de Tartagal.
Tras las gestiones realizadas por el Gobernador Gustavo Sáenz continúan reactivándose las obras paralizadas, en este caso las de recambio de redes de agua. Las primeras serán en General Güemes y Salta Capital. Se trabaja junto a los municipios.
Las tareas iniciarán mañana temprano y resentirán el servicio en varios barrios de zona oeste. La afectación se extenderá desde este martes 27 a horas 9.00 hasta las 02.00 AM del 28 de agosto.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el intendente Franco Hernandez, recorrió la cisterna de Yacuy junto a medios de prensa.
Desde la empresa se informó que no se ofrecen descuentos vía WhatsApp. Se recuerda a los usuarios que el único organismo autorizado a otorgar subisdios o descuentos en la tarifa del agua es el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó la puesta en marcha de la obra de perforación de la primera fuente de abastecimiento en barrio Solís Pizarro. En los próximos días inician los trabajos de otro pozo en Atocha.
En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Económico Social de Salta (CESS), la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento presentó su programa de trabajo como una herramienta esencial en la gestión del recurso hídrico provincial. Se destacó que el mismo se diagramó con recomendaciones brindadas por la comisión Hídrica del CESS.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, se reunió con la ministra Cristina Fiore y sus equipos de trabajo para analizar las tareas a ejecutar en toda la provincia para optimizar el servicio de agua potable en los establecimientos educativos.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, indicó que se ejecutarán al menos 20 proyectos que beneficiarán a los vecinos de cinco localidades del departamento Los Andes.
Por medio de un convenio la Policía de la provincia podrá disponer y utilizar las instalaciones del predio de la empresa en barrio Floresta, en Salta Capital.
Reinició la ampliación y optimización de la Planta que beneficiará a más de 800.000 habitantes. “La ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una obra que se espera desde hace 20 años para saldar una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”, indicó el Gobernador.
Aguas del Norte trabaja en un nuevo pozo de agua potable en la ciudad termal. Beneficiará a más de 1500 vecinos y se prevé iniciar en los próximos meses la perforación de otro pozo en Villa Los Álamos.
Renovaron autoridades del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios y la provincia de Salta tendrá su representante en la Vocalía primera, detrás de la Presidencia y la Vicepresidencia.
A través de un convenio de articulación público privada, la Empresa empezó a operar una nueva fuente de abastecimiento de agua potable que beneficiará a unos 1.600 habitantes, principalmente en el centro de la ciudad del norte provincial.
Los trabajos más destacados son el alteo El Limón, la cisterna principal del acueducto Yacuy y la de Villa Güemes. Se busca mejorar la calidad en todo el departamento San Martín.
En la localidad del norte salteño, Aguas del Norte ejecutó un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que se logró revertir una situación que mantenía a los vecinos con un servicio acotado a cuatro horas diarias.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, recibió al senador por el departamento Los Andes. Leopoldo Salva; y al diputado por Cafayate, Patricio Peñalba, con quienes analizó la situación del servicio y las obras proyectadas para cada zona.
Operarios de la Empresa trabajan en una válvula ubicada entre las localidades de La Caldera y Vaqueros. Se estima que las tareas se extenderán hasta la madrugada del viernes y el servicio se restablecerá hasta las 10 de la mañana.
Con esta obra que fue ejecutada por el Gobierno provincial, se beneficiaron los 300 habitantes del lugar, ubicado en el municipio de Santa Victoria Este.
Operarios de la Empresa trabajan en una válvula ubicada entre las localidades de La Caldera y Vaqueros. Se estima que las tareas se extenderán durante toda la noche y la jornada de mañana. Los usuarios de Vaqueros podrían experimentar baja presión y cortes a partir de la mañana de este jueves.
Se trata de mil nuevos equipos para operarios de calle. La entrega es la tercera que hace la empresa en el año a trabajadores de todas las áreas.
Con esta obra que fue ejecutada por el Gobierno provincial, se beneficiaron los 300 habitantes del lugar, ubicado en el municipio de Santa Victoria Este.
En los próximos días comenzará a ejecutarse un nuevo pozo en cercanías de la comisaría de barrio San Remo, que beneficiará a más de quince mil vecinos de Scalabrini Ortíz, Pablo Saravia, Arturo Illia y San Nicolás. Mientras se realice la obra continuará la asistencia con camiones cisternas.
Se prevé además un plan de bacheo intensivo en la ciudad para avanzar en aperturas pendientes.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz, para analizar el trabajo que se realiza para asistir a las comunidades aisladas a través de ATLAS.
Nuestra empresa no está ofreciendo descuentos para jubilados ni otros de ningún tipo. Se recuerda a los usuarios que el único organismo autorizado a otorgar subisdios o descuentos en la tarifa del agua es el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Aguas del Norte ejecuta trabajos para mejorar el servicio en diferentes puntos de la Provincia. En la localidad norteña se cambiaron cañerías, se ejecuta un nuevo pozo de agua y un bypass para regular presión y abastecimiento.
Se trata de diferentes fuentes de abastecimiento: tres en la localidad de Tonono, uno de los cuales quedó inaugurado ayer, y una General Mosconi. Se busca revertir la condición del servicio beneficiando en total a más de 4.000 salteños.
Se trata de un programa de obras e inversiones para mejorar el sistema de agua potable y saneamiento previsto para los próximos años en el municipio vallisto. Las diferentes etapas cumplen tareas a corto, mediano y largo plazo.
Se trata de un convenio entre la Empresa y el establecimiento educativo. En el corto plazo dos alumnas ingresarán al programa de prácticas profesionalizantes.
Durante un encuentro entre el gerente general de la Empresa, Juan Bazán; y el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, se acordaron trabajos de reposición de calzada y recambio de cañería en nuevas obras de pavimentación.
Ignacio Jarsún, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho mantuvieron un encuentro hoy para evaluar las prestaciones que brinda la empresa y delinear los ejes de trabajo en el corto y mediano plazo.
La Empresa recuerda que de 8 a 22 horas rige el control de derroche mediante el decreto 3652 artículo 109 y por resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Beneficiará a más de 51 mil habitantes, ya que al duplicar la capacidad de almacenamiento de agua potable optimizará el abastecimiento del servicio a los vecinos de la zona centro y oeste de la ciudad.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó una nueva visita guiada y destacó la importancia de que se conozca este sistema de abastecimiento que es uno de los más modernos del país y Sudamérica.
Operarios de Aguas del Norte realizaron tareas de purga y limpieza del pozo que abastece a la escuela y pobladores del establecimiento educativo del paraje El Mirador, en Rivadavia Banda Sur. También se realizaron reparaciones en conexiones domiciliarias.
El titular de Aguas del Norte encabezó una recorrida guiada por el establecimiento donde se procesa el agua en la localidad de La Caldera, la cual abastece al municipio del mismo nombre, La Calderilla, Vaqueros y la zona norte de la ciudad de Salta.
Con un stand institucional, la Empresa informó acerca del cuidado y uso responsable del agua a alumnos de 5to grado que realizaron hoy la promesa por el cuidado del ambiente.
Personal de Aguas del Norte realizó cambios de tramos de la cañería del sistema de saneamiento en avenida Tavella al 2700 y una segunda etapa en avenida Discépolo y calle Ángel Vargas.
En el marco de la Semana del Ambiente, se dará inicio al plan de visitas de la planta potabilizadora Campo Alegre por parte de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. Se realizará martes y jueves en grupos de hasta treinta personas.
Se realizó un pozo de abastecimiento, redes y conexiones para las veinte familias que viven en el Lote San Martín. Los vecinos contarán por primera vez con servicio regular de agua potable.
Mediante la firma de un convenio se ejecutarán obras complementarias a fuentes de abastecimiento para lograr mejoras en el servicio de casi el 95% de los vecinos de la localidad.
La empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento lleva adelante la capacitación en instalaciones domiciliarias sobre aspectos técnicos, administrativos y de seguridad destinadas a maestros mayores de obra.
En el trabajo participarán el Laboratorio de Calidad de Aguas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, la Secretaría de Recursos Hídricos, Aguas del Norte y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
La presentación estuvo a cargo del Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y el Ministro de Economía y Director de la Empresa, Roberto Dib Ashur. La Provincia invertirá más de 700 millones de pesos en el pozo y 5.000 millones más en el acueducto y obras complementarias. Además se verificó el estado de redes, cañerías y tanques en escuelas de Cafayate.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha esta nueva fuente de abastecimiento en barrio San Jorge que cambiará el servicio de agua potable para más de 4.000 vecinos. Estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Sergio Ramos; y el gerente de la Empresa, Juan Bazán.
Funcionarios del Ejecutivo Provincial, del municipio de Tartagal y técnicos visitaron las obras: ejecución de nuevo pozo de agua en barrio Tomas Sánchez y nueva cisterna de Villa Güemes. Las más de 100 intervenciones de agua y saneamiento realizadas en el departamento tienen una inversión que supera los $13.000 millones.
La obra de captación, en el río Caraparí, logrará recuperar 1.500 metros cubos por hora beneficiando a varias localidades del departamento norteño.
En Capital y el interior, la empresa realiza tareas preventivas para evitar complicaciones en el funcionamiento. Los trabajos continuarán hasta octubre.
Luego de las maniobras de pruebas efectuadas en la planta embotelladora de agua, la empresa verifica el normal abastecimiento y las necesidades de obras de optimización para la zona.
La misma prevé el acopio de bidones con agua para que sean entregados a usuarios durante afectaciones del servicio de agua potable o por contingencias climáticas.
Operarios de la Empresa realizaron el reemplazo de 880 metros de cañerías que presentaban un nivel deterioro que afectaba el normal funcionamiento del sistema. En los próximos días inicia la segunda etapa del recambio.
El ministro Dib Ashur, junto al gerente general de Aguas del Norte, visitó los trabajos. Tendrá una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos.
A través de un intensivo plan de trabajo e inversiones con el apoyo del Gobierno de la Provincia, Aguas del Norte logró una importante disminución en los reclamos que reciben por inconvenientes con el servicio.
Aguas del Norte, a través de ATLAS, coloca la cañería principal y derivaciones para 103 familias, un centro de salud y una escuela. Además se construyó una torre y se colocaron dos tanques de 10 mil litros para abastecimiento del recurso en la zona.
Personal operativo de la Empresa trabajó en la zona con equipos de detección de fugas para resolver los inconvenientes que afectan al área de los monoambientes y las manzanas 451 a 460. El servicio estará afectado hasta mañana por lo que se asiste a los vecinos con camiones cisterna.
El departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional es el responsable de otorgar los permisos y obras de infraestructura para que a posterior los vecinos puedan realizar sus tareas de conexión.
Se trata del financiamiento que aún se adeuda para la finalización de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de zona sur y de Cafayate.
Durante el tercer encuentro se trabajó junto a los equipos interdisciplinarios que participan en contenido y herramientas comunicacionales para avanzar en una ciudad más amigable con el ambiente, potenciando el cuidado y uso correcto del agua, la separación en origen de residuos y la no generación de micro basurales.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún recibió a referentes de la localidad quienes agradecieron la gestión en la mejora del servicio y ofrecieron mediar en el vínculo con los vecinos para gestionar el reempadronamiento de los usuarios.
Los acuerdos prevén la conformación de una coordinación de trabajo entre la Empresa y los municipios para acelerar las soluciones a los pedidos planteados por los vecinos.
Aguas del Norte puso en funcionamiento un nuevo pozo de abastecimiento en El Tala con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable a más de 1.500 vecinos de la localidad sureña.
Representantes de la Empresa gestionaron consultas y reclamos vinculados a aspectos comerciales y de servicio a vecinos durante la actividad “La Muni en tu Barrio”, que organiza la comuna capitalina.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, firmó los convenios con las autoridades educativas y los padres de los alumnos. Informó además durante el acto que los jóvenes cobrarán un monto estímulo para cubrir sus gastos.
Ignacio Jarsún y Baltasar Lara Gros firmaron un convenio marco de colaboración para realizar obras y trabajos de agua y saneamiento en beneficio de los vecinos de la ciudad norteña.
La obra, ubicada en la Parcela 37, estaba prevista en el marco de los barrios Renabap que ejecutaba Nación pero que fue paralizada por los recortes aplicados por la nueva gestión de la Casa Rosada.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, informó que se tomó la decisión como consecuencia de las incidencias que sufrió el servicio por la crecida del río que arrastró la toma de captación que abastecen a ambas localidades.
Los trabajos comenzaron hoy y se extenderán por lo menos dos días más. Se prevé mejorar el servicio de cloacas a 150 usuarios de Villa Los Álamos.
Operarios de la empresa realizan la reconstrucción de la toma y defensas del sistema que abastece a la ciudad. Las tareas continuarán hasta que se resuelva el inconveniente. La obra de la nueva planta fue paralizada por Nación.
El gerente general de la Empresa, Juan Bazán, visitó el municipio cabecera del departamento además de Morillo, Los Blancos, Hickman, Pluma de Pato y Dragones para evaluar la situación de las instalaciones y evaluar junto a técnicos y operarios alternativas para optimizar las prestaciones.
El 22 de marzo se conmemora el Día Internacional del Agua, desde el año 1992 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró ese día para recordar y promover acciones de concientización del cuidado del recurso. Este año el lema es “Agua por la paz y la prosperidad”.
La formación es presencial y gratuita, dirigida a profesionales matriculados, plomeros, sanitaristas, entre otros. La misma se realizará en dos módulos: el 20 y el 27 de marzo. Los cupos son limitados.
Operarios de la Empresa realizarán tareas de recambio de un tramo de la cañería, por lo que habrá una afectación del servicio con baja presión y cortes en barrios de la zona norte y parte del centro de la ciudad. Estará disponible la asistencia mediante camiones cisterna.
Aguas del Norte y el Ministerio de Seguridad y Justicia, implementarán tareas conjuntas para disminuir el robo de medidores de agua domiciliarios y los daños por robos en instalaciones de la empresa.
La Jueza de la causa exige cerrar la planta, lo que ocasionaría que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de Salta, con una afectación para unos 700.000 vecinos de la ciudad.
Representantes de la empresa que brinda el servicio de agua y saneamiento estuvieron presentes en la actividad para atender consultas y reclamos y orientar a los vecinos acerca de los trámites que se pueden realizar en la Compañía.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, junto a un equipo de técnicos de la Empresa, recorrieron distintos tramos del río Seco, donde se realizaron mediciones de aforo y caudales del arroyo Areruma, el cual podría sumar caudal al acueducto que abastece a la cisterna de Campamento Vespucio.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitó distintas localidades del norte para evaluar el trabajo en los distritos y analizar los trabajos en marcha para optimizar las prestaciones en ciudades abastecidas por el sistema Itiyuro.
La empresa inició la instalación de dispositivos de geolocalización en todos sus vehículos. El objetivo es lograr más eficiencia y optimización de los recursos.
A través del programa ATLAS, Aguas del Norte trabaja y lleva soluciones a cientos de salteños que viven en localidades alejadas. Esta semana algunas de las asistencias fueron en las comunidades de El Obraje, Santa María y Las Llanas.
El presidente de Aguas del Norte y los jefes comunales analizaron la situación del servicio y las obras que el Gobierno tiene en marcha para optimizar las prestaciones tanto de agua como de saneamiento en los municipios del interior.
Se trata del segundo pozo profundo que ejecuta Aguas del Norte con el objetivo de independizar el sistema de provisión de agua potable en la localidad norteña y que a la brevedad cuente con sistema propio.
La empresa trabaja hace más de 24 horas, a 5 metros de profundidad, en el recambio de cañería dañada en diferentes sectores y que afectaba con desbordes cloacales a vecinos de la zona sudeste de Salta Capital.
Las nuevas fuentes de abastecimiento permitirán acceder al recurso a 700 familias que no contaban con agua de red y mejorar el servicio de otras 600 que sufrían afectaciones de baja presión o cortes.
El equipo técnico de la Empresa brindó asistencia para restablecer el servicio de la fuente de abastecimiento que se encuentra en la escuela de la zona en la que funciona un comedor y merendero.
Mediante un acuerdo de capacitación se prevé trabajar en conjunto ambos organismos para llegar con más cursos laborales destinados a mujeres y personas LGBTIQ+ del programa Constructoras.
Se intensificó la entrega de agua con camiones cisternas para asistir a los vecinos de Tartagal, Coronel Cornejo, Mosconi y Campamento Vespucio mientras dure la afectación del servicio de agua potable.También se informó que en esas localidades habrá servicio por turno hasta la recuperación de los niveles de ingreso de agua a la planta Itiyuro.
Desde hace dos días la empresa trabaja, para normalizar el servicio de agua, en diferentes tramos del acueducto El Aguay que abastece la red de agua potable de Vespucio, Coronel Cornejo y la zona Recaredo de General Mosconi. Mientras duren los trabajos se asiste con 16 camiones cisternas.
Los encuentros se realizaron en dos jornadas y fueron coordinados por la empresa junto a los jefes comunales y legisladores departamentales.
Estará ubicada en el municipio de Cerrillos en barrio Antártida y se prevé la inauguración en marzo. Brindará soluciones de provisión de agua en el barrio, el municipio y en la provincia donde se atienden distintas demandas con el servicio de agua envasada.
El pozo de abastecimiento fue ejecutado entre la empresa de agua y ReMSA, para normalizar la provisión de agua potable en la localidad y mejorar la cobertura del servicio a los casi 300 vecinos de la zona.
El ministro Camacho se reunió con el intendente capitalino y el titular de la empresa prestadora de los servicios de agua y cloaca. Diagraman un plan de trabajo.
Con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas, Aguas del Norte trabajó esta semana en el recambio y reparación de cañerías en distintas localidades del Valle de Lerma y del norte provincial
A través del programa ATLAS, Aguas del Norte acompaña técnicamente y lleva soluciones a vecinos de parajes y comunidades aisladas. En lo que va del año ya se asistió a más de dos mil vecinos.
En lo que va de 2024 ya fueron robados ciento cincuenta medidores domiciliarios de agua y el número va en incremento. Durante 2023 fueron más de mil los sustraídos.
El programa Atlas de Aguas del Norte continúa realizando acciones territoriales junto a Asuntos Indígenas para proveer el servicio a familias de comunidades originarias. Además se distribuyeron depósitos para almacenar agua segura, para mejorar las condiciones de acceso.
El presidente de Aguas del Norte recibió ayer a ediles de la Capital que se interiorizaron sobre las tareas que ejecuta la empresa. En esa línea, aprovecharon la oportunidad para fijar un mecanismo y dar respuesta a los vecinos que lleguen con planteos al cuerpo legislativo.
A partir de esta obra se sumará una nueva fuente de abastecimiento de agua para ayudar a optimizar el servicio para las localidades de Mosconi y Tartagal. Mañana, mientras duren los trabajos para habilitar la conexión el servició estará afectado con baja presión o cortes entre las 13 y las 22.
Operarios de Aguas del Norte trabajan para remediar la situación y normalizar el servicio, lo que se estima que ocurrirá entre hoy a las 14 para la primera zona y mañana a las 6 para la segunda. Hay un operativo de asistencia con camiones cisterna.
El titular de la Empresa, Ignacio Jarsún, recibió al intendente, Juan Navarro, y firmaron un convenio en el que se comprometieron a trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad del norte provincial.
Operarios de Aguas del Norte realizaron la limpieza de más de 140 kilómetros lineales de red de saneamiento en 53 barrios de la capital salteña y localidades del interior. Los trabajos se realizaron de noche para evitar inconvenientes con el tránsito.
De acuerdo a los últimos controles de calidad, se estableció que el agua de red domiciliaria vuelve a ser apta para consumo, por lo que se deja de lado la recomendación de utilizarla solo con fines sanitarios.
Se trata del pozo Montecristo de Salvador Mazza que abastece a la mencionada localidad. Es la segunda vez que estas instalaciones de la empresa son vandalizadas y en esta oportunidad los delincuentes se llevaron el tablero eléctrico de mando.
A raíz de las diversas afectaciones en la zona, el Presidente del Directorio, Ignacio Jarsún, informó la medida que regirá exclusivamente para el servicio correspondiente a diciembre.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
El anuncio fue comunicado por el presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún.
Desde la Empresa se combinan fuentes de reserva para brindar turnos con servicio de agua de red a los vecinos de la zona y además se dispuso un operativo especial de asistencia mediante camiones cisterna que atienden específicamente la zona.
El presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, y el titular de la universidad provincial Carlos Morello acordaron articular diferentes acciones académicas, técnicas y científicas en beneficio de los salteños.
El presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, y el titular de la universidad provincial Carlos Morello acordaron articular diferentes acciones académicas, técnicas y científicas en beneficio de los salteños.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó el funcionamiento de las dos fuentes que benefician a 7.000 vecinos de la ciudad cabecera del departamento y la del Lote San Martín, de la localidad de Cobos, Campo Santo.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente Néstor Parra pusieron en marcha el pozo que optimiza el servicio para más de 3.000 personas que viven en la ciudad vallista.
Se entregaron a Aguas del Norte 5 camiones cisterna para atender emergencias. En lo que va del año 2023 ya se entregaron otros 4 camiones desobstructores, 2 mini palas, 10 motos, 2 martillos neumáticos y 20 camionetas.
La Empresa recomienda a sus usuarios chequear toda información que reciban vinculada al servicio en la web oficial de la Compañía y en sus redes sociales.
Frente a una nueva bajante del río Caraparí que abastece al dique y la Planta Itiyuro y problemas de abastecimiento eléctrico, se redujo la capacidad de procesamiento del recurso. Varios barrios de Tartagal están sin agua. Se recuerda asimismo que el agua de red debe usarse solo para uso sanitario.
La formación, gratuita, está destinada al personal de la Compañía, matriculados, profesionales e interesados en la temática. Serán dos jornadas, establecidas para el 22 y 23 de noviembre. Las inscripciones están abiertas, con cupos limitados.
Las reservas de agua se resintieron por una menor producción en las tomas de captación y una demanda que se mantuvo alta por el calor. Desde Aguas del Norte se recomienda cuidar el consumo y, en edificios y consorcios, controlar las reservas.
Por una caída en la producción en las fuentes naturales de captación de Finca Las Costas, se registran baja presión y cortes de agua en el centro de la ciudad de Salta. Se realizan maniobras para recuperar niveles en las cisternas del establecimiento Alto Molino con el objeto de mejorar las reservas y restablecer el servicio.
Hoy se realizaron pruebas y tareas de calibración en el nuevo sistema de abastecimiento para optimizar su funcionamiento. A partir de mañana se restablecerá el servicio.
Durante la jornada de este sábado, se trabajará en el ajuste de algunas válvulas en el marco del proceso de pruebas del nuevo sistema de abastecimiento para los vecinos de la zona. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna y, el domingo, la situación se normalizará.
Personal técnico de la Empresa brinda asesoramiento en los establecimientos educativos que tienen problemas internos para abastecerse de agua. El servicio es normal.
La obra, que puso en marcha el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mejorará la provisión del servicio para más de 6.000 vecinos de los barrios que están en la zona de la ruta 51.
Tras detectar la rotura en un tramo de la cañería de grandes dimensiones, se dispuso un operativo para su arreglo. El personal de la Empresa se encuentra abocado a la tarea de reemplazo del tramo afectado. Se puso en marcha un operativo de entrega de agua mediante camiones cisterna.
Luego de varios días de trabajo, ayer se completó la renovación de un tramo de 56 metros de la cañería que abastece con el servicio a las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y Recaredo, en el departamento San Martín.
La obra de ampliación y optimización de la planta beneficiará a más de 800.000 habitantes de la capital salteña y el Área Metropolitana. Actualmente se trabaja en la nueva cámara de ingreso tanto para la planta actual como para la ampliación.
Los alumnos de instituciones educativas con orientación en Técnico de Automotores se sumarán al taller de la Empresa que atiende todo tipo de vehículos como camiones, camionetas, autos, ciclomotores e incluso motocompresores.
Operarios de la Empresa realizaron la reparación del comando de la bomba del pozo de la escuela 4.204 de Las Bolsas e instalaron una bomba en la escuela de Tres Pozos.
Desde Aguas del Norte informaron que, por la baja de los caudales en las fuentes naturales, que son propias del período de sequía, están afectados las niveles de reserva en las cisternas de la Empresa, por lo que podría haber baja presión o cortes del servicio.
Operarios del distrito Orán de Aguas del Norte instalaron una válvula para eliminar de forma más eficiente los sedimentos sin afectar el funcionamiento de la planta de Embarcación. Mientras que en Aguas Blancas sumaron un decantador.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó los trabajos de construcción de la nueva fuente de abastecimiento que se lleva a cabo con inversión de Remsa y beneficiará a los vecinos de varios barrios de la ciudad.
Mientras duren los trabajos de la empresa de energía eléctrica, previstos para ejecutarse entre las 8 y las 12, no habrá servicio en algunos barrios del norte de la ciudad. La situación se normalizará paulatinamente a partir del mediodía.
Algunos barrios del micro y macrocentro de la ciudad pueden sufrir baja presión o cortes en el servicio como consecuencia de una menor producción en la fuente de captación que abastece a la zona. La situación se normalizaría en las primeras horas de mañana.
Operarios de Aguas del Norte trabajan para reparar el tramo de cañería afectada en inmediaciones del ingreso al barrio Casa del Sol. Continúa la asistencia mediante camiones cisterna en los barrios afectados.
Varios barrios del micro y macrocentro de la ciudad pueden sufrir baja presión o cortes en el servicio como consecuencia de una menor producción en la fuente de captación que abastece a la zona. Se asiste con camiones cisterna.
Varias cuadrillas trabajan de manera continua a través de un sistema de relevos para normalizar el abastecimiento en barrios de la zona sur, oeste y la localidad de Atocha.
Operarios de la Empresa están abocados a la tarea de reemplazo de un tramo de la cañería de grandes dimensiones. Las zonas sur y oeste y la localidad de Atocha estarán afectadas con baja presión o cortes de servicio. Se dispuso un operativo de entrega de agua mediante camiones cisterna.
Obras específicas de puesta en marcha y funcionamiento del sistema de tratamiento de agua y perforaciones en Lumbreras y terminación de las instalaciones para optimizar el suministro de agua potable en El Tala fueron los convenios firmados por autoridades del Gobierno y Aguas del Norte.
En el marco de la renovación del parque automotor de la Empresa para optimizar el servicio a los usuarios, saldrán a la venta un camión, 9 camionetas y un moto carro. La subasta se realizará en el predio Alto Molino a partir de las 10.
Aguas del Norte continúa con las obras en el departamento San Martín para garantizar y optimizar el servicio.
Aguas del Norte continúa con las obras en el departamento San Martín para garantizar y optimizar el servicio.
Desde hoy se pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado al servicio que brinda la Empresa a través de la web www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.
Ejecutadas por el Gobierno de la provincia, ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray en el objetivo de equilibrar la matriz de provisión entre fuentes superficiales y subterráneas para evitar inconvenientes en temporada de estiaje.
Operarios de la Empresa están dispuestos en distintos sectores de la ciudad con camiones cisterna para brindar agua a los devotos de los patronos tutelares de Salta que llegan desde distintos puntos de la provincia y del país.
El Arzobispo de Salta mencionó a la empresa que asistió con agua a fieles y peregrinos en distintos puntos de la ciudad durante los días que se realizaron actividades en honor a los patronos tutelares de Salta.
Operarios de la Compañía realizan trabajos de inspección, detección y reparación de pérdidas en barrio Portezuelo Norte, zona donde se trabaja también en el recambio de cañerías.
En el lugar, ubicado en el municipio de Santa Victoria Este, se instalaron una cañería principal y las conexiones domiciliarias. Los trabajos estuvieron a cargo del Gobierno provincial.
La Empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento dispuso de una nueva herramienta para que los vecinos del norte de la provincia cuenten con una vía de comunicación que les permita agilizar sus consultas y reclamos: 387-33-65-0-65.
La fuente de abastecimiento se incorpora al Sistema Itiyuro, en el departamento San Martín. El pozo, denominado Gendarmería, aportará más de 130 mil litros por hora al acueducto que cubre las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Operarios de Aguas del Norte trabajarán mañana, entre las 13 y las 17, para conectar las nuevas cañerías al sistema de abastecimiento; en consecuencia, el servicio estará afectado con corte total durante ese período de tiempo.
Luego de que operarios de Aguas del Norte repararan una pérdida que afectaba el servicio en varios barrios de la zona norte de la ciudad de Salta, se realizan las labores operativas necesarias para la habilitación del servicio.
Ante la baja de presión en el sistema, operarios de la Empresa detectaron una rotura en la cañería que transporta el recurso desde la Planta Wierna por lo que se dispuso un operativo para arreglar la pérdida.
Operarios de la empresa están apostados en inmediaciones de la Catedral Basílica con un camión cisterna brindando agua para que los peregrinos que participan del Milagrito puedan refrescarse.
Operarios de Aguas del Norte trabajarán mañana en la adecuación de las cañerías, por lo que la zona podría registrar baja presión o cortes durante la jornada. Estará disponible el sistema de reparto alternativo de agua mediante camiones cisterna.
El ministro de Educación, Matías Cánepa y el titular de la empresa prestadora de los servicios de agua y saneamiento, Ignacio Jarsún, firmaron el acuerdo para que estudiantes avanzados de nivel secundario y superior accedan a capacitación laboral vinculada a las carreras que cursan.
El titular de Aguas del Norte enumeró los pozos que se habilitaron en las últimas semanas y los que están en marcha, las mejoras en la Planta Potabilizadora Itiyuro y las obras de acueductos y cisterna para mejorar el servicio, más el alteo del embalse El Limón.
La obra, gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz, fue adjudicada a la empresa INDHAL. Permitirá una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de esa ciudad salteña de los Valles Calchaquíes.
Los trabajos se ejecutan en dos sectores del barrio capitalino. La iniciativa comprende la instalación de 18.451,18 metros de cañería y 1.569 conexiones domiciliarias.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió los diferentes trabajos que se realizan en el norte provincial. La obra permitirá aumentar la capacidad de reserva del embalse y aportará a la regularización del servicio de provisión de agua en el departamento San Martín.
Operarios de la empresa realizan maniobras para incorporar las dos nuevas fuentes de abastecimiento a las redes de la ciudad cabecera del departamento San Martín. Por los trabajos, podrían registrarse baja presión o cortes del servicio en distintas zonas del centro.
Personal de la Compañía trabaja en forma conjunta en el control de reparto del recurso en diversas zonas e instituciones de Capital con afectaciones y/o problemas internos. Además de la distribución se verifican los correctos parámetros de cloración para asegurar su calidad.
Por las tareas de mantenimiento habrá una afectación extraordinaria que alcanzará a usuarios divididos en dos zonas, quienes podrán verse afectados por baja presión o cortes. Se recomienda tomar los recaudos necesarios y se recuerda que estará disponible la entrega de agua con camiones cisterna.
Además se realizan, con el apoyo del Gobierno de la Provincia las obras para mejorar la provisión de agua a partir de nuevas fuentes de abastecimiento mediante pozos profundos en distintas localidades del norte provincial.
Por los trabajos, parte de los usuarios de zona norte podrían experimentar baja presión o cortes en sus domicilios. Se estima que el servicio se normalizará a partir de las 22 horas. Mientras tanto se dispuso un operativo reforzado de asistencia con camiones cisterna.
Actualmente los trabajos se centran en el sector de ingreso de los efluentes y presentan un avance superior al 20 por ciento. A través de esta inversión se llevará beneficio a más de 800 mil habitantes de la ciudad de Salta y Área Metropolitana.
Obras específicas de puesta en marcha y funcionamiento del sistema de tratamiento de agua y perforaciones en Lumbreras y terminación de las instalaciones para optimizar el suministro de agua potable en El Tala fueron los convenios firmados por autoridades del Gobierno y Aguas del Norte.
A través de un convenio entre ambas empresas del Estado, se realiza la perforación de nuevas fuentes de abastecimiento para optimizar el servicio en los departamentos San Martín, Capital, Güemes, Anta y Rosario de Lerma.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó el avance de los trabajos de la segunda etapa de renovación de redes de agua que se ejecuta en barrio San Bernardo para optimizar la distribución del recurso.
Se realizó una reunión entre el presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, y los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y de Infraestructura, Sergio Camacho; y el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal. Participó también el gerente general, Juan Bazán.
A través de un convenio entre Aguas del Norte y Remsa, se puso en marcha la perforación de un nuevo pozo profundo que ayudará a mejorar la provisión del servicio en una zona que sufre históricamente problemas.
La ampliación de la planta permitirá abastecer a más de 40 mil habitantes del departamento ya que el servicio alcanza también a los usuarios de El Bordo y General Güemes.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, supervisó la marcha de los trabajos de perforación de las nuevas fuentes de abastecimiento en barrio Autódromo de Salta Capital y Cobos, en el departamento Güemes.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, destacó que las obras de infraestructura en saneamiento tienen que ser una política de Estado que trascienda las gestiones y se sostenga en el tiempo.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, resaltó los trabajos de infraestructura que se realizan tanto para construir nuevas plantas potabilizadoras, pozos profundos, recambio de redes de agua y cloaca y reparaciones de intervenciones en las calles de toda la provincia.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en funcionamiento la nueva fuente de abastecimiento de agua potable que abastecerá a los vecinos del barrio 100 Viviendas y zonas aledañas en la ciudad del norte provincial.
El presidente de la Empresa, junto al ministro de Infraestructura y miembro del Directorio, Sergio Camacho, equiparon a los trabajadores del distrito con herramientas que permitirán optimizar sus tareas diarias.
Tras la entrega, en una reunión de Directorio se analizó el avance de las obras de captación, transporte y distribución que el Gobierno de la Provincia ejecuta en el área de Salta Capital y el Gran Salta.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó Río Piedras, Rosario de la Frontera, El Tala y Lumbreras. Durante su recorrido se reunió con intendentes para analizar la situación del servicio y entregó maquinarias y herramientas para optimizar las tareas de los operarios de la Empresa.
Personal de la Compañía trabajó en el pozo Castañares N°1 de zona norte de la ciudad de Salta. Se realizaron tareas de limpieza y desinfección. También se retiró una puerta en mal estado y se revocaron paredes.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró un nuevo pozo de agua en Coronel Olleros, mejorando la prestación a 364 habitantes y recorrió obras de saneamiento, con lo que se beneficiará a unas 250 familias.
Esta nueva fuente de abastecimiento de agua potable, que producirá unos 30 metros cubo por hora, beneficiará a más de 400 familias de la zona y áreas aledañas.
Aguas del Norte es la única empresa de agua del país que participa del evento en el marco del trabajo que viene realizando para certificar sus sistemas a través de “AquaRating”, la herramienta con estándar internacional desarrollada por el organismo de fomento internacional.
Los trabajos incluyeron tareas de excavación, empalme a redes, colocación de válvulas y la instalación de 36 metros de nueva cañería. Las obras benefician también a usuarios de la zona sur de la ciudad de Salta.
El presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, representó a la provincia en el evento que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, organizado por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES).
Personal operativo de la Compañía realizó trabajos en las redes de agua ubicadas en la tercera etapa del barrio de zona norte. Además, se avanza con el recambio de cañerías.
Operarios realizaron un intenso plan de desmalezado y mantenimiento de las instalaciones de la Compañía que funcionan en las localidades del interior. Se trabajó en Campo Quijano, Cerrillos y Rosario de Lerma.
El Gobernador Gustavo Sáenz y el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, firmaron el acta acuerdo que permitirá asegurar una reserva de agua con autonomía por 6 meses. Las obras que se llamarán a licitación en los próximos meses, establecen también la protección y recrecimiento del terraplén existente y reparación de filtraciones.
El presidente de Aguas del Norte y los jefes comunales analizaron la situación del servicio y las obras que el Gobierno tiene en marcha para optimizar las prestaciones tanto de agua como de saneamiento.
La obra beneficia a más de 5.000 vecinos de barrio San Jorge. El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió la zona y anunció a los vecinos que ya pueden conectarse a la red.
El presidente de Aguas del Norte estuvo junto al Gobernador de la Provincia en su visita a la localidad donde se perfora un pozo profundo que abastecerá a unos 2.500 vecinos de 5 barrios.
Aguas del Norte se suma a esta conmemoración en la que, como cada 22 de marzo desde 1992, se aprovecha para recordar el valor del cuidado y buen uso del recurso, y la importancia de que cada uno haga su parte para preservarla.
Las inscripciones se encuentran abiertas, con cupos limitados. La formación es presencial y gratuita, dirigida a profesionales matriculados, plomeros, sanitaristas, entre otros.
En el barrio 60 viviendas se perfora un nuevo pozo que mejorará el servicio a familias de ese barrio y a vecinos de 80 Viviendas, 100 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio. “En las diferentes obras que se están ejecutando, hoy están trabajando más de mil güemenses", puntualizó.
Malvivientes ingresaron al predio de la Compañía y destruyeron tableros y sustrajeron cables afectando el normal funcionamiento del Pozo N° 11 de Yacuy. Se realizaron las denuncias correspondientes y se trabajó en la normalización del servicio.
Las inspecciones, a cargo del personal de la División Instalaciones Internas y Conexiones de la Compañía, permiten verificar que las obras se ejecuten conforme a la normativa. Se solicita a los usuarios cumplir con la norma para evitar perjuicios en el sistema de agua y saneamiento.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el jefe comunal, Pablo González, y más tarde verificó los trabajos de perforación de nuevos pozos y redes de abastecimiento junto a la diputada Patricia Hucena. El titular de la Compañía reconoció al personal por el trabajo diario que realizan.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió los distintos frentes de obra que el Gobierno tiene en marcha en el departamento San Martín para verificar el avance de los trabajos en Itiyuro que optimizarán el servicio en Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Desde la División Instalaciones Internas y Conexiones de la Compañía, se trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia. Se verifica que los trabajos internos y externos para incrementar las reservas de agua y el sistema de rebombeo a tanque elevado cumplan con los requerimientos de la normativa.
Personal de Aguas del Norte construyó e instaló jirafas de iluminación en la totalidad del predio. Los trabajos se suman a una serie de obras que permiten optimizar el servicio. El sistema abastece a miles de familias de esa localidad.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recibió al intendente Carlos Ríos, para analizar la situación del servicio en la localidad vallista y proyectar trabajos para la optimización de las prestaciones en la zona.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recibió a concejales del municipio norteño para repasar el plan de trabajo que el Gobierno, a través del Ministerio de Infraestructura y la Empresa, ejecuta para beneficio de la localidad.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió algunas de las calles donde se realizan los trabajos para renovar casi 15.000 metros de redes de agua a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura.
Operarios de la Compañía concretaron el recambio y empalme de cañerías, sobre calle Mitre, en la ciudad termal. También se trabaja en las conexiones domiciliarias.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recibió al concejal vallisto, Roberto Morales, para avanzar en propuestas que permitan optimizar el servicio de agua para los usuarios de la zona.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, recibió al Defensor del Pueblo de Salta, Federico Núñez Burgos para dialogar acerca del servicio que se brinda en la ciudad y las necesidades de los usuarios para optimizar las prestaciones en algunos puntos.
Mediante un sistema de video filmación, personal operativo de la Compañía detectó la presencia de raíces de gran tamaño dentro de las cañerías, en barrio Ana María. Tras la reparación y recambio del sistema, se pudo restituir el servicio.
Operarios debieron realizar tareas de excavación y desobstrucción de la red de saneamiento de la zona oeste de la capital salteña. Los trabajos, que por su complejidad demandaron dos días, resolvieron los problemas de desbordes. Se insiste en la importancia del uso correcto de la red, evitando arrojar elementos como pañales, trapos, piedras, etc.
Actualmente se trabaja en las inmediaciones del dique Itiyuro para sumar un otro pozo profundo que ayude a optimizar el servicio en las localidades de Tartagal, General Mosconi y Aguaray.
Aguas del Norte instaló más de 60 metros lineales de cañerías en Avenida Juan XXIII, de la capital salteña. El plan de obras permite optimizar el funcionamiento del sistema y prevenir pérdidas de agua.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recibió al intendente de la localidad vallista, Héctor Vargas, con quien evaluaron los alcances de la obra que llevará solución a la histórica falta de agua que afecta a la localidad.
Las cuadrillas trabajan en los espacios cercanos a instituciones educativas, en donde funcionan pozos y cisternas. El cronograma de tareas se realizará los lunes y miércoles.
El presidente de Aguas del Norte brindó detalles sobre el servicio y las obras previstas. También participó el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia.
Se realizó una reunión entre el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y técnicos del laboratorio de la empresa; el director de Epidemiología de la Provincia, Francisco García Campos y el médico pediatra especialista en infectología Antonio Salgado, para analizar los controles que se hacen al agua de red en Salta.
La fuente de abastecimiento beneficiará a 2.500 vecinos de los barrios 60 Viviendas, donde se instala el equipo, 100 Viviendas, 80 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mantuvo sendas reuniones de trabajo con el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; y el presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, Gustavo Subelza. A través de estos encuentros se busca diagramar obras para las diferentes comunas.
Cuatro empresas presentaron sus ofertas en el proceso licitatorio convocado por el Enohsa. Con la obra se alcanzará una cobertura del servicio cloacal para el 100% de la población de la localidad.
Las reparaciones se realizaron en diferentes puntos del barrio. Los trabajos demandaron más de 24 horas y se hicieron excavaciones a más de 4 metros de profundidad.
Aguas del Norte trabajó en la detección y reparación de 42 metros de cañería beneficiando a usuarios de los monoambientes de zona norte. Con el uso de esta herramienta se puede identificar, diagnosticar y evaluar el estado interno de las cañerías.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió hoy con los intendentes de El Quebrachal, Rolando Rojas; y de Campo Santo, Josefina Pastrana. Analizaron la situación de cada comuna y se coordinó la perforación de un nuevo pozo profundo en Macapillo y obras para Campo Santo.
Aguas del Norte informa que, como consecuencia de la tormenta que afectó a gran parte de la ciudad, hay barrios afectados con baja presión o cortes y que la situación se normalizará en horas de la tarde.
A partir de la herramienta denominada “Aqua Rating”, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acompaña a la empresa en la detección de oportunidades de mejora. A través de indicadores de gestión y la aplicación de mejores prácticas se busca alcanzar estándares internacionales.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron la actividad, junto a los intendentes de La Caldera y Vaqueros.
Operarios de la empresa realizan la limpieza y verificación del estado de las colectoras en el barrio San Jorge para la puesta a punto de la planta depuradora que se podrá empezar a usar a fin de mes.
Los análisis realizados por el Laboratorio de Aguas del Norte arrojaron resultados muy favorables. El equipo venía realizando un seguimiento constante para determinar la presencia de cianobacterias producidas por algas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó el avance de los trabajos que se llevan a cabo con el objetivo de mejorar la prestación del servicio a los usuarios.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, asistió a una reunión invitado por vecinos y el diputado Omar Exeni, donde escuchó las necesidades en materia de mejoras para el servicio de agua y cloacas y anticipó las obras que se ejecutarán en la zona.
Luego de las intervenciones por arreglos de pérdidas en las redes de agua o cloaca, se ejecuta la reparación de las calles. El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, verificó el avance de las tareas.
Los trabajos están a cargo del personal de mantenimiento de la Compañía en el marco del intensivo plan de desmalezado y puesta a punto de esos espacios. La empresa cuenta con diferentes predios distribuidos en toda la provincia.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió la zona donde se trabaja en el recambio de redes de agua potable, tarea que se lleva adelante para optimizar el servicio a los usuarios.
Operarios de Aguas del Norte trabajaron en barrio Solidaridad. Los arreglos se realizaron a seis metros de profundidad, reemplazando caños de 200 milímetros. Los trabajos descomprimirán la red en la zona, evitando desbordes.
Como consecuencia de los trabajos para la mejora del sistema, las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y zona Recaredo de General Mosconi estarán afectadas con un corte entre las 15 y las 21.
El presidente de Aguas del Norte, junto al jefe comunal norteño Sergio Oliva, evaluaron las necesidades de la localidad y proyectaron los trabajos a ejecutar para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento.
El presidente de la empresa, Ignacio Jarsún, recibió a Omar Exeni, Germán Rallé y Gustavo Pantaleón, diputados por los departamentos Capital, General Güemes y La Caldera, quienes plantearon situaciones vinculadas a la prestación del servicio.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó hoy la localidad de General Güemes, donde fue recibido por el intendente local, Sergio Salvatierra, con quien recorrió las obras en marcha en la ciudad y evaluaron las necesidades del municipio para mejorar el servicio.
Desconocidos ingresaron a las casillas donde funcionan los pozos 3 y 6 de la localidad del norte provincial. Los malvivientes rompieron el tablero y robaron cables y otros elementos. Se radicó la denuncia correspondiente.
Por directivas del presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, operarios ejecutan tareas de desmalezado y limpieza en distintos puntos donde funcionan pozos y cisternas.
El titular de la empresa, Ignacio Jarsún, recibió al intendente Sebastián Domínguez con quien definió los trabajos necesarios para ejecutar en el corto y mediano plazo obras de agua y saneamiento para esa localidad.
Hoy, entre las 15 y las 21 habrá un corte de agua programado en las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y zona Recaredo de General Mosconi como consecuencia de los trabajos de reemplazo de un tramo de la cañería del sistema.
Las tareas son parte del plan de obras hídricas para descomprimir el sistema Itiyuro con provisión subterránea. Se ejecutarán 18 pozos en el departamento San Martín, en “una intervención histórica para solucionar definitivamente el problema del agua”, dijo el Gobernador.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha la planta acompañado por el intendente local, José María Issa y vecinos de la ciudad que llegaron al lugar para presenciar la actividad.
Se firmó con el Ministro de Obras Públicas de Nación, un acuerdo para dar solución al abastecimiento de agua en Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Mosconi. El proyecto incluye ampliar la planta potabilizadora Itiyuro, construcción de una nueva toma de aducción en el embalse El Limón y obras para asegurar una reserva con autonomía de 6 meses.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente Daniel Moreno, mantuvieron hoy un encuentro de trabajo conjunto para analizar tres proyectos presentados por la comuna, principalmente en materia de conexiones domiciliarias. Los trabajos se ejecutarán en la zona alta de Vaqueros.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, recibió a los jefes comunales de Cafayate, Chicoana y La Caldera para trabajar en conjunto en las necesidades de obras e inversiones en materia de agua y saneamiento en distintas localidades.
El gerente general de la Empresa, Juan Bazán, visitó la obra junto a la jefa de Gabinete comunal, Agustina Gallo y la secretaria de Obras Públicas, María Eugenia Angulo.
Es el segundo de una batería que se ejecutarán en la zona de Tonono para dotar de agua potable a unas 30 comunidades que habitan en esa zona de la localidad de Tartagal.
Los trabajos de conexión se realizaron en el Pozo Jorgelina. La cañería de impulsión vincula el Loteo Jorgelina con el barrio San Carlos, beneficiando a más de mil vecinos de la zona y, principalmente, a los barrios Loteo Río Ancho y Limache.
El titular de Aguas del Norte recorrió las calles donde se realizan los trabajos para renovar más de 10.000 metros de redes de agua a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura.
La obra, que será ejecutada a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, con el municipio local, traerá beneficios a vecinos de comunidades que viven en la zona de la ruta nacional 86.
Durante la tarde de este miércoles habrá un corte de agua programado en las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y zona Recaredo de General Mosconi para trabajar en el reemplazo de un tramo de la cañería del sistema.
El presidente de Aguas del Norte recibió hoy a los jefes comunales de General Güemes, Sergio Salvatierra; Rosario de Lerma, Enrique Martínez; y Campo Quijano, Carlos Folloni.
Un equipo técnico de Aguas del Norte recorrió la zona y supervisó los trabajos que se ejecutan para las nuevas plantas sobre el río Conchas de la ciudad de Metán y en la localidad de Río Piedras.
Durante el encuentro se acordó relevar la situación del servicio de agua potable y saneamiento en la totalidad de los municipios salteños, con especial atención en lugares que atraviesan situaciones críticas.
A partir de este resultado, Aguas del Norte elabora un proyecto para licitar la construcción de un acueducto entre Campamento Vespucio y Coronel Cornejo con el objetivo de resolver la falta de agua en comunidades criollas y originarias de esa localidad.
Como consecuencia de las intensas precipitaciones de las últimas horas, salió de funcionamiento el Acueducto Norte. Operarios de la empresa trabajan en la fuente de captación para normalizar la situación.
A partir de este lunes, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Se realizó esta mañana la reunión de accionistas de Aguas del Norte, en la cual se aprobó el ejercicio anterior y se posicionó oficialmente al nuevo presidente de Aguas del Norte.
A partir de este acuerdo, Aguas del Norte realizará la obra de la cuarta etapa de Recambio de Cañerías en el barrio El Huaico y un nuevo pozo profundo de abastecimiento de agua en el barrio 20 de Febrero.
Desconocidos ingresaron por segunda vez a la casilla donde funciona el Pozo Club Sporting Pocito. Los malvivientes rompieron el tablero y robaron cables. Se radicó la denuncia correspondiente.
Por la rotura en la cañería del sistema que abastece a la zona norte de Salta Capital hay una afectación de servicio que estará con baja presión y cortes hasta las 6 de mañana.
Operarios de la compañía trabajaron en Villa Primavera, macrocentro y Tres Cerritos. Se intervino en la reparación de cañerías de agua y la desobstrucción en los sistemas de saneamiento.
Las obras, con distintos niveles de avance, son llevadas a cabo por el Gobierno de la provincia a través de un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y llevarán beneficio a más de 13 mil vecinos de la localidad.
Por la pronunciada bajante del río Caraparí, que abastece al dique Itiyuro, la planta saldrá de funcionamiento por las tardes para recuperar niveles y poder brindar el servicio matutino en las localidades de Aguaray, Mosconi y Tartagal.
La fuente de abastecimiento se encuentra ubicada en barrio Leandro Alem, en la ciudad de Salta. El pozo incrementará los caudales de agua disponibles y mejorará el servicio a más de 6.300 vecinos de varios barrios.
A partir de esta obra se sumará una nueva fuente de abastecimiento de agua para ayudar a optimizar el servicio para las localidades de Mosconi y Tartagal. Mañana, mientras duren los trabajos para habilitar la conexión el servició estará afectado con baja presión o cortes entre las 13 y las 22.
El río Caraparí, que abastece a la planta potabilizadora de la que dependen Aguaray, Mosconi y Tartagal, redujo drásticamente los caudales en los últimos días en los que no volvieron a registrarse precipitaciones.
La nueva fuente de abastecimiento está ubicada en barrio Fátima y beneficiará a más de 400 familias. Además, aliviará la demanda de zonas ya que dejarán de depender del Sistema Itiyuro.
La fuente de abastecimiento empezó a producir agua con turbiedad, por lo que operarios de la empresa procedieron al desmontaje para evaluar las causas de la falla y corregirla.
El Gobierno de Salta reforzó el plan de contingencia para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta a la provincia, con mayor impacto en los municipios del departamento San Martín.
El Gobernador recorrió la Planta y Dique Itiyuro para evaluar la situación actual de la principal fuente de abastecimiento de agua en el departamento, que registra una bajante histórica, la más grave de los últimos 60 años. Asimismo supervisó las tareas de mitigación que se realizan a través del Comité de Emergencia Hídrica.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió hoy con los intendentes de El Quebrachal, Rolando Rojas; y de Campo Santo, Josefina Pastrana. Analizaron la situación de cada comuna y se coordinó la perforación de un nuevo pozo profundo en Macapillo y obras para Campo Santo.
Tras las lluvias de las últimas horas se recuperan los niveles de captación por lo que el servicio en Aguaray se normaliza paulatinamente. En Tartagal y Mosconi se esperan mejoras a partir de mañana, con turnos programados de 6 a 13 horas.
La medida se realiza conforme al volumen de agua que ingresa a la Planta Itiyuro. El servicio, para uso sanitario, se brinda a partir de las 7 y hasta las 11, cubriendo el requerimiento del 60 por ciento de la población y parte de la zona baja de esa localidad.
Sáenz encabezó la reunión de gabinete, donde se realizó un repaso del trabajo para mitigar los efectos de la sequía en el departamento San Martín. Asimismo se trazaron las próximas acciones con la coordinación del Comité de Emergencia Hídrica.
Con un presupuesto superior a los $2.077 millones, la obra dará cobertura del servicio cloacal al 100% de la población. ENOHSA publicó hoy el llamado a licitación, con apertura de sobres para el 22 de febrero.
El gerente general de la empresa, Juan Bazán, recorrió los puntos de carga de los camiones aguateros y verificó los trabajos en el dique Itiyuro para intentar optimizar el recurso. Participó además de la reunión del Comité de Emergencia Hídrica.
Por la falta de agua en el río Caraparí y en el dique Itiyuro el servicio de agua se encuentra limitado en las localidades que dependen de esta fuente de abastecimiento. Se asiste a los usuarios y vecinos mediante camiones cisterna.
La prolongada falta de lluvias ocasionó que el río que alimenta al dique Itiyuro se seque nuevamente. Se reducirán los turnos de agua en Tartagal para optimizar la recuperación de las cisternas.
La fuente de abastecimiento, que está ubicada dentro de las instalaciones de la Escuela Mariano Boedo, mejorará el servicio para 200 viviendas de los barrios Villa Chartas, 25 de Mayo y Santa Victoria.
Además, el río Tartagal, que abastece a la planta del mismo nombre, también presenta una merma en la producción. Aguas del Norte interviene para coordinar la provisión de agua y la reprogramación de turnos.
Por directivas del presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, operarios ejecutan tareas de desmalezado y limpieza en distintos puntos donde funcionan pozos y cisternas.
El presidente de la empresa, Ignacio Jarsún, se reunió hoy con el intendente Mario Mimessi, con quien evaluó la situación del municipio y analizó el plan de trabajo que se ejecuta en esa comuna. También recorrió obras y escuchó las propuestas del equipo técnico a cargo del distrito.
Durante la tarde de hoy se trabajará en el reemplazo de un tramo de 12 metros de la cañería del sistema que abastece a las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y zona Recaredo de General Moasconi.
La obra cuenta con una extensión de 11 kilómetros y conducirá los caudales de agua desde la nueva planta potabilizadora de Tartagal hasta la cisterna ubicada en Mosconi. Beneficiará a más de 20 mil habitantes.
Ignacio Jarsún visitó esta mañana las instalaciones del nuevo pozo que quedó en funcionamiento para abastecer a unos 2.000 vecinos del barrio 20 de Febrero.
Personal de Aguas del Norte trabaja para recuperar los niveles en la cisterna de Villa Güemes, afectada por un aumento en el consumo por las altas temperaturas y variaciones de tensión. Se estima que se irá normalizando paulatinamente durante la jornada.
Esta fuente de abastecimiento permitirá mejorar y ampliar la continuidad del servicio para unos 2.000 vecinos de la zona del barrio 20 de Febrero.
El titular de la empresa mantuvo un encuentro con los ministros de Infraestructura Sergio Camacho y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y con el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal.
El titular de la compañía, Ignacio Jarsún, escuchó las consultas y petitorios de los usuarios de barrio Las Colinas, 20 de Febrero, La Loma y Villa Luján. También les informó sobre el plan de obras y soluciones sobre las que se trabaja.
Un grupo de trabajadores de la compañía participó de las actividades organizadas por el Hospital Materno Infantil, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Cuadrillas de la empresa trabajaron en diferentes frentes de obras ubicados en zona norte, centro, barrio Limache y Solidaridad, en la ciudad de Salta. Se realizaron reparaciones de cañerías de distribución y desobstrucciones de válvulas, entre otras tareas.
Personal de Aguas del Norte realizó tareas de recambio en la red colectora cloacal ubicada en la zona norte de la capital salteña.
Luis María García Salado se reunió con referentes de las tres listas que compiten para ocupar el cargo de Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias de Salta. Las elecciones serán el 27 de octubre.
Operarios de la empresa trabajaron ayer para desobstruir y limpiar la red cloacal que se vio afectada por la presencia de aceites y grasas, elementos que no deben arrojarse al sistema.
Operarios de la empresa trabajan para arreglar un tramo de la cañería de 200 milímetros por lo que el servicio está afectado con un corte en los barrios Villa Rebeca, Villa Esmeralda y Aeropuerto.
Luis María García Salado y Diego Sumbay analizaron la situación del servicio en el municipio y dialogaron sobre trabajos y obras vinculadas al sistema de saneamiento.
Aguas del Norte se encuentra realizando tareas de videoinspección en las redes para detectar pérdidas invisibles y se dispuso un puesto fijo para asistir a los usuarios de la etapa con inconvenientes.
La empresa prestadora del servicio de agua potable y saneamiento realiza la reposición de la calzada en 15 barrios de la ciudad donde antes se realizaron reparaciones para optimizar ambos servicios.
La presencia de arsénico en el agua y los efectos en el organismo de los nativos fueron estudiados durante 21 años por científicos suecos acompañados por técnicos de la empresa con resultados inéditos
Operarios de la empresa trabajaron en la detección de las fallas internas en el edificio educativo y analizaron las variables de soluciones. Por los problemas, que son ajenos al servicio, actualmente se brinda asistencia a través de camiones cisterna tres veces al día.
El objetivo de las tareas es asegurar la calidad y continuidad del suministro de agua en la zona norte de la ciudad de Salta.
En esta oportunidad las tareas, con proyecto e inspección a cargo de Aguas del Norte, se llevan adelante en la plaza de barrio Ferroviario.
Personal de la Compañía se encuentra trabajando en el recambio de una parte de la cañería de agua, perteneciente a una de las reservas del barrio de zona este.
Personal técnico de la empresa realiza tareas en una derivación del Acueducto Norte. El sistema estará afectado por baja presión o corte hasta las 18 hs.
Se realizan tareas de reposición de cañerías del sistema de saneamiento en las avenidas Artigas y América en la capital salteña y en la ciudad de Hipólito Yrigoyen, en colaboración con las municipalidades locales.
El Presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, encabezó un equipo de trabajo que se instaló en la ciudad vallista para completar las tareas y vincular a la red a las más de 30 familias que ya están viviendo en el barrio.
Aguas del Norte informa que se registran afectaciones de baja presión y corte en zonas de Salta y el Gran Salta como consecuencia de las intensas precipitaciones de las últimas horas. Operarios de la empresa trabajan para solucionar el inconveniente.
El servicio de Aguas del Norte se ve afectado en algunas localidades por cortes de energía y un aumento de turbiedad en las fuentes de captación.
Luego de que cediera la ola de calor y disminuyera la demanda de los vecinos en la mayoría de los puntos de atención, el servicio se mantendrá en Tres Cerritos, Las Costas y Villa Luján.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
Aguas del Norte reparó un equipo de impulsión y una pérdida de agua en la zona del macrocentro y realizó el recambio de parte de la cañería de cloacas en barrio San José.
Personal de Aguas del Norte realizó el recambio y renovación de cañerías de agua y saneamiento en distintas calles de la ciudad, aprovechando las obras de repavimentación que lleva adelante la Municipalidad.
Aguas del Norte cambió un equipo de impulsión que se había quemado y afectaba a vecinos de los barrios Las Colinas, San Mateo, Torino, Torino I, Canillitas y San Lucas.
Personal de la Compañía trabajó en dos puntos del tramo que abastece una de las reservas del barrio en zona oeste. Se colocaron caños PEAD de 280 milímetros.
El párroco transmitió el agradecimiento de los usuarios de la localidad norteña tras la ejecución del plan de obras en el lugar que permitieron una sensible mejora en el servicio. También presentó una propuesta para concientizar a estudiantes sobre el cuidado del agua.
En total se habilitarán tres nuevas fuentes de abastecimiento en las próximas semanas. El que se perfora en estos momentos está ubicado en Juan B. Justo y Los Chañares.
A través de un equipo especializado se realiza el análisis y control de calidad de la red de agua. Desde 2018 se trabaja en la detección de la bacteria Salmonella sin que hayan aparecido casos relacionados al consumo de agua potable de red.
Ante el reclamo de vecinos de barrio ampliación 14 de Mayo (Círculo Policial) y el anuncio de cortes de calles para las próximas horas, Aguas del Norte informa que el pedido corresponde a un loteo irregular que aún no se normalizó.
El presidente de la empresa de agua y saneamiento, Luis María García Salado, se reunió con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, para analizar la firma de un convenio de colaboración mutua tendiente a la detección y sanción de conexiones clandestinas.
Hasta el 31 de agosto se podrán cancelar las obligaciones vencidas con descuentos de hasta el 100% en los intereses y cuotas. Se puede acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar, llamando al 0800 88-88 2482 o personalmente en las oficinas comerciales.
Los usuarios que quieran abonar la factura o cancelar obligaciones vencidas podrán acceder al pago en 3 cuotas sin interés. La opción se suma además al plan de regularización que prevé descuentos de hasta el 100% en los recargos por mora.
El Presidente de la Empresa, Luis María García Salado, recibió al secretario de Gobierno, José Luis Gambetta y al secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar, para delinear actividades en común para beneficio de los vecinos de la ciudad.
La formación, con modalidad virtual, estuvo destinada a profesionales, técnicos e idóneos afines. Se realizaron cuatro charlas con la participación de más de 100 personas por encuentro.
Se desarrolla un plan de obras entre el Ministerio de Economía, Ministerio de Infraestructura y Aguas del Norte para mejorar las condiciones del servicio de agua en Salta.
Se concretó la recepción por parte de Aguas del Norte de las obras realizadas por la Municipalidad y una empresa contratista para sumar a los vecinos de ese barrio al sistema de saneamiento; pero aún faltan concretar trámites y procesos administrativos para gestionar las conexiones domiciliarias.
Operarios de la empresa realizan tareas para arreglar un tramo en el que se registró una pérdida. Hay una afectación del servicio en barrios del sur y oeste de la ciudad, por lo que se asiste a los vecinos con camiones cisterna.
Durante la capacitación, se expondrán la normativa y los procedimientos vigentes que deben cumplirse al ejecutar una instalación de agua y cloaca.
Hasta el 31 de agosto se podrán cancelar las obligaciones vencidas con descuentos de hasta el 100% en los intereses y cuotas. Se puede acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar, llamando al 3874323216 de 8 a 13 hs o personalmente en las oficinas comerciales.
Se trata de la herramienta de vigilancia masiva del Covid-19 para investigar la circulación del virus en la población. El levantamiento de muestras se continuará realizando en los ríos de La Caldera y Mojotoro y en 13 puntos diferentes de la Capital en los ríos Wierna, Vaqueros y Arenales.
Aguas del Norte trabajó durante tres días para reparar el sistema de saneamiento en la zona sudeste de la ciudad que fue obstruido con materiales como hormigón, bituminoso y escombros.
Operarios de la empresa trabajan en el mantenimiento en las redes cloacales en distintos puntos de la ciudad.
El matriculado a cargo de la conexión es quien realiza las gestiones y podrá acceder al instructivo para usar el nuevo servicio haciendo Click aquí
El Gobierno de la provincia y el Ministerio de Salud aceptaron la donación de la empresa a partir de los fondos recaudados entre algunos empleados para ser destinados al hospital de referencia para casos de COVID-19.
El plan contempla descuentos de hasta el 100% de intereses y facilidades de pago. Se puede acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar o llamando al 3874323216 de 8 a 13.
La obra se llevó a cabo con una inversión de más de 11.500.000 pesos y beneficia directamente a unos 30.000 vecinos de la zona oeste de la ciudad de Salta.
Los trabajos permitirán ampliar el abastecimiento de agua, a través de tanques elevados, a los vecinos del nuevo barrio que se levanta en el norte de la ciudad y a futuras urbanizaciones de la zona.
Se trata de una nueva fuente ubicada en barrio Montecristo, siendo el segundo pozo habilitado este año en la ciudad. La obra beneficiará a las diversas localidades y parajes del departamento San Martín.
Como consecuencia de las intensas precipitaciones en toda la geografía provincial y la crecida de ríos en el norte salteño, operarios de la empresa realizan tareas en las márgenes y sistemas de captación.
Operarios de la empresa realizaron el empalme desde la red de agua existente en el predio hacia el lugar donde funciona este nuevo servicio para los visitantes.
La cisterna abastece a diversos barrios de zona norte. Operarios de Aguas del Norte solucionaron el inconveniente para restablecer el servicio.
En enero se sustrajeron 161 medidores que luego son vendidos en comercios de la ciudad de Salta. En lo que va de febrero ya fueron hurtados otros 50 elementos en plena vía pública.
Tras la salida de funcionamiento de un pozo profundo que abastecía a la localidad, y mientras se gestionan los recursos para la ejecución de uno nuevo, se puso en marcha un operativo para que los usuarios cuenten con agua permanentemente.
Operarios de la empresa ejecutan trabajos de empalme de cañerías para extender la cobertura del servicio en Villa Los Álamos y 13 Lotes. Mañana se realizarán las conexiones, por lo que habrá un corte programado entre las 16 y las 20.
Los operarios de la empresa trabajaron en el mantenimiento de las instalaciones, recambio de válvulas de acueducto y obras sobre el río Metán y Conchas.
Luis María García Salado encabezó un encuentro en el que se analizó la situación del servicio en la capital y el interior y proyectaron los trabajos a realizar en materia de obras y mantenimiento a lo largo de este año.
Los operarios trabajaron principalmente en barrio Manjón, Santa Ana I y IV, Villa Mitre, El Sol, entre otros. Los pedidos se gestionan desde el call center y las redes sociales oficiales de la empresa.
Durante la jornada, operarios de la empresa ejecutaron tareas de mantenimiento y reparaciones en respuesta a las solicitudes de la comunidad. Con camiones desobstructores, se realizaron tareas en zona sudeste, oeste y centro.
Luis María García Salado y Samuel Córdoba analizaron las obras de ampliación de redes proyectadas para la localidad del norte y la situación del servicio en la ciudad.
Luis María García Salado se reunió con el diputado Germán Rallé y la concejal Angélica Aguirre, con quienes evaluó la situación en la ciudad y las obras para optimizar el servicio.
Luis María García Salado se reunió con el diputado Germán Rallé y la concejal Angélica Aguirre, con quienes evaluó la situación en la ciudad y las obras para optimizar el servicio.
Aguas del Norte llevó a cabo tareas de mantenimiento, desobstrucción y limpieza de cañerías en distintas localidades de la provincia para que los líquidos residuales puedan circular correctamente y evitar inconvenientes.
El presidente de la empresa, Luis María García Salado, detalló que se hizo un diagnóstico inédito en la provincia, para relevar el estado de las cañerías. Los trabajos arrancarán en 2021 y se ejecutarán con recursos propios.
En el marco del encuentro semanal de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante se presentó un informe sobre la situación de Aguas del Norte y las proyecciones de obras para el 2021.
Se analizaron con intendentes del departamento San Martín los proyectos ejecutivos para obras de agua potable a fin de optimizar el funcionamiento de las redes existentes y mejorar el abastecimiento en cada municipio.
Se trata de la planta potabilizadora de agua de ósmosis inversa que abastece a parte del municipio. La reparación se concretó con aportes de Aguas del Norte y el Instituto Provincial de Vivienda (IPV).
Junto al municipio, la empresa trabaja en el cambio de cañerías para optimizar el servicio en Cherenta Rarenta, además se prevé en algunos meses sumar redes de agua nuevas para mejorar la cobertura en la zona sur.
Con la nueva fuente de abastecimiento se busca mejorar la calidad del servicio en los barrios de la zona norte del municipio. Es el primero de los tres previstos a ejecutar entre la empresa y el ENHOSA.
Luis María García Salado se reunió vía zoom con legisladores de la Cámara Baja y respondió preguntas sobre el servicio y obras proyectadas.
Ante la compleja situación por la escasez de agua, sumado a la poca incidencia de lluvias en toda la provincia Aguas del Norte les recuerda la importancia de hacer un consumo responsable.
Las tareas se realizaron para optimizar el funcionamiento del sistema y evitar inconvenientes en el servicio.
Mediante un convenio se garantizó que, por un año, la empresa prestataria del servicio de agua y saneamiento y la Casa de Altos Estudios continuarán implementando herramientas de vigilancia masiva de SARS-COV-2.
Junto al Ejército, la empresa estatal coordina acciones de limpieza y recuperación del pozo profundo que abastece a distintos barrios de la localidad. Mientras duren los trabajos se asistirá a los vecinos con camión cisterna.
Las tareas se ejecutaron en distintas localidades y tienen como objetivo mejorar el funcionamiento del sistema de cloacas y evitar desbordes en vistas a la próxima época de lluvias.
La red cloacal, es el sistema de cañerías que recogen los desagües cloacales domiciliarios y los derivan hacia las plantas depuradoras. El correcto uso de las redes, permiten prolongar y garantizar la utilidad de las instalaciones.
El plan contempla descuentos de hasta el 100% de intereses y facilidades de pago. Se puede acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar
Aguas del Norte junto al CONICET trabajan en la toma de muestras y análisis de aguas residuales para detectar presencia de SARS-CoV-2 y de esta forma identificar zonas de aparición del virus y alertar al sistema sanitario.
Se dispuso un nuevo plan de facilidades para regularización de deudas de los servicios de agua y cloaca. El mismo contempla descuentos de hasta el 100% de intereses y facilidades de pago.
Se realizó el cambio de equipos en el pozo de agua de la escuela 4192 en Rivadavia Banda Norte. Se beneficiará a más de cincuentas familias wichis de la comunidad Los Baldes.
En el marco de las tareas que realiza Aguas del Norte continua con intervenciones en redes de agua y cloaca de toda la provincia.
Personal de Aguas del Norte realizó hoy varias intervenciones en el sistema de cloaca de los barrios Don Emilio, Villa Palacios, Parques Nacionales, Juan Manuel de Rosas Sur, Los Ingenieros II, EDVISa y ampliación Don Emilio.
La empresa estuvo el fin de semana con operaciones específicas, de agua y cloaca, en: Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Embarcación, Rosario de la Frontera y Rosario de Lerma.
Se estima que la obra beneficiará a más de 650 vecinos de la zona. La primera etapa ya fue habilitada y se realizaron más de 60 conexiones en hogares de la zona.
En el nuevo laboratorio se realizarán controles de calidad bacteriológico de fuentes y redes de distribución de Salta Capital y gran parte del interior de la provincia.
Comenzaron hoy trabajos de bacheo y reparación de aperturas pendientes después de intervenciones realizadas por la empresa a causa de pérdidas o reparación de cañerías en Salta Capital. El cronograma se extenderá por barrios y el centro de la ciudad.
La compañía de agua y saneamiento informa que no habrá actividad en las dependencias comerciales de Orán, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Embarcación y Pichanal ante el alerta sanitario por los casos de coronavirus confirmados ayer en esa localidad.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, aclaró que el directorio de la compañía aún no definió los plazos para iniciar el cobro por el servicio, los cuales se analizan en conjunto con el municipio.
La empresa realizó el recambio integral de cañería antigua y colocó un tramo de más de 90 metros de caño nuevo. Luego se reparó la calzada utilizando un producto nuevo que acelera los tiempos de habilitación.
Ante versiones que indicaban que las facturas llegaron con incrementos y que se generaron en base a estimaciones, la empresa aclara que pese a la pandemia se controlan de forma habitual los medidores instalados para verificar el consumo.
Las reparaciones se realizaron en dos zonas del barrio y demandó más de 24 horas de trabajo por parte del personal de la empresa.
Desde la empresa se aclaró que la facturación de agua y cloaca se continúa realizando con verificación de consumo en los medidores instalados.
Desde mañana se reanudará la atención al público en las dependencias de la empresa en Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Embarcación, General Mosconi, Salvador Mazza, Apolinario Saravia, Las Lajitas, General Pizarro y Coronel Mollinedo.
La empresa resolvió, con consenso del Ente Regulador de los Servicios Públicos y el Ministerio de Seguridad, la reapertura de oficinas comerciales en localidades de cabecera.
La medida estipula que hasta el 20 de septiembre próximo no habrá restricciones en el servicio para los usuarios que están en situación de vulnerabilidad y Pymes alcanzadas por la emergencia, entre otros.
El presidente de Aguas del Norte, acompañado por los miembros del directorio de la empresa, supervisó el avance de los trabajos en tres pozos de agua y la recuperación de un sistema de drenes del río Conchas.
La agenda de actividades de las autoridades de la empresa se coordina con el Ministerio de Infraestructura y se informará solamente a través de canales oficiales.
El ministro de Infraestructura y el presidente de Aguas del Norte diagramaron un plan de acción paliativa para dar respuesta inmediata a la situación coyuntural en el departamento San Martín y obras de fondo para avanzar en soluciones definitivas para la falta de agua en la zona.
Se trata de camiones, camionetas, motos y tanques que se pondrán en funcionamiento en los distintos distritos de la CompañÃa.
Desde su implementación más de veinte mil salteños se sumaron al programa puesto en marcha, desde Aguas del Norte, para alentar el uso responsable del recurso. Quienes acceden al plan no pagan el servicio de agua potable.
La misma ya tiene una ejecución del 60% y se prevé que estará terminada en los próximos sesenta días. Son más de 260 familias las que se beneficiarán.
El directorio de Aguas del Norte participó de un nuevo encuentro de COFES, realizado ayer en Capital Federal. Se avanzó en el plan de acción 2020 y se evaluaron las acciones realizadas durante el último periodo.
El monitoreo de la calidad del agua se realizará en dos laboratorios, además se mejorará la infraestructura actual y se trabajará en un proyecto ejecutivo para el acueducto La Viña - Talapampa.
La misma demandará la inversión de más de doce millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de noventa días. Se beneficiará a más de 1.700 salteños.
Se realizó un recambio de cañerías en calle Córdoba, para optimizar el funcionamiento del sistema cloacal en los barrios del sur de la localidad.
Más de 300 chicos de diferentes instituciones educativas de la ciudad aprendieron la importancia del lavado de manos y la higiene personal, para prevenir enfermedades y contribuir al cuidado de la salud.
La obra se ejecutará en el paraje Chivilme y con la misma se prevé que el municipio llegue al 98% de cobertura en el servicio de agua potable.
Con el objetivo de asegurar la calidad del suministro, la empresa lleva adelante trabajos habituales de mantenimiento en los sistemas de abastecimiento de la provincia. En esta oportunidad se intervino en una cisterna que abastece a más de 7 mil familias de Metán.
Personal de Aguas del Norte realizó trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la localidad.
Se realizó una renovación de cañerías en calle 25 de Mayo, para optimizar el funcionamiento del sistema cloacal y llevar respuestas a los vecinos.
Aguas del Norte se sumó a una iniciativa de la Dirección de Nutrición para transmitir a los niños la importancia del consumo y cuidado del agua, y el lavado de manos.
Se ejecutan obras en la planta y en el Embalse El Limón, que llevarán mejoras en el servicio de agua para muchos usuarios del norte de la provincia.
Personal del Programa ATLAS ejecutó mejoras en el sistema de abastecimiento, que permitieron asegurar la provisión de agua en la zona.
En Campo Santo se realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza en una reserva de grandes dimensiones, que cuenta con una capacidad de más de 5 millones de litros de agua.
Se realizó la ampliación de la planta para aumentar su capacidad operativa, lo que beneficia a toda la localidad.Â
El Presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, recibió al Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, Juan Martín Koutoudjian.
La nueva fuente y acueducto de impulsión están destinados a mejorar el servicio a más de 1100 viviendas de la localidad.
Se encuentra en marcha una importante obra que permitirá brindar por primera vez el servicio a los habitantes de la localidad.
Un nuevo convenio entre el municipio y la empresa prevé optimizar los servicios a más de 160 familias de la localidad. Las obras comenzarán en los próximos días y se estima que finalizarán en 90.
Se realizó la renovación de un tramo de cañerías en la calle Rivadavia.
Actualmente se trabaja en Salta Capital y en Cerrillos.
La obra se realizará en conjunto entre Aguas del Norte y la municipalidad en barrio Juventud Unida, beneficiando a más de 2.500 vecinos.
Participaron de un recorrido por la planta potabilizadora y conocieron el trabajo que desarrolla la empresa.
Cambio de cañería de colectoras y obras complementarias para un nuevo pozo de abastecimiento son las obras acordadas entre Aguas del Norte y el municipio.
Se ejecutó una obra para ampliar la cobertura del servicio e incorporar a 60 familias al sistema de abastecimiento.
Junto a los desarrolladores del loteo "Los Gremios", Aguas del Norte trabajará en las redes para dar una solución a más de 2.500 vecinos de la zona.
Se entregaron un nuevo camión desobstructor y tres camionetas 0 km que se pondrán en funcionamiento en los distritos Metán, Rosario de la Frontera y Anta.
El mismo prevé una obra que beneficiará a las 15 manzanas del barrio y demandará la instalación de más de 4.000 metros de cañerías.
La tercera etapa se ejecuta en barrio 17 de Octubre y en total se instalarán más de 1.200 metros de cañería para mejorar la provisión de agua potable en barrios de la zona norte de Salta Capital.
Finalizó la segunda etapa de la obra para la ampliación de redes distribuidoras de agua potable en el municipio. Son más de nueve mil metros de cañerías que optimizarán la cobertura en la zona alta de esa localidad.
Los habitantes de la comunidad ahora cuentan con un mejor caudal de agua.
Las obras fueron supervisadas por Aguas del Norte y ejecutadas por el Plan Nacional Hábitat.
Avanza una obra que permitirá ampliar la cobertura del servicio. 40 familias de la localidad tendrán por primera vez el servicio cloacal.
Participaron de un recorrido por las instalaciones de la planta y aprendieron la importancia del cuidado del agua. Los chicos pudieron conocer el trabajo que desarrolla Aguas del Norte para brindar el servicio en la localidad.
La obra demandó una inversión de más de 140 millones de pesos y se prevé que esté lista para fines de septiembre. Con su habilitación se duplicará la capacidad de producción para la zona.
Desde diferentes bases operativas, y con vehículos adaptados especialmente para geografías adversas, personal técnico de la empresa recorre comunidades de la provincia para llevar respuestas a sus habitantes.
Se trata de la instalación de nuevas redes de distribución en barrio Alem y las obras de optimización del servicio en Santa Ana y 2 de Abril.
Se realizó una obra conjunta entre Aguas del Norte y la Municipalidad de Orán. Se instalaron nuevas cañerías y conexiones domiciliarias.
La obra prevé la realización de las nuevas redes en los barrios 13 de Mayo, Virgen del Carmen y El Milagro. Por el proyecto se relevó el sistema existente en todo el municipio.
El nuevo pozo mejorará la provisión de agua potable en barrio 20 de Febrero y el centro de Salta Capital.
A través del Programa ATLAS, la empresa trabaja para reforzar el acceso al agua segura. Desde diferentes bases operativas, y con vehículos adaptados especialmente para geografías adversas, personal técnico recorre comunidades de la provincia para llevar respuestas a sus habitantes.
Aguas del Norte, junto al municipio realizarán la ampliación de colectoras en barrio Obrero y pasaje El Triángulo y Concejal Sosa de la localidad. El plazo de obras es de noventa días..
El equipo especializado de la Compañía visitó comunidades de diferentes puntos de la provincia para brindar asistencia técnica.
Aguas del Norte inició esta semana las tareas de habilitación del servicio de la obra de agua potable que beneficiará a los vecinos de la localidad de San Antonio de los Cobres. Â
Personal especializado de la Compañía visitó comunidades de diferentes puntos de la provincia para brindar asistencia técnica.
El directorio de Aguas del Norte se reunió con intendentes de Anta. Además recorrieron obras que ejecutaron en J. V. González
La obra comenzó esta semana y tiene un plazo de ejecución de hasta 90 dÃas. Mejorará la cobertura en los Barrios Palmerita, Virgen del Rosario y MartÃn Miguel de Güemes.
Aguas del Norte junto a la Municipalidad realizarán la obra de recambio de redes colectoras en barrio Palermo de Rosario de la Frontera.
 Benficiará a los vecinos de la localidad norteña, el plazo de ejecución no deberá superar los 180 dÃas. Será realizado por el municipio con fondos aportados por Aguas del Norte.Â
Se prevé agilizar los trámites administrativos en donde se necesite factibilidad técnica de servicios de agua y saneamiento
En conjunto Aguas del Norte y el Municipio ejecutan el Pozo Nº 8 y obras complementarias. Son más de 7 mil los vecinos que se beneficiarán.Â
Los vecinos del loteo denunciaron ser vÃctimas de un desarrollador que los estafó y no tienen acceso a los servicios de agua y saneamiento. Se trabajará en un proyecto para dar una solución definitiva.Â
El municipio y la empresa acordaron ejecutar una obra en conjunto y asà mejorar la distribución de agua potable a los usuarios del sistema hÃdrico de Quebrada Honda.Â
Se trata de un programa desarrollado por Aguas del Norte para georeferenciar intervenciones y bajar los tiempos de respuestas de ambos organismos.
El Programa ATLAS visitó las comunidades de Pacha Inti, Gobernador Solá, Alfarcito y Santa Rosa de Tastil.
El objetivo es asegurar la calidad y continuidad del suministro de agua.
Aguas del Norte y la municipalidad de Campo Quijano trabajarán en las nuevas redes de agua para barrio Valle Encantado y en obras complementarias para Villa Lola, El Sol, El Dique y La Florida.
Más de tres mil vecinos de la localidad norteña contarán con el servicio tras la habilitación de las nuevas redes en barrio Juventud Unida.Â
A raÃz de los últimos episodios ocurridos en Metán y Tartagal el directorio de la compañÃa resolvió denunciar los hechos de vandalismos en las instalaciones, especialmente los que afecten el normal servicio de agua y cloaca.Â
La obra permitirá optimizar el servicio de agua potable que reciben más de 200 mil habitantes. Con la primera etapa, las mejoras del servicio beneficiarán a los barrios de la zona norte de Salta Capital y en las localidades de La Caldera y Vaqueros.
Se prevé la ejecución de una cisterna y de un acueducto adicional para extender la zona de abastecimiento. El ministro López Arias y el presidente de Aguas del Norte se reunieron con vecinos y funcionarios del lugar.
Personal de Aguas del Norte realizó el recambio de un tramo de cañerÃa de una colectora máxima, para dar solución a la situación del servicio y llevar respuestas a los vecinos.
Personal de la empresa ejecutó diferentes trabajos en el Hospital de Salvador Mazza, que permitieron incrementar la reserva de agua y mejorar la distribución del servicio.
Se trata de la obra de ampliación de la planta depuradora sur, dos plantas potabilizadoras en Metán y la planta depuradora de Cafayate.
Acompañando la temporada de lluvias, la empresa realizó trabajos preventivos en redes cloacales y bocas de registro.
El Presidente de la empresa informó que ya se entregó el material para la finalización de la obra. Los trabajos en el acueducto serán ejecutados por Aguas del Norte y la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.Â
Desde una base operativa en Santa Victoria Este, y con vehÃculos adaptados especialmente para geografÃas adversas, personal técnico recorre las comunidades del norte de la provincia para reforzar el acceso al agua segura. Â
Se trata de la ejecución de nuevas conexiones de cloacas, en calle Cornejo, y ampliación de redes distribuidoras en Villa Tranquila.
El objetivo es asegurar la calidad y continuidad del suministro de agua.
El Presidente de Aguas del Norte recibió a diputados para conversar acerca del servicio y las obras en ejecución.Â
Con los caudales de agua de la nueva planta se abastecerá a 36 mil habitantes de Campo Santo, El Bordo y parte de General Güemes.
Se trata del recambio de cañerÃas para cloacas en avenida Islas Malvinas y las nuevas redes en El Mollar, ambas obras son ejecutadas por Aguas del Norte y la municipalidad.
Se trata del primero de los tres pozos estipulados por convenio de colaboración entre el municipio y Aguas del Norte. Con la habilitación, está previsto mejorar la provisión de agua a más de 2.500 metanenses.
El objetivo es mejorar la prestación del servicio en ambos barrios. Se lleva adelante la renovación de cañerÃas y conexiones domiciliarias, estimando su finalización para fines del presente mes.
Aguas del Norte verificó el avance de obra en barrio FoNaVi, junto al intendente Isidro Ruarte.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento destinada a incrementar los caudales de agua disponibles y mejorar el servicio a más de mil viviendas de este barrio de Salta Capital.
Personal de la empresa instaló un nuevo tanque de reserva y un nuevo equipo de bombeo, lo que permitió normalizar el funcionamiento del sistema de provisión de agua.
Aguas del Norte realizará junto al municipio dos nuevos pozos profundos para mejorar el abastecimiento de agua potable en los barrios Tres Palmeras y Nazaret.
Aguas del Norte trabajará junto al municipio en la ejecución de las obras para nuevas redes de agua potable en tres comunidades norteñas.Â
A través del Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta – ATLAS, la empresa acompaña a poblaciones de zonas rurales alejadas, para reforzar el acceso al agua segura.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento destinada a incrementar los caudales de agua disponibles para 5000 vecinos.
Aguas del Norte y la Municipalidad de La Viña realizarán en conjunto la obra para la provisión de agua potable al loteo Tierra y Hábitat de esa localidad.
Anticipando la temporada de lluvias, la empresa realiza relevamientos y trabajos preventivos en redes colectoras y bocas de registro de Salta Capital.
Aguas del Norte firmó nuevos convenios de colaboración con los intendentes de Seclantás y Molinos. Se trabajará en obras y acciones para proveer agua y mejorar la calidad de los servicios en los valles.
En al próxima semana se inician los trabajos para la construcción de la Nueva Planta Potabilizadora en Campo Santo.
Se construye un nuevo acueducto que permitirá enviar un mayor caudal de agua al Embalse El Limón, que es una de las principales fuentes de abastecimiento de la Planta Potabilizadora Itiyuro. El nuevo sistema se complementará con próximos trabajos en el embalse, destinados a incrementar la disponibilidad de agua para 45 mil habitantes.
Aguas del Norte y el municipio realizarán las obras en conjunto después de la firma de dos convenios, por lo que la empresa entregará material y financiamiento para la ejecución de los trabajos.
Un importante grado de avance -superior al 93%- se registra en las obras que permitirán mejorar la calidad de vida de más de 750 familias de esta localidad del Departamento Rivadavia. Son obras integrales que contemplan nuevas redes, conexiones domiciliarias, y sistemas de reserva, potabilización y tratamiento.
La empresa realizó el mantenimiento de más de 13 mil metros de cañerÃas.
La nueva unidad se suma al servicio de mantenimiento de los sistemas cloacales. Este es el segundo camión que se incorpora en este año y próximamente se sumarán tres unidades más.
Se trata de una obra de Aguas del Norte y la Municipalidad que prevé la incorporación al sistema de cloacas de más de 480 familias del barrio Jesús de Nazaret, de la localidad norteña.
El Presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, inauguró en Orán una nueva fuente de abastecimiento para mejorar el servicio en la zona norte de esa localidad, la obra beneficiará a más de 10.000 vecinos.
Con la nueva planta se dará respuesta a la demanda actual de toda la localidad, mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se realizó un recambio de cañerÃas en calle Melchora Figueroa de Cornejo, para optimizar el funcionamiento del sistema cloacal y llevar respuestas a los vecinos.
Un nuevo pozo se suma al sistema para mejorar el servicio de agua potable para familias de Salvador Mazza.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento destinada a incrementar los caudales de agua disponibles y mejorar el servicio a 800 familias.
Se realiza la ampliación de la planta para aumentar su capacidad operativa, lo que beneficiará a toda la localidad.
En Santa Victoria Este el Programa ATLAS visitó las comunidades de Pozo El Toro, Pozo La China, Pozo El Bravo y Las Vertientes Chicas.
Se encuentra habilitada la nueva colectora máxima y nexo Babilonia para dar solución a la situación del servicio en barrios de la zona sur, llevando respuestas a más de 3200 familias.
Aguas del Norte y el municipio ejecutarán la primera etapa de la obra que beneficiará a los vecinos de la zona alta de Vaqueros.
Se encuentra en marcha la instalación del sistema de redes para brindar por primera vez cobertura de cloacas a los habitantes de la localidad.
La obra se inaugurará en los próximos dÃas y hoy se realizaron las pruebas de verificación para el cargado de las 3 cisternas.
Personal técnico de la empresa está ejecutando diferentes trabajos en la planta depuradora de Rosario de Lerma, y en las próximas semanas las tareas continuarán en El Carril y Coronel Moldes.
Las obras se realizarán de forma conjunta entre la municipalidad y Aguas del Norte. La compañÃa además del material tendrá a su cargo la dirección técnica.
El Directorio de Aguas del Norte se reunió con jefes comunales vallistos, con quienes se trabajó en próximas acciones para optimizar los servicios en las distintas localidades.
Avanza una importante obra de renovación de cañerÃas en calle 25 de Mayo, que permitirá optimizar el servicio en los barrios San Roque y San José.
Aguas del Norte y el municipio ejecutarán la obra para nuevas redes de agua potable en calle Cornejo, además se habilitará el pozo de abastecimiento en El Cruce y se comenzará a trabajar en el nuevo pozo para mejorar el servicio en los barrios Georgia y Nueva Esperanza II.
El objetivo es optimizar el servicio de agua en toda la localidad y brindar por primera vez el servicio de desagües cloacales. Las obras permitirán llevar respuestas a más 900 familias, concretando soluciones y mejorando la calidad de vida de los vecinos.
El objetivo es optimizar el servicio de agua en toda la localidad y llegar a zonas que aún no cuentan con el suministro. Como asà también, brindar por primera vez el servicio de desagües cloacales.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento destinada a incrementar los caudales de agua disponibles y mejorar el servicio a 2500 familias.
Se registra un importante avance -más del 90%- en esta obra que permitirá mejorar el servicio en diferentes barrios e incorporar a 850 familias al sistema de agua potable.
Los trabajos cuentan con un avance superior al 90% y permitirán mejorar la calidad de vida de más de 750 familias de la localidad.
Se trata de tres nuevos pozos que realizarán en conjunto Aguas del Norte y la municipalidad. El inicio de obra está previsto para los próximos dÃas.
Se trata de obras para nuevas redes de agua y cloaca más el recambio de colectoras en las localidades de JoaquÃn V. González, Piquete Cabado y Las Lajitas. Â
Aguas del Norte ejecutará junto al municipio nuevas redes de cloacas y conexiones domiciliarias para más de 220 domicilios.
En Tartagal se realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza en una reserva de grandes dimensiones, que cuenta con una capacidad de 4.5 millones de litros de agua.
Permitirá realizar el tratamiento de la totalidad actual de efluentes y disponer de la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento poblacional de la localidad.
El directorio de Aguas del Norte firmó 3 nuevos convenios con el intendente de la ciudad termal con el objetivo de optimizar el servicio en la zona. Se prevé ampliación de red, nuevas conexiones, cambio de cañerÃas para cloacas y nuevas redes colectoras.
La obra consiste principalmente en la ampliación y optimización de la planta depuradora de lÃquidos cloacales. Permitirá mejorar el servicio del 100% de la localidad.
El directorio de Aguas del Norte firmó dos convenios con el intendente de El Galpón con el objetivo de ejecutar en conjunto nuevas redes de agua potable, recambio de conexiones domiciliarias y una nueva red colectora. Además se anunció la construcción de la nueva planta depuradora para esa localidad.
Permitirá mejorar el servicio en las localidades de Tartagal y General Mosconi, acompañando el crecimiento poblacional de la zona.
Personal de la empresa visitó los parajes Misión La Paz y Escuela Hito 1.
El directorio de Aguas del Norte se reunió con intendentes del Valle de Lerma con el objetivo de repasar la actualidad del servicio y proyectar trabajos conjuntos para beneficio de los vecinos de la zona.
A través del Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta – ATLAS, la empresa acompaña a poblaciones de zonas rurales alejadas, para reforzar el acceso al agua segura.
Se renuevan redes y conexiones domiciliarias para mejorar la prestación de ambos servicios y llevar respuestas a los vecinos.
El directorio de Aguas del Norte se reunió con intendentes del departamento Orán para priorizar y evaluar obras para cada municipio.
Están destinados a optimizar el funcionamiento del sistema y también evitar inconvenientes en el servicio.
Se ejecuta una red principal que permitirá incorporar a muchas familias al sistema de saneamiento y optimizar el servicio de desagües cloacales, beneficiando a futuro a más de 211 mil habitantes.
El propósito es asegurar la correcta prestación del servicio cloacal para los vecinos de la zona.
Personal técnico recorrió diferentes parajes, en el marco del Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta – ATLAS, que lleva adelante la empresa con el propósito de reforzar el acceso al agua segura. Â
El directorio de Aguas del Norte se reunió con intendentes del departamento San MartÃn para evaluar el estado de obras en ejecución y la proyección a mediano y largo plazo. Â
La empresa participó del Taller sobre Reglamentación, Verificación y Control de Instalaciones Sanitarias Internas.
Se prevé que la obra finalice en las próximas semanas y que además optimice los servicios en distintos barrios de la zona este.
Se trata de una obra fundamental que permitirá solucionar la situación del servicio cloacal en barrios de la zona sur de la localidad.
Se trata de obras integrales que permitirán concretar soluciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los trabajos ya cuentan con un avance superior al 60%.
En reunión de directores y gerentes de Aguas del Norte se recibió a los intendentes de Seclantás y Molinos. Se trabajo en proyectos conjuntos con los municipios para optimizar el servicio que se presta en la zona.
Aguas del Norte acordó con el Municipio la ejecución de una obra para instalar nuevas cañerÃas en el barrio San AgustÃn. Los trabajos se realizan de manera conjunta.
Estas acciones se realizaron para optimizar la situación del servicio en diversos barrios, como El Progreso, Plan Nuevo Hogar, San Cayetano, Virgen de Luján y parte del Centro.
Trabajo conjunto entre Aguas del Norte y la Municipalidad de Campo Santo. Se realizó en la calle Vicente Solá, con el objetivo de optimizar la prestación del servicio a los vecinos de la zona.
El objetivo es llevar una solución integral a la situación del servicio de agua en la localidad, y brindar por primera vez el servicio de desagües cloacales.
Aguas del Norte acompaña a comunidades y poblaciones del norte de la provincia.
Las obras prevén nuevas redes para los barrios Islas Malvinas y San AgustÃn y cambio de cañerÃas en barrio San José. El inicio de obras serÃa en los próximos dÃas.
Se ejecutan obras integrales para concretar soluciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los trabajos ya cuentan con un avance superior al 70%.
En el marco de las reuniones semanales con jefes comunales, el directorio de Aguas del Norte recibió al intendente de Cafayate. Evaluaron servicios y el saneamiento de la vieja planta de tratamiento de lÃquidos cloacales.
En una visita realizada a localidades del norte provincial directivos de Aguas del Norte informaron el estado del servicio y de obras a intendentes y legisladores.
Las obras que se licitarán en los próximos dÃas beneficiarán a más de cuatro barrios adyacentes a la ruta nacional, con una inversión estimada en 18 millones de pesos.
A través del Programa ATLAS, la empresa trabaja para reforzar el acceso al agua segura. Desde una base operativa en Santa Victoria Este, y con vehÃculos adaptados especialmente para geografÃas adversas, personal técnico recorre las comunidades del norte de la provincia.Â
Se ejecuta un nuevo sistema cloacal para mejorar la calidad de vida de muchas familias de barrios de Salta Capital y San Lorenzo, beneficiando a futuro a más de 210 mil habitantes.
 El directorio de Aguas del Norte recibió hoy al intendente de Orán, Marcelo Lara Gros con quien se evaluó el servicio de la empresa en la localidad norteña.
Personal de la empresa brindó una visita guiada a alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Salta, quienes conocieron el funcionamiento integral de la planta.
Personal de la empresa ejecutó trabajos en los sistemas de abastecimiento de las comunidades La Estrella y Los Arenales, de Santa Victoria Este.
Se ejecutó una colectora máxima que permitirá dar respuesta a la demanda actual y futura del servicio.
La obra, que ya cuenta con proyecto ejecutivo, beneficiará a familias del Lote San MartÃn y a los alumnos de la escuela de esa localidad.
Los presidentes de Aguas del Norte y del Ente Regulador de los Servicios Públicos participaron del plenario de aguas en el Concejo Deliberante.
La obra prevé la optimización de pozos de abastecimiento, junto a la construcción de nuevas cisternas y un acueducto entre Tartagal y Yacuy. El propósito es incrementar los caudales de agua y la capacidad de reserva.
Los nuevos caudales permitirán optimizar el servicio de agua que reciben más de 200 mil habitantes y acompañar el crecimiento poblacional.
En un encuentro realizado en la SecretarÃa de Obras Públicas, funcionarios provinciales y municipales acordaron un plan de trabajo en vistas a la operatoria diaria de ambos organismos.
La obra de la nueva red cloacal ya se encuentra finalizada. Personal de la empresa brindó asesoramiento para la conexión del servicio y el cegado de pozos ciegos.
En el encuentro se avanzó en transferencias de tecnologÃas para eficientizar la gestión de agua en Salta.
El directorio de Aguas del Norte convocó un encuentro para trabajar junto a legisladores e intendentes en proyectos y planificación de obras en distintos municipios.Â
La obra del Nuevo Acueducto El Acay ya cuenta con un avance superior al 70%.Â
Aguas del Norte acordó con el municipio termal el recambio de un tramo de cañerÃas sobre avenida Sarmiento. La obra se ejecutará en conjunto.
El Presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse se reunió con senadores a quienes presentó el plan de trabajo de la empresa en distintos puntos de la provincia.
Ante el reclamo de vecinos del block 45, se realizó una reunión para aclarar temas relacionados al servicio y su facturación.
Personal técnico de la empresa visitó el paraje El Chorro, de la provincia de Formosa.
48 familias cuentan con nuevas redes distribuidoras de agua.
Los trabajos realizados permitieron dar solución a inconvenientes que se presentaron en el servicio y asà llevar respuestas a los vecinos de la zona.
Personal de la empresa realizó diferentes tareas en redes distribuidoras y en un acueducto principal.
El Presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse firmó hoy un convenio con el intendente de Campo Santo, Mario Cuenca a fin de dar inicio en los próximos dÃas a la obra de reemplazo de cañerÃas en un sector de la localidad.
La empresa desarrolló un intensivo plan de trabajo en 45 mil metros de redes cloacales.
En directorio se resolvió avanzar en dos nuevos proyectos en coordinación con el municipio de General Güemes. Se realizará un nuevo pozo y se reactivará la obra de ampliación de la planta potabilizadora.
Aguas del Norte ejecutó diferentes trabajos que permitieron normalizar el servicio.
El Programa ATLAS llegó hasta Hito 1, Misión La Curvita Chica y Misión San Luis para ejecutar trabajos de asistencia técnica.
Aguas del Norte ejecuta obra de renovación de cañerÃas de agua y conexiones domiciliarias en Av. Constituyentes de Orán.Â
Dentro de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, la compañÃa conserva el buen estado de la Plaza Independencia ubicada en ciudad de Salta.
En reunión se evaluó el trabajo que realiza Aguas del Norte en el departamento Metán. También se planificaron obras a corto y mediano plazo a fin de mejorar la calidad del servicio.
Las tareas de bacheo se extenderán durante varias semanas, en una primera etapa se completará el cierre de aperturas en el centro y luego se continuará por los barrios.
Aguas del Norte junto a legisladores departamentales establecieron una agenda de trabajo con obras necesarias para Metán. En la planificación se prevé el trabajo coordinado entre la compañÃa y el municipio.
Aguas del Norte y el municipio de Rosario de la Frontera firmarán un convenio para realizar obras de cambio de cañerÃas y para nuevas conexiones en 200 viviendas de la zona norte rosarina.
Con el objetivo de resolver la provisión de agua, se realizaron diferentes trabajos en el pozo de abastecimiento del paraje.
Aguas del Norte dispuso un nuevo plan de facilidades para la regularización de deudas de los servicios de agua y cloaca. El mismo contempla descuentos de hasta el 100% de intereses y facilidades de pago. Se podrá abonar de contado o hasta en 18 cuotas.
Aguas del Norte y la Municipalidad de Campo Santo trabajarán en conjunto para el reemplazo de cañerÃas. Los materiales serán aportados por la empresa y la mano de obra por el municipio.
La obra permitirá mejorar la presión del servicio de agua que Aguas del Norte presta en la zona sur de la localidad.
La obra comenzará en el mediano plazo y beneficiará a más de 350 familias de la localidad vallista. El anuncio fue en el marco de la reunión de gerentes y directores de Aguas del Norte.
Se lleva adelante una obra de recambio de 1200 metros de cañerÃas, que permitirá optimizar la prestación del servicio de agua potable.
 El Programa ATLAS visitó las comunidades de Pozo El Toro, Pozo El Bravo, Pozo La China, Las Vertientes Chicas y Pozo El Tigre.
Nuestro personal se encuentra trabajando dÃa y noche para dar solución a la situación y normalizar el servicio de agua.
Trabajos de mantenimiento integral de la Planta Potabilizadora de Embarcación.
A través del Programa ATLAS, la empresa acompaña a poblaciones, comunidades y parajes ubicados en zonas alejadas, para brindar asistencia y llevar respuestas a sus habitantes.
Se realizó la renovación de un tramo de cañerÃas de la red colectora principal de la localidad.
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, se reunió esta mañana con vecinos de diferentes sectores de la ciudad de Salta para atender sus reclamos.
El Presidente del directorio de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, junto al Gerente General de la compañÃa, Normando Fleming, se reunieron con el Intendente de Seclantás, Mauricio Abán, y el senador departamental, Walter Abán.
El Programa Educativo de Aguas del Norte finalizó un año de muchas actividades y novedades, donde los chicos y el cuidado del agua fueron los grandes protagonistas.
¡ATENCIÓN! Ante falsas versiones de una posible epidemia de salmonella en Salta, Aguas del Norte desmiente dichas versiones e informa que los controles periódicos de calidad realizados en redes de provisión de agua y fuentes de abastecimiento, aseguran la ausencia total de dicha bacteria.
<font face="" calibri,"="">El Programa Educativo de Aguas del Norte finalizó un año de muchas actividades y novedades, donde los chicos y el cuidado del agua fueron los grandes protagonistas.
Los chicos participaron de un recorrido por las instalaciones de la planta y aprendieron la importancia del cuidado del agua.
Se puso en funcionamiento un nuevo acueducto y se ejecutaron trabajos en el sistema de redes, para optimizar el servicio en diferentes barrios de la localidad.
Durante 2017 Aguas del Norte desarrolló un concurso de dibujos donde los chicos se expresaron por el cuidado del agua y el medio ambiente.
Los vecinos del barrio Nueva Esperanza ya cuentan con el servicio en sus hogares.
A través del Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta – ATLAS, la empresa acompaña a poblaciones de zonas rurales alejadas, para reforzar el acceso al agua segura.
Aguas del Norte avanza en la búsqueda de mejoras para el acceso al agua segura en zonas rurales aisladas.
Aguas del Norte brinda un espacio de participación y aprendizaje a establecimientos educativos de la capital y el interior. En esta oportunidad las actividades se llevaron adelante en Colonia Santa Rosa.
A través del Programa ATLAS, la empresa acompaña y asiste a las comunidades del norte de la provincia.
La obra permitirá mejorar el servicio a más de 8 mil familias y también incorporar nuevos usuarios al sistema de saneamiento.
Personal técnico de la compañÃa se encuentra trabajando para dar solución a una obstrucción de una boca de registro, por hormigón proveniente de tareas de repavimentación.Â
En Embarcación se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en una reserva de grandes dimensiones que abastece a 2 mil familias.
La empresa ejecutó trabajos en el pozo de agua que abastece a más de 20 familias de esta comunidad situada al sur de Santa Victoria Este.
La nueva colectora permitirá incorporar a muchas familias al sistema de saneamiento y optimizar el servicio de desagües cloacales, beneficiando a futuro a más de 240 mil habitantes.
Se ejecuta la instalación de nuevas cañerÃas en calle Rivadavia, para mejorar la prestación de ambos servicios.
Autoridades de Aguas del Norte recorrieron obras que están en plena ejecución en este importante departamento del norte de la provincia.
Se realizó un recambio de cañerÃas en calle 20 de Febrero, para optimizar el funcionamiento del sistema cloacal.
Se realiza la ampliación de la planta para aumentar su capacidad operativa, lo que beneficiará a toda la localidad.
 Se encuentra en marcha la construcción de un nuevo acueducto que sumará caudales al sistema de abastecimiento de la localidad.
En el dÃa de hoy autoridades de Aguas del Norte recibieron a vecinos del Lote San MartÃn, y al diputado Germán Rallé, para tratar temas relacionados a la provisión de agua en la zona.
Las nuevas cañerÃas permitirán mejorar la prestación de ambos servicios en diferentes puntos de la ciudad.
Se llevó adelante la Primera Mesa de Trabajo de Mentes Transformadoras con aliados locales para construir el impacto del tercer sector.
El Programa Educativo de Aguas del Norte, Custodios del Agua, en lo que va del año llegó a más de 2600 alumnos de diferentes instituciones educativas.
Aguas del Norte se encuentra trabajando en un plan de gestión para avanzar en la micromedición de agua en Salta.
Autoridades de Aguas del Norte, junto a funcionarios del Plan Belgrano, analizaron los avances de la obra y recorrieron la zona de los trabajos.
Se construye una nueva fuente para mejorar el servicio de agua potable e incorporar nuevas familias al sistema de abastecimiento. Una obra muy importante para barrio Leandro N. Alem, ya que también se instalarán redes distribuidoras que permitirán mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.
El objetivo es optimizar el servicio de desagües cloacales en el barrio FONAVI, que se encuentra en la zona sur de la localidad.
Los trabajos ejecutados permitieron llevar respuestas a más de 300 habitantes de la zona. Â
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento que incrementa los caudales disponibles, para mejorar el servicio de agua en diferentes barrios de la localidad.
Se concretan obras que permitirán mejorar los servicios de agua y desagües cloacales.
Se encuentra en marcha una obra que permitirá mejorar el desempeño y la capacidad operativa de la planta.
Se ejecutan diferentes redes colectoras para la localidad y se instalan cañerÃas domiciliarias y conexiones para las familias del barrio San Nicolás.
Se ejecutan obras integrales para concretar soluciones y mejorar la calidad de vida de más de 1900 familias.
Se ejecutaron diferentes trabajos para llevar el servicio a nuevas viviendas y también mejorar la prestación del suministro.
Se llevó a cabo el lanzamiento de la obra de La Morisqueta, con la participación de Grifo, para llevar el mensaje del cuidado del agua.
Por primera vez 3650 familias de la localidad serán incorporadas al servicio de saneamiento.
Se trata de una obra muy esperada, que permitirá llevar el servicio a las familias del Asentamiento Floresta y contar con mayor cantidad de agua para diferentes barrios de zona este.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento que incrementará los caudales disponibles, para mejorar el servicio de agua en diferentes barrios de la localidad.
La ampliación de la planta de tratamiento de lÃquidos cloacales beneficiará a toda la localidad y será una importante contribución al cuidado ambiental.
Se encuentra en ejecución una colectora máxima que permitirá dar respuesta a la demanda actual y futura del servicio.
La empresa lleva adelante el Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta - ATLAS para reforzar el acceso al agua segura. Â
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento para incrementar los caudales de agua disponibles. El objetivo de estas acciones es llevar respuestas a las familias salteñas, ya que un mejor acceso al agua es también una mejor calidad de vida.  Â
Aguas del Norte, a través del Programa Educativo Custodios del Agua, trabaja dÃa a dÃa para llevar un mensaje sobre la importancia del uso responsable y solidario del recurso.
La empresa brindó asistencia técnica en el paraje con el propósito de asegurar el suministro de agua para 42 familias de la zona y la comunidad educativa de la Escuela Nº 4757.
Aguas del Norte ejecutó trabajos de renovación de cañerÃas destinados a optimizar el funcionamiento del sistema cloacal.
La CompañÃa está trabajando para normalizar el servicio de recolección de lÃquidos cloacales en el barrio San José.
La nueva planta y el acueducto permitirán mejorar el servicio de agua potable que reciben más de 200 mil habitantes y acompañar el crecimiento poblacional de la zona norte de nuestra ciudad.Â
La empresa asiste y acompaña a las comunidades de Santa Victoria Este para posibilitar el acceso al agua segura
Las obras permitirán mejorar la calidad de vida de más de 1900 familias.
La empresa recorre muchas zonas de la provincia para continuar trabajando en el acceso al agua segura.
Aguas del Norte ejecutó tareas habituales de mantenimiento en instalaciones del Sistema Arteaga
La CompañÃa se reunió con vecinos de zona oeste representados por el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad
Se refuerza el trabajo conjunto entre empresa y federación para resolver diferentes temas de los centros vecinales de Salta.
El objetivo es optimizar el sistema de agua potable y brindar el servicio de desagües cloacales a más de 850 familias de la zona.
Se avanza con la ejecución de una colectora máxima, que permitirá mejorar la calidad de vida de más de 2300 familias.
Aguas del Norte ejecutó tareas habituales de mantenimiento en diferentes instalaciones.
El objetivo es llevar una solución integral a la situación del servicio de agua, y brindar por primera vez el servicio de desagües cloacales en la zona.
Se habilitará una nueva fuente de abastecimiento para incrementar los caudales de agua disponibles.
Se realizó la instalación de un nuevo grupo generador que permitirá asegurar el suministro de agua ante interrupciones del servicio eléctrico.
Se avanza con la ejecución de una colectora máxima y dos colectoras principales, donde se prevé instalar más de 6 mil metros de cañerÃas de grandes dimensiones.
Custodios del Agua refuerza su compromiso para concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del agua y su uso responsable.
La obra se lleva adelante con una inversión del Gobierno de la Provincia de más de 10 millones de pesos, y está a cargo de Aguas del Norte.
Aguas del Norte y la Unión Europea trabajan en proyectos y obras en beneficio de zonas vulnerables.
Se registran importantes avances, entre ellos, la instalación de cañerÃas de distribución y conexiones domiciliarias en el Asentamiento Floresta.
Directivos de Aguas del Norte participaron de la reunión convocada por la Cámara de Diputados de Salta para dialogar sobre el convenio firmado entre empresa y municipio para la ejecución de trabajos en la vÃa pública.
Se realizó una nueva visita al barrio para brindar información sobre las obras de agua que se ejecutan en la zona.
La obra se lleva adelante con una inversión del Gobierno de la Provincia de más de 10 millones de pesos, y está a cargo de Aguas del Norte.
El nuevo sistema cloacal permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias de barrios de Salta Capital y San Lorenzo, optimizando los sistemas existentes y llegando a zonas que aún no poseen el servicio.
Aguas del Norte finalizó una obra que permitió normalizar el funcionamiento del sistema cloacal.
La empresa ejecutó una obra que permitió preservar la disponibilidad de agua para diferentes localidades del Departamento San MartÃn.
El Programa de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta - ATLAS visitó la Comunidad Cerro Negro de La Poma para resolver la provisión de agua en la zona.
El programa fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y TecnologÃa de la Provincia de Salta.
Personal de la empresa visitó el barrio para dialogar con los vecinos y tratar temas relacionados a las obras de agua que se ejecutan en la zona.
Se trata de una obra muy importante y muy esperada por la comunidad, ya que permitirá mejorar el servicio de agua potable que reciben más de 200 mil habitantes, y también acompañar el crecimiento poblacional de la ciudad.
La empresa ejecutó diferentes obras en el sistema de agua potable para optimizar el funcionamiento de las redes y la prestación del servicio.
Aguas del Norte llevó adelante una movida multisectorial con el apoyo de diferentes empresas y organizaciones.
Se ejecuta la 11ª Colectora Máxima, que permitirá llegar a zonas que aún no poseen el servicio de desagües cloacales y optimizar los sistemas existentes.
Programa ATLAS - Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta.
Personal de Aguas del Norte se reunió con los vecinos de San Luis y barrios aledaños para tratar temas relacionados al servicio de agua en la zona.
La empresa visitó la Comunidad Hito 1 y Misión La Curvita de Santa Victoria Este, para ejecutar diferentes trabajos en los pozos de agua que abastecen a más de 120 familias de la zona.
La empresa realizó el equipamiento de camiones Unimog del Batallón de Ingenieros para la distribución de agua en zonas urbanas y de difÃcil acceso.
Autoridades de la empresa visitaron la zona este para dialogar con los vecinos de Canillitas, Torino, Torino I, San Lucas, San Mateo, Las Colinas y Alto Las Colinas.
Se realizó una reunión con el objetivo de atender temas relacionados a la prestación del servicio en los diferentes barrios de la provincia.
Junto a los vecinos de San Ramón de la Nueva Orán.
La empresa ejecutó diferentes trabajos en los pozos de agua que abastecen a las familias de Misión La Paz, Misión La Gracia, Comunidad La Estrella, Comunidad San Anselmo y Alto La Sierra.
La empresa continúa controlando el funcionamiento de esta nueva fuente y el sistema de distribución.
Los usuarios tendrán un nuevo espacio para gestionar sus trámites del servicio. El horario de atención será de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Reuniones Salvador Mazza y Tartagal.
Planes de acción en Tartagal.
Desde el viernes 30 de diciembre la nueva fuente se encuentra en funcionamiento, tal fuera el compromiso asumido por Aguas del Norte con la comunidad.
Inició la construcción de la planta depuradora y una colectora máxima en la localidad.
Nuevas reuniones de la Mesa de Gestión del Agua.
El Programa Educativo de Aguas del Norte finaliza su sexto año consecutivo de actividades, tras difundir un mensaje de concientización a más de 7 mil niños y jóvenes.
Los trabajos de recambio de cañerÃas se encuentran finalizados, y están destinados a mejorar el servicio de desagües cloacales a más de 800 familias de la localidad. Â
Foro organizado por la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento – AFERAS y la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas – ADERASA, bajo el lema “Agua y energÃa: DesafÃos para la sostenibilidad de los serviciosâ€.
La empresa visitó a vecinos de Las Colinas, Canillitas, San Lucas, San Mateo y Torino I y II.
En Aguas del Norte se realizaron diferentes reuniones con los intendentes de General Güemes y Cachi para brindar información sobre las obras.
Se avanza con la ejecución de una colectora máxima y dos colectoras principales, y se realizará la instalación de redes cloacales en el barrio San Nicolás.
La producción de la nueva fuente representará un aporte al servicio de 80 mil litros por hora.
Se ejecutaron diferentes trabajos y una obra en el sistema de abastecimiento para mejorar el servicio en muchos barrios de la localidad.
La empresa apuesta al diálogo con los vecinos, ya que el compromiso es llevar una solución con la mayor celeridad posible.
El especialista francés Anthony Pottier visitó instalaciones de la empresa para trabajar en materia de tratamiento de lÃquidos cloacales.
Aguas del Norte está ejecutando un recambio de cañerÃas que permitirá mejorar el servicio de desagües cloacales a más de 800 familias de la localidad.
La empresa recibió a vecinos de Floresta, para apostar al diálogo y al trabajo conjunto, ya que el compromiso es llevar una solución con la mayor celeridad posible.
El director de Aguas del Norte, Javier Jurado; junto al gerente de servicio, Juan Bazán, recibieron al intendente de San Antonio de los Cobres.Â
La empresa recibió a los vecinos para tratar aspectos relacionados a la provisión del servicio de agua en la zona.
Se instalaron nuevas cañerÃas en calle Balcarce al 2200, para optimizar el funcionamiento del sistema y prevenir pérdidas de agua.
Aguas del Norte llevó adelante la semana de concientización por el “DÃa Mundial del Lavado de Manosâ€, que se celebra cada 15 de octubre.
Nueva planta potabilizadora en el Dique Campo Alegre y Acueducto Norte.
Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, se lleva adelante esta obra que permitirá mejorar el servicio cloacal a más de 8 mil familias de la localidad.
El Programa Educativo de Aguas del Norte, Custodios del Agua, trabaja en la concientización de niños y jóvenes.
Se llevó a cabo el seminario de Formación en Responsabilidad Social y Sustentabilidad para docentes que impulsa el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) con el apoyo y acompañamiento del Nodo Norte Sustentable y del Ministerio de Educación Ciencia y TecnologÃa de la Provincia de Salta.
En Embarcación se ejecutaron tareas de mantenimiento y limpieza en una reserva de grandes dimensiones que abastece a 1.500 familias.
El consejo de administración conformado por la empresa Aguas del Norte, la SecretarÃa de EnergÃa de la Provincia y la Universidad Nacional de Salta firmó un acta acuerdo.
Aguas del Norte ejecutó una obra de recambio de cañerÃas en barrio Alberdi, donde se instalaron 80 metros de nuevas redes.
Los trabajos se ejecutan en la zona del Parque Industrial y se realiza la instalación de aproximadamente 30 metros de nuevas cañerÃas.
El director de la empresa, Roque Mascarello; junto al Presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy; recorrieron las obras de agua que se ejecutan para brindar respuesta a más de 2.500 familias.
Se realizó una nueva reunión del nodo de RSE referente del norte del paÃs, Norte Sustentable.
El director de la empresa, Roque Mascarello; junto al jefe de distrito, Marcelo Ramos; recorrieron la zona alta de la localidad.
Aguas del Norte ejecutó tareas de mantenimiento y limpieza en una reserva de grandes dimensiones que abastece a más de 1.500 familias de Salvador Mazza.
Se realizó una reunión para dialogar sobre la formulación y control de proyectos de obra.
El director de la empresa, Roque Mascarello; junto al gerente de servicio, Juan Bazán; visitaron el barrio para evaluar las acciones necesarias para regularizar el servicio
Se realizaron obras de ampliación de redes en calle Libertad y renovación de cañerÃas en calle Luis D Andrea.
En la Planta Potabilizadora San Lorenzo se realizó una reunión donde se trataron temas relacionados a la situación actual del servicio de agua y saneamiento, y el beneficio del manejo de cuencas hidrográficas.
 Se realizó una nueva reunión de la Mesa de Gestión del Agua, integrando la participación de diferentes sectores.
La CompañÃa llevó adelante diferentes tareas en las instalaciones internas de instituciones educativas de Tartagal y Gral. Ballivián
Se realizó la segunda reunión para continuar trabajando en la gestión sustentable de los recursos hÃdricos en la zona
 Se habilitarán dos nuevas fuentes que permitirán incrementar caudales, y asà mejorar el servicio en diferentes barrios de la localidad.
El Programa Educativo de Aguas del Norte recorre la provincia para reforzar su mensaje sobre el cuidado del agua.
 La empresa participó en los ensayos de aptitud que organizan la Fundación QuÃmica Argentina y el Consejo de Fiscalización de Laboratorios.
Hoy se firmaron convenios entre ambos organismos con el fin de dar inicio a tareas en beneficio de los vecinos de la ciudad de Salta.
 Aguas del Norte ejecuta tareas de mantenimiento y limpieza en reservas de grandes dimensiones.
 El objetivo es trabajar en la gestión sustentable de los recursos hÃdricos en la zona, integrando la participación de diferentes sectores.
La visita se realizó en el marco del préstamo que la entidad brindará para ser invertido en infraestructura.
Se avanza con la instalación de la red de distribución en la zona alta del Asentamiento Floresta, y con la construcción de una cisterna de más de 600 mil litros de capacidad.
 La visita se realizó para dialogar sobre el desempeño de la empresa y la participación en un convenio internacional de cooperación.
 A través de Custodios del Agua, Aguas del Norte trabaja en la concientización de niños y jóvenes.
Con una inversión superior a los $10 millones se lleva adelante la ampliación de la planta depuradora de la localidad.
Se ejecutaron obras en el sistema de abastecimiento de la localidad, y se brindó asistencia técnica en el Hospital, Hogar Escuela y Gendarmería Nacional.
Ambos organismos trabajan de manera coordinada para llevar soluciones y respuestas a la comunidad.
Con el objetivo de asegurar la calidad del suministro, Aguas del Norte lleva adelante trabajos de mantenimiento en los sistemas de diferentes localidades de la provincia.
El programa Custodios del Agua y Grifo compartieron con alumnos, de escuelas en Salta Capital y Metán, el mensaje de concientización sobre el uso responsable y solidario del agua
Se ejecuta un aliviadero cloacal para optimizar el funcionamiento del sistema.
Se exponen los aspectos técnicos, comerciales y de seguridad que deben cumplirse al ejecutar una instalación de agua y cloaca
Autoridades de Gobierno y de la Compañía recorrieron la planta que opera desde la localidad para llegar a todas las comunidades de la zona
La empresa se hizo presente en Santa Victoria Este con sus programas de Responsabilidad Social Empresaria en el marco de las actividades del Centro de Atención Ciudadana
Con el objetivo de cuidar el servicio y los sistemas de abastecimiento, se realizó un recorrido por el Acueducto Itiyuro, donde se intervino en diferentes casos de conexiones irregulares.
Se realizó un nuevo encuentro entre integrantes de la Comisión de Créditos y Deudas.
En calle Pellegrini, entre Güemes y Egües, se ejecutó una obra de recambio de cañerÃas cloacales y también se avanza con la renovación de la red distribuidora de agua.
En el dÃa de ayer se realizó la segunda reunión en el marco del convenio de colaboración suscripto entre ambos organismos.
Aguas del Norte y el Plan Belgrano trabajan para brindar herramientas a profesionales locales.
Aguas del Norte y la Fundación Pronorte trabajan de manera conjunta para ejecutar obras y empoderar a los vecinos de Cachi y Guachipas
Luego de la firma del convenio entre los dos organismos, se concretó la reunión de representantes para avanzar en la composición y tareas de las comisiones
La Compañía lleva adelante varios frentes de obras para optimizar el servicio en Salta Capital
Hoy se firmó un convenio marco entre los dos organismos con el fin de dar inicio a tareas conjuntas en beneficio de la comunidad
Aguas del Norte ejecutó y habilitó una obra para que la escuela del barrio Casino sea abastecida directamente por la empresa
A través de su programa educativo Custodios del Agua, Aguas del Norte, visitó a alumnos de 2º grado de una escuela ubicada en el barrio Villa Mitre en la ciudad de Salta
Se ejecutó el recambio de cañerÃa colectora máxima con el objetivo de mejorar el servicio de desagües cloacales
La empresa dotó de una nueva conexión de agua al nosocomio para resolver problemas de suministro interno
La empresa realiza el mantenimiento de cisternas de gran tamaño en Salta Capital para preservar la calidad del agua
En un encuentro propuesto por el Ãrea de Articulación de PolÃticas Nacionales del Ministerio de Gobierno, se llevó adelante una reunión con profesionales Pro en Aguas del Norte
Para preservar la calidad del agua la empresa realiza el mantenimiento de cisternas de gran tamaño en Salta Capital
El programa Custodios del Agua y Grifo compartieron con los chicos un dÃa de concientización sobre el uso responsable y solidario del agua
Se ejecutaron recambios de cañerÃas de colectora máxima con el objetivo de mejorar el servicio de desagües cloacales
Aguas del Norte llevó adelante los festejos del DÃa Mundial del Agua con espectáculos y una acción solidaria.
Una acción que llamó la atención de los salteños en la vía pública
El programa educativo de Aguas del Norte se encontró con los chicos del barrio Villa Chartas en la Biblioteca Popular Juan Carlos Dávalos de la ciudad de Salta
Aguas del Norte está ejecutando la renovación de cañerías con el objetivo de normalizar y mejorar el servicio de desagües cloacales
Aguas del Norte lleva adelante un plan de optimización y mantenimiento de instalaciones en el departamento de Anta
Aguas del Norte reemplazó un tramo importante de cañerÃa de acueducto de la localidad
Aguas del Norte trabaja junto con emprendimientos privados para llevar el servicio a más familias, con obras ejecutadas y habilitas, y nuevos proyectos
A través del programa Custodios del Agua y Grifo, la Compañía concientiza a niños y jóvenes sobre el uso responsable y solidario del agua
Autoridades de Aguas del Norte presentaron las obras ejecutadas y los nuevos proyectos para los servicios de agua y cloaca de la zona.
El responsable de la CompañÃa en la localidad, ingeniero Jorge Soria, brindó información, al senador Andrés Zottos, sobre los avances de obra en los servicios de agua y cloaca.
El Ente Regulador autorizó, mediante resolución 1014/15, la ampliación del perÃodo de aplicación del Programa de Control de Derroche de Agua Potable, con el fin de reforzar las tareas de concientización para el uso racional y responsable del recurso
Más de 30 alumnos de Centros de Formación Profesional participaron de una charla en el COPAIPA.
Personal de la empresa ejecutó diferentes trabajos para optimizar el pozo de abastecimiento de la Misión San Francisco, de la localidad de Pichanal
Se renovaron redes distribuidoras y se habilitó un nuevo pozo de abastecimiento para mejorar los caudales disponibles en Pluma de Pato y Comunidad Aborigen Km 2.
Durante 2015 más de 8 mil chicos de 100 establecimientos educativos participaron del programa.
Se ejecutaron recambios de cañerías con el objetivo de mejorar el servicio de desagües cloacales.
La CompañÃa fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo para exponer sus programas y soluciones enmarcadas en la Responsabilidad Social Empresaria.
Autoridades de la empresa controlaron el avance de diferentes obras que se ejecutan en Tartagal y Pichanal.
Personal de la empresa brindó asistencia técnica en la Escuela José Eustaquio Alderete, de la Merced Chica.
La empresa está recorriendo diferentes localidades para llevar un mensaje de concientización y colaborar con las escuelas de la capital y el interior.
Se realizaron ampliaciones de redes para incorporar nuevas familias al servicio y regularizar conexiones domiciliarias.
Se habilitó la primera etapa de una obra destinada a mejorar la continuidad y presión del servicio en esta zona de la ciudad en constante crecimiento.
Aguas del Norte ejecutó tareas de mantenimiento y limpieza en reservas de grandes dimensiones de San Lorenzo y Embarcación, y en el día de hoy se trabajará en Cerrillos.
Mediante un trabajo conjunto y coordinado, Aguas del Norte junto a diferentes hoteles de Salta, difunden un mensaje de concientización.
Integrantes de la empresa visitaron el barrio 2 de Abril para dialogar con los vecinos sobre el servicio de agua.
Personal de la empresa ejecutó diferentes trabajos en las instalaciones sanitarias internas del establecimiento educativo.
A través de Custodios del Agua, Aguas del Norte trabaja en la concientización de niños y jóvenes.
Aguas del Norte trabaja para reforzar el acceso al agua segura.
La empresa está ejecutando el recambio de más de 800 equipos de medición en diferentes barrios de Salta Capital.
Aguas del Norte realizó el recambio de 270 metros de cañerías del Acueducto Norte.
A través de un trabajo conjunto y coordinado se recorrieron diferentes localidades y parajes de la Ruta Nacional Nº 81, en los departamentos San Martín y Rivadavia.
El Programa Educativo de Aguas del Norte, Custodios del Agua, concientiza a niños y jóvenes sobre la importancia del cuidado del recurso.
Aguas del Norte ejecutó trabajos para optimizar el pozo que abastece a la Escuela Nº 4753 y a las familias del Paraje El ParaÃso, Departamento San MartÃn.
Personal especializado de la empresa brindó una jornada informativa sobre instalaciones sanitarias.
Los empalmes a las redes existentes demandarán, al menos, trabajos durante los próximos dos meses.
Se ejecutó una obra de renovación de cañerÃas para mejorar el servicio a familias del barrio Floresta.
Se ejecutó el recambio y reacondicionamiento de conexiones domiciliarias, para dar solución a pérdidas de agua y prevenir situaciones similares futuras.
Aguas del Norte refuerza su compromiso para concientizar a las nuevas generaciones sobre el uso responsable y solidario del recurso.
Este fin de semana Aguas del Norte trabajará en la cisterna de la Planta Potabilizadora Campo Santo, que abastece a más de 3.500 familias.
Se ejecuta una ampliación de redes para optimizar el suministro y brindar el servicio a nuevas familias y a la nueva terminal de ómnibus.
Aguas del Norte trabaja para concientizar a la comunidad sobre el cuidado del recurso.
A través del Programa Barrio por Barrio, la empresa dialoga con las familias salteñas.
Aguas del Norte ejecutó una ampliación de redes de agua, que permitió regularizar y optimizar el servicio a familias del barrio Centro. alert("hola");
El Programa Custodios del Agua brinda jornadas educativas en las plantas potabilizadoras de la empresa y en las escuelas.
Personal de la compañÃa brindó una charla en la Cervecera Salta.
Aguas del Norte ejecutó una obra destinada a mejorar el servicio de desagües cloacales.
La obra beneficia a más de 30 mil vecinos de los barrios situados a la vera del Río Arenales.
Aguas del Norte llevó adelante una obra de renovación de cañerías para mejorar el servicio en barrio Fátima.
Se exponen los aspectos técnicos, comerciales y de seguridad que deben cumplirse al ejecutar una instalación de agua y cloaca.
Aguas del Norte llevó adelante una ampliación de redes para regularizar el servicio a familias de la localidad.
En lo que va del año, el Programa Barrio por Barrio dialogó con vecinos de más de 55 barrios de la provincia.
Personal de Aguas del Norte brindó asistencia técnica en el Hospital San Vicente de Paul y en un hotel de la localidad de Orán.
El objetivo es incrementar la cantidad de agua que llega a la Planta Alto Molino antes del comienzo del estiaje.
Se lleva adelante una obra de renovación de redes que permitirá optimizar el funcionamiento de los sistemas de agua y cloaca.Â
El objetivo del programa es comprobar el correcto funcionamiento de los equipos.
Custodios del Agua trabaja en la concientización de niños y jóvenes, difundiendo la importancia del cuidado del recurso.
El objetivo principal es llegar a poblaciones que aún no poseen el servicio y aliviar las colectoras existentes, para mejorar su operación y mantenimiento.
Aguas del Norte ejecutó tareas de mantenimiento y limpieza en una reserva de Lumbreras.
La obra contempla una inversión de más de $20 millones, y forma parte del Plan de Obras de Infraestructura Básica de Agua Potable y Saneamiento.
La obra forma parte del Plan de Obras de Infraestructura Básica de Agua Potable y Saneamiento.
La empresa implementa un Programa Preventivo de Evaluación de Medidores.
Personal de la empresa brindó información y asesoramiento sobre el servicio cloacal y la gestión de conexiones domiciliarias.
Aguas del Norte ejecutó una extensión de redes para brindar el servicio a más familias del paraje.
Las escuelas ya están visitando las plantas potabilizadoras de Aguas del Norte.
Con una inversión superior a los $11 millones el Gobierno de la Provincia encara la optimización de las plantas depuradoras de Metán y Aguas Blancas. Las obras estarán a cargo de Aguas del Norte.
Los trabajos tienen un 90% de avance. La empresa está realizando el recambio y reacondicionamiento de más de 200 conexiones domiciliarias.
Se ejecutarán nuevos pozos de abastecimiento en las localidades de Aguas Blancas y Embarcación.
La obra forma parte del Plan de Obras de Infraestructura Básica de Agua Potable y Saneamiento, y beneficiará a más de 11 mil salteños.
Aguas del Norte acompaña el crecimiento de la ciudad.
Un espacio de participación y aprendizaje para cuidar juntos el agua.
El Programa Barrio por Barrio refuerza su recorrido por la provincia.
El Programa Educativo de Aguas del Norte ya llegó a más de 28 mil niños.
Aguas del Norte ejecutó tareas de mantenimiento y limpieza en un tanque de más de 600 mil litros de capacidad.
El objetivo es proteger las instalaciones de captación, y así preservar la calidad y continuidad del servicio.
Obras Públicas, el Ministerio de Educación y Aguas del Norte firmaron un convenio.
Aguas del Norte prevé el recambio y reacondicionamiento de más de 200 conexiones domiciliarias.
Más de 200 chicos se sumaron al cuidado del agua.
Se exponen los aspectos técnicos, comerciales y de seguridad que deben cumplirse al ejecutar una instalación de agua y cloaca.
Para proteger y optimizar las captaciones de agua, Aguas del Norte ejecutó una obra de construcción de defensas e instalación de cañerías.
Custodios del Agua lleva su mensaje de concientización a las colonias de vacaciones.
El objetivo fundamental es concientizar a la comunidad sobre el cuidado del recurso.
La empresa llevará a cabo tareas de mantenimiento y limpieza en la Cisterna San Bernardo.
Aguas del Norte está realizando el mantenimiento de más de 6 mil metros de cañerías.
Se inauguró la nueva red de agua para brindar el servicio a más de 100 familias, a la escuela y a la capilla de la zona.
Se finalizó la primer etapa de instalación de cañerías y se avanza con la reposición de las veredas.
Personal de la Compañía está ejecutando reparaciones en diferentes puntos del sistema.
Conferencia de Prensa de Aguas del Norte.
Durante 2014 el Programa Barrio por Barrio dialogó con vecinos de más de 170 barrios de la provincia.
Aguas del Norte realizó trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la localidad.
Aguas del Norte ejecutó diferentes obras para proveer el servicio a más de 20 familias de una comunidad Wichi de Metán y más de 40 familias de Río Piedras.
Más de mil familias se verán beneficiadas con esta obra que ejecuta el Gobierno de la Provincia, con proyecto y control a cargo de Aguas del Norte.
El Programa Educativo de Aguas del Norte, Custodios del Agua, trabaja en la concientización de niños y jóvenes, difundiendo la importancia del cuidado del recurso.
A través del Programa ATLAS, la empresa asiste a aquellas zonas de la provincia que aún no disponen del servicio de agua potable.
La empresa brindó una charla en el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de General Güemes, dirigida a agentes sanitarios de la zona.
Aguas del Norte se reunió con vecinos de los Barrios María Esther, 23 de Agosto, Municipal y Villa Angelita para informar sobre los avances de obras de agua para la zona.
La empresa dio respuesta a vecinos de Salta Capital.
Aguas del Norte visitó diferentes establecimientos educativos a efectos de relevar el estado general de las reservas de agua de cada institución.
El Programa de Aguas del Norte visitó diferentes establecimientos educativos y brindó jornadas de concientización a más 300 alumnos.
La obra prevé el recambio de más de 14 mil metros de cañerías.
Aguas del Norte lanzó el Plan de Pago Especial 2014.
La empresa recorre la provincia para brindar charlas informativas a los matriculados que realizan las instalaciones de agua y cloaca.
Aguas del Norte brindó jornadas de concientización para más de 700 chicos.
La temática fue la importancia de la limpieza de las reservas de agua.
El objetivo fue normalizar los caudales de agua que llegan a diferentes barrios de Salta Capital.
Aguas del Norte recibió a más de 70 alumnos del Colegio Jacques Yves Cousteau y el Colegio Nacional.
Aguas del Norte renovó un tramo de cañerías con el objetivo de mejorar el servicio de desagües cloacales.
El Programa de Aguas del Norte visita establecimientos educativos para enseñar a los alumnos la importancia del cuidado del agua.
Las capacitaciones se realizan en el marco del convenio de colaboración firmado entre la empresa y el Ministerio de Educación.
El Programa de Aguas del Norte está recorriendo muchas localidades de la provincia.
Aguas del Norte trabaja en aquellas zonas de la provincia que aún no disponen del servicio de agua potable.
El objetivo fue optimizar el proceso de potabilización y así mejorar la calidad del agua.
El Programa Educativo Custodios del Agua visitó la Escuela Cornelio Saavedra.
Aguas del Norte y la Municipalidad de Campo Quijano habilitaron las nuevas redes de agua que se instalaron en la zona.
La nueva fuente representa una mejora en el servicio para más de 270 familias.
Aguas del Norte ejecutará una obra destinada a incorporar nuevos usuarios al servicio.
Ambos organismos firmaron un convenio de colaboración mutua.
El Programa Educativo de Aguas del Norte visitó la Escuela Berta Blanca Cerezo de Mamaní.
Aguas del Norte ejecutó un recambio de cañerías de agua en el Grupo 200 Viviendas.
Aguas del Norte realizó el mantenimiento de más de 26 mil metros de redes en Cachi, San Carlos, Animaná y Molinos.
Aguas del Norte se reunió con vecinos de Villa Juanita para informar detalles y beneficios de la obra a ejecutarse.
Aguas del Norte llevó a cabo una obra para incrementar la cantidad de agua que reciben los vecinos de la parte baja del barrio.
El Programa Educativo Custodios del Agua visitó la Escuela Gobernador Manuel Solá.
Aguas del Norte ejecutó una obra para incrementar los caudales que se distribuyen en la localidad.
Son obras que se ejecutan a través del Fondo de Reparación Histórica de la Provincia.
Aguas del Norte instaló nuevas cañerías en calle Belgrano.
Se habilitará un nuevo pozo de agua para abastecer a más de 270 familias.
Aguas del Norte colabora con establecimientos educativos.
A través del Programa Custodios del Agua, la empresa recorre la capital y el interior de la provincia enseñando a los niños a cuidar el agua.
Aguas del Norte se reunió con vecinos de la localidad para brindar información sobre la obra que se ejecuta para proveer el servicio a más de 130 familias.
Aguas del Norte ejecutó diferentes trabajos para mejorar el servicio a más de 1.100 familias.
Se está ejecutando una obra en la Planta Potabilizadora del Río Conchas, que abastece al 80% de la localidad.
Ya se ejecutaron trabajos en barrios Tres Cerritos, Ferroviario, S.U.P.E., San Bernardo, San Carlos, El Tribuno, Intersindical, San Remo, San Nicolás, Villa Soledad, Villa María Esther y Villa San Antonio.
Los trabajos se llevaron a cabo en el sistema de captación del embalse, que es una de las principales fuentes de abastecimiento de la Planta Potabilizadora Itiyuro.
Aguas del Norte recorre la provincia enseñando a los chicos la importancia del cuidado el agua.
La empresa realizó trabajos para mejorar la calidad del agua de las familias de la Misión Evangélica Bautista.
Aguas del Norte ejecutó una obra para optimizar el funcionamiento de las redes cloacales en barrio El Carmen y Villa Josefina.
En Salta Capital.
Aguas del Norte lleva adelante diferentes trabajos para mejorar la calidad del agua que reciben más de 700 familias.
Aguas del Norte inició el mantenimiento de redes en Rosario de Lerma, El Carril, Chicoana, Coronel Moldes y Guachipas.
Los usuarios ya pueden realizar trámites de agua y cloaca en la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Rosario de Lerma.
Aguas del Norte firmó convenios con los municipios.
El Programa Educativo Custodios del Agua brindó una jornada de concientización en la Escuela Gral. Dionisio de Puch.
La empresa trabaja para dar respuestas a las familias de la zona.
Autoridades de Aguas del Norte visitaron los parajes Tolombón, Corralito, Las Conchas y La Banda de Arriba.
Autoridades de Aguas del Norte recorrieron la obra de la nueva Depuradora que se ejecuta a través del Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia.
Se habilitó un nuevo pozo de agua para abastecer a los barrios Juan Pablo II, Pueblo Nuevo, Centro, Gobernador Solá, El Molino y San José.
Aguas del Norte ejecutó una obra en el Sistema Arteaga con el objetivo de mejorar la calidad del agua que reciben más de 1.000 familias.
Cada vez más escuelas se suman al Programa Educativo Custodios del Agua.
Aguas del Norte realizó un recambio de cañerías en barrio 20 de Junio con el objetivo de mejorar el servicio de desagües cloacales.
En los próximos días iniciarán los trabajos para proveer el servicio de agua potable a los barrios El Milagro y Francisco I.
Se ejecutó una obra para optimizar el servicio que reciben más de 700 familias de la localidad.
El objetivo es gestionar respuestas y soluciones para los habitantes de Cerrillos.
Se inauguró un pozo de agua para abastecer a barrio San Ignacio.
Aguas del Norte acompaña el crecimiento de la provincia.
Permitirá incrementar los caudales de agua que reciben los barrios Lamadrid, Miguel Ortiz y General Mosconi.
Aguas del Norte recorre la provincia para brindar jornadas informativas a los matriculados que realizan las instalaciones de agua y cloaca.
La empresa dio respuestas a los vecinos de este barrio de Salta Capital.
Participaron más de 50 laboratorios de Argentina, Paraguay, Chile y Guatemala.
El Programa Educativo de Aguas del Norte enseña a los chicos la importancia del cuidado del agua.
Una obra muy importante destinada a mejorar la calidad del agua en la localidad.
El Gobierno de la Provincia junto con Aguas del Norte implementan el programa ATLAS que trabaja en el suministro de agua segura a poblaciones de zonas alejadas.
Traerán importantes mejoras en el servicio de agua de la localidad.
Se ejecuta la renovación del actual sistema de abastecimiento.
Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia - Obras en Dpto. Rivadavia Banda Norte
Personal de la empresa visitó diferentes barrios de la capital.
Personal de Aguas del Norte realizó la reparación de la red cloacal y la limpieza de 900 metros del Canal San Luis.
La empresa colabora con aquellas zonas de la provincia que todavía no disponen del servicio de agua potable.
Aguas del Norte realizó el mantenimiento de más de 15 mil metros de redes en Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa.
Para preservar la calidad del agua la empresa realiza el mantenimiento de tanques/cisternas de gran tamaño.
La Compañía continúa recorriendo barrios de la ciudad.
El Programa Educativo de Aguas del Norte enseña a los chicos la importancia del cuidado del agua.
Aguas del Norte está trabajando en los sistemas de tratamiento de Coronel Moldes y El Carril.
Personal de la Compañía dialogó con vecinos de la zona este de la ciudad.
Personal de Aguas del Norte llevó a cabo un trasvase desde el río Potrero de Uriburu.
Personal de la empresa visitó barrios de Salta Capital y Rosario de Lerma.
El objetivo es optimizar la calidad del recurso y los caudales disponibles en la localidad.
En un período de 45 días Aguas del Norte dió atención y resolvió más de 1100 órdenes de trabajo de aperturas en calles y veredas.
Ya se realizaron más de 300 trámites de agua y cloaca en el CCM.
Obra en sistema de abastecimiento de zona norte de Salta Capital
Autoridades de la Compañía controlaron el avance de diferentes obras que se ejecutan en Colonia Santa Rosa, Pichanal y Embarcación, a través del Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia.
Luego de reunirse con diversos barrios de la zona este de la ciudad, Aguas del Norte respondió consultas y dio solución a diferentes inquietudes y reclamos planteados por los vecinos.
Aguas del Norte recorrió y controló obras de agua y cloaca.
La empresa trabaja para concientizar a la comunidad sobre el cuidado del recurso.
La empresa ejecutó una obra que mejoró el servicio en barrio Virgen del Milagro.
Durante los últimos días Aguas del Norte llevó a cabo obras y trabajos en diferentes puntos de Salta Capital y el interior de la provincia.
Personal de la empresa salteña escuchó consultas de los vecinos y brindó respuestas concretas a diez barrios de zona este.
El Programa Educativo de Aguas del Norte recibió a alumnos de las Escuelas Ayúdame a Crecer y Evaristo Piñón Arias, de Salta Capital.
Personal de la Compañía está ejecutando el recambio de cañerías en diferentes puntos del sistema.
Aguas del Norte ejecuta el recambio de cañerías en la localidad.
Aguas del Norte realizó el mantenimiento de más de 800 metros del sistema de aducción de la Planta.
La obra tiene un 90% de avance y permitirá proveer el servicio a más de 60 familias.
La empresa implementa el Programa ATLAS, que trabaja en aquellas poblaciones que todavía no disponen del servicio de agua potable.
Funcionarios de Aguas del Norte verificaron el avance de las obras que se ejecutan a través del Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia.
El objetivo es preservar las buenas condiciones de las cañerías existentes y reemplazar las deterioradas.
La ejecución de estas obras beneficiará a más de mil familias.
El encuentro se enmarca en la planificación del trabajo coordinado junto con los municipios de la provincia.
Se abordaron aspectos relacionados a la solicitud del servicio de agua potable para este barrio.
Aguas del Norte brindó información sobre la obra de instalación de redes de agua en la localidad.
El Programa Custodios del Agua brindó una charla sobre la importancia del cuidado del recurso.
A través del Programa Barrio por Barrio la empresa recorre los barrios de la provincia.
Firmaron un convenio marco de colaboración y coordinación para dar inicio a trabajos en conjunto.
La obra ya tiene un 45% de avance.
Se evalúa la gestión de la empresa en toda la provincia.
Personal de la empresa brindó una visita guiada a más de 40 alumnos de la Universidad Nacional de Salta.
La empresa realizó el recambio de 60 metros de cañerías en barrio 365 Viviendas.
La obra ya refleja un 60% de avance.
Se realizó la presentación del nuevo director, Roque Mascarello.
Se realizó el recambio de más de 60 metros de cañerías en barrio Fátima.
El objetivo es garantizar la provisión del servicio para los usuarios de Rosario de Lerma.
¡Movida por el Agua. Chicos presentes por un futuro grande!
Luego de tomar conocimiento de la contaminación con insecticida de la red de agua potable, en Copo Quile -población perteneciente a la Municipalidad de El Potrero-, Aguas del Norte brindó asistencia técnica al municipio.
Personal de la Compañía se acercó a Vª Asunción para dialogar con los referentes y presidentes de centros vecinales de los barrios de zona oeste
Los usuarios ya pueden realizar sus trámites de agua y cloaca en el Centro Cívico Municipal.
La empresa está trabajando en el mantenimiento de más de 10.000 metros de redes cloacales.
El Programa Barrio por Barrio dialogó con vecinos de 16 barrios de la Capital.
La empresa ejecutó el reemplazo de un tramo de cañería en el acueducto de la localidad. Los acueductos son sistemas de gran tamaño que requieren un trabajo especializado por parte de Aguas del Norte.
El Programa de Aguas del Norte recorre los barrios de Salta.
La empresa cerca de la comunidad.
Aguas del Norte realiza el equipamiento de pozos de abastecimiento.
Representantes de la empresa dialogaron con referentes barriales.
Aguas del Norte habilitó un pozo de abastecimiento y mejoró el servicio a más de 1.100 familias de la localidad.
El Programa Educativo de Aguas del Norte enseña a los chicos la importancia de cuidar el agua.
Aguas del Norte habilitó un nuevo pozo de abastecimiento.
Aguas del Norte llevará a cabo una obra para proveer el servicio de agua en este barrio.
El Programa Educativo trabajó con más de 110 niños de Atocha, San Rafael y San Lorenzo.
El Programa Barrio por Barrio dialogó con vecinos de Villa La Angostura.
El Programa Educativo brinda un mensaje de concientización sobre el cuidado del agua.
Aguas del Norte ejecutó una obra para mejorar la calidad y la cantidad de caudal disponible.
Aguas del Norte renovó cañerías de agua y cloaca en el barrio Matadero.
El objetivo es proteger las captaciones de agua para evitar afectaciones en el servicio.
Aguas del Norte recorre diferentes localidades de la provincia para brindar jornadas informativas a los matriculados que realizan las conexiones de agua y cloaca.
Directivos de Aguas del Norte recibieron a vecinos y concejales del Partido Obrero.
Aguas del Norte instaló más de 110 metros de nuevas cañerías de agua.
La empresa concretó más de 90 acciones en aquellas zonas que todavía no disponen del servicio de agua potable.
La empresa obtuvo muy buenos resultados en el Ejercicio de Intercomparación de Laboratorios, organizado por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios – COFES.
La empresa ofrece un plan con diferentes facilidades de pago.
Durante 2013 Aguas del Norte brindó charlas a más de 250 instaladores matriculados.
Para proteger las captaciones de agua, Aguas del Norte está ejecutando obras de construcción de defensas.
Durante el año el Programa Educativo concientizó a más de 8 mil alumnos.
Como acción preventiva Aguas del Norte ejecutó el mantenimiento de más de 15 mil metros de cañerías.
Aguas del Norte continúa trabajando en el Programa de Control del Derroche de Agua.
El plan tiene vigencia hasta mediados de diciembre.
Aguas del Norte optimizó el pozo que abastece a la comunidad educativa y a las familias del Paraje.
Personal de la empresa brindó una charla a más de 60 alumnos de la Escuela Juan Carlos Saravia.
La planificación de turnos está sujeta a la disponibilidad de caudales en las fuentes y es necesaria la colaboración de todos los vecinos, mediante el uso responsable del recurso
Aguas del Norte está ejecutando diferentes obras para mejorar el servicio de desagües cloacales.
Aguas del Norte ejecutó una importante obra para optimizar el funcionamiento del sistema cloacal, tanto en Villa Asunción como en otros barrios de la zona oeste.
El Programa trabajó con alumnos de la Escuela Cornelio Saavedra, de Villa Güemes.
Aguas del Norte ejecutó una obra para mejorar el servicio de desagües cloacales.
Custodios del Agua visitó las localidades de Pichanal y Orán. Más de 300 niños participaron de las jornadas de concientización.
Aguas del Norte lanzó diferentes facilidades de pago para deudas de agua y cloaca.
Aguas del Norte ejecutó una obra que mejoró el servicio a siete barrios de la localidad.
El Programa Barrio por Barrio dialogó con vecinos de Cafayate, Talapampa y Salta Capital.
La empresa realizó la optimización del pozo que abastece a más de 35 familias aborígenes y a la escuela del Paraje.
El Programa continúa recorriendo localidades del interior de la provincia.
Aguas del Norte puso en funcionamiento un Almacén Temporal de Residuos Peligrosos.
La empresa ejecutó diferentes obras que benefician a más de 110 familias.
Aguas del Norte ejecutó la instalación de más de 150 metros de cañerías de agua.
En lo que va de octubre el Programa Educativo ya trabajó con más de 950 alumnos.
Aguas del Norte ya trabajó en muchos puntos de la ciudad y el interior de la provincia.
La empresa continúa dictando charlas para los instaladores que realizan las conexiones de agua y cloaca.
Aguas del Norte asiste a aquellas zonas que aún no disponen del servicio de agua potable.
Aguas del Norte optimizó el servicio de agua a los vecinos de los barrios 40 Viviendas, Nuevo Hogar y El Niño.
A través del Programa de Gestión Sanitaria, Aguas del Norte trabaja para proteger la salud de la población.
El Programa Educativo Custodios del Agua trabaja con establecimientos educativos de la capital y el interior de la provincia.
La empresa asistió a una escuela de Rivadavia Banda Sur.
Con esta obra la empresa mejoró el servicio de agua potable en diferentes zonas de la localidad.
Vecinos y referentes de Santa Mónica, Sanidad I y Sanidad II se reunieron con autoridades de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, Secretaría de Obras Públicas y Aguas del Norte.
La empresa realizó el recambio de más de 110 metros de cañería.
La visita se realizó en el marco del Programa de Empresas Hermanas, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
A través del Programa Barrio por Barrio, la empresa mantiene informados a los vecinos sobre la ejecución de una importante obra en el sistema cloacal.
Participaron más de 100 alumnos de la Escuela 12 de Octubre.
Aguas del Norte asiste a aquellas zonas que todavía no disponen del servicio de agua potable.
El objetivo es optimizar el funcionamiento del sistema cloacal en barrio Fonavi.
A través del Programa Barrio por Barrio, la empresa se reunió con vecinos de Villa El Dique, Villa El Sol y Villa Asunción.
Este sistema abastece a las localidades de Tartagal, General Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza, entre otras.
En lo que va de 2013 Aguas del Norte ya capacitó a más de 180 matriculados.
El presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, realizó un recorrido por la localidad y controló los pozos que abastecen la zona.
La empresa dialogó con vecinos de los barrios Jesús María, Divino Niño Jesús, Bicentenario, Alto la Viña y Ampliación Alto La Viña.
Aguas del Norte ejecutó una obra que beneficia a más de 70 familias.
En el marco de los Ensayos de Aptitud de la Fundación Química Argentina.
El presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, realizó un recorrido por la localidad y controló las obras.
La empresa ya trabajó en las localidades de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Tartagal, General Mosconi y Rosario de la Frontera.
A través del Programa Barrio por Barrio, la empresa establece un contacto directo y personal con los representantes de centros vecinales.
El Programa Educativo de Aguas del Norte enseña a los más pequeños a cuidar el agua.
Servicio de Asistencia Técnica continua a más de 51 parajes y escuelas pertenecientes al Municipio de Santa Victoria Este.
Los nuevos equipamientos permitieron optimizar el proceso de potabilización del agua. La inversión supera los $60 mil.
Aguas del Norte llevó a cabo la instalación de más de 150 metros de cañerías de agua. El objetivo de esta obra es mejorar el servicio de agua potable a familias del barrio.
Aguas del Norte ejecutó una obra para optimizar la presión de agua a los vecinos ubicados hacia el norte del barrio.
Aguas del Norte reparó la cañería de un acueducto de grandes dimensiones.
A través del Programa de Gestión Sanitaria, la empresa brindó una charla en la localidad de La Viña.
La empresa obtuvo muy buenos resultados en los ensayos de aptitud del Comité de Ensayos de Aptitud de la Fundación Química Argentina.
La empresa está trabajando para concientizar a la comunidad sobre el cuidado del agua.
En el Parque Industrial se recambiaron más de 20 metros de cañería de grandes dimensiones.
Aguas del Norte continúa dictando cursos para los instaladores que realizan las conexiones de agua y cloaca.
Aguas del Norte recorrió las localidades de El Galpón, Joaquín V. González, El Quebrachal, Gaona, Apolinario Saravia y Las Lajitas, donde se llevaron a cabo reuniones con representantes de hospitales y centros de salud.
A través del Programa Custodios del Agua la empresa transmite la necesidad de cuidar este recurso.
La obra permitió incrementar la cantidad de agua que llega a la Planta Alto Molino.
Aguas del Norte recambió más de 400 metros de cañería del Acueducto Norte.
Aguas del Norte llevó a cabo la ampliación de más de 100 metros de cañerías de agua.
Aguas del Norte continúa trabajando en la concientización de niños y jóvenes para el cuidado del agua.
En el marco de Ferinoa 2013, vigente del 3 al 12 de Mayo, Aguas del Norte está presente con un stand que ofrece diferentes propuestas.
Aguas del Norte ejecutó una obra para incrementar los caudales de agua que reciben los vecinos de la zona. Más de 2 mil familias se ven beneficiadas.
En lo que va de 2013 el Programa Educativo de Aguas del Norte ya llegó a más de 400 alumnos. La empresa continúa trabajando en la concientización para el cuidado del agua.
Para preservar la calidad del agua la empresa realiza el mantenimiento de tanques y cisternas de gran tamaño. Personal de la compañía trabajó en una cisterna de más de 20 millones de litros, que abastece a más de 22 mil familias.
Aguas del Norte brindó una visita guiada a más de 50 alumnos de la Universidad Nacional de Salta – UNSa. Recorrieron la Depuradora para conocer el proceso de tratamiento de líquidos cloacales.
El objetivo fue optimizar el funcionamiento del sistema cloacal en barrio Fonavi. La empresa realizó el recambio de 120 metros de cañería.
El Programa dialogó con usuarios de barrios Balneario y San Pantaleón. Se informó a los vecinos la ejecución de una obra que mejoró el servicio de agua.
La empresa llevó a cabo una obra para mejorar el servicio de agua en barrios Balneario y San Pantaleón. Se realizó la ampliación de más de 300 metros de cañería.
La empresa brindó una jornada para más de 100 niños de la ciudad. El encuentro tuvo lugar en la Planta Potabilizadora San Lorenzo.
Continúan los cursos para los instaladores que realizan las conexiones de agua y cloaca. En lo que va de 2013 ya se capacitó a más de 30 matriculados.
La empresa incorporó una cámara de videoinspección de cañerías de agua. La inversión fue de más de 100 mil pesos.
El Programa establece un contacto directo y personal con los representantes de centros vecinales. En lo que va de 2013, Barrio por Barrio ya dialogó con referentes de 13 barrios.
Aguas del Norte instaló una cañería de impulsión de más de 400 metros, que beneficia a más de 200 familias de la zona.
Aguas del Norte ejecutó diferentes trabajos en la localidad de Joaquín V. González. Se efectuó una importante mejora en el servicio de agua potable de más de 20 barrios, beneficiando a más de 1.600 familias.
En los próximos días darán inicio las actividades de Custodios del Agua, el Programa Educativo de Aguas del Norte. Durante los dos primeros años de accionar, el Programa llegó a más de 10.000 alumnos de la provincia, trabajando con más de 130 instituciones educativas.
Aguas del Norte ejecutó una obra de agua que beneficia a más de 700 familias de Orán. Los trabajos tuvieron lugar en el Pozo Nº 3 de la localidad, y se realizaron con el objetivo de mejorar la presión de agua a los usuarios de los barrios Patrón Costas y 72 Viviendas.
El objetivo es proteger la salud de la población, mediante el seguimiento de indicadores sanitarios. Aguas del Norte recorrió establecimientos de Campo Quijano, El Carril, Rosario de Lerma, Orán y Salta Capital.
Aguas del Norte ejecutó obras para mejorar el servicio en barrios Apolinario Saravia, Santa Rita Sur, Welindo Toledo, Martín Miguel de Güemes, Monseñor Tavella, El Círculo III y 6º Etapa de Scalabrini Ortiz.
La situación del servicio de agua en Rosario de Lerma ya refleja importantes mejoras gracias a la implementación de diferentes acciones conjuntas, que permitieron incrementar los caudales de agua y normalizar el servicio a casi toda la localidad.
La empresa está ejecutando el recambio de más de 125 metros de redes cloacales. La obra demandará una inversión de más de $78.000, y mejorará el servicio cloacal en los barrios Belgrano, Centro, Villa Viveros y Casino.
Aguas del Norte se encuentra trabajando intensamente para dar solución a la situación del servicio de agua potable en la localidad de Rosario de Lerma.
El objetivo fue optimizar el funcionamiento de la Planta, mejorando el proceso de potabilización. La Planta abastece a más de 1.000 familias y tiene una producción aproximada de 80 mil litros por hora.
Aguas del Norte brindó diferentes charlas dirigidas a miembros del Colegio de Arquitectos de Salta. Las charlas estuvieron a cargo del personal del Departamento de Instalaciones Domiciliarias y Conexiones de la Empresa, y participaron más de 50 arquitectos.
Más de 50 familias de barrio Finca Valdivia II se adhirieron a las facilidades de pago que Aguas del Norte puso a disposición de los usuarios, para regularizar deudas por servicios sanitarios.
Aguas del Norte finalizó trabajos de mantenimiento en una reserva de agua de barrio Tres Cerritos, ubicada al final de calle Los Álamos.
Aguas del Norte continúa ejecutando obras destinadas a mejorar el sistema cloacal de Rosario de la Frontera.
En lo que va de 2012 el Programa ya dialogó con referentes de más de 120 barrios.
El Programa Educativo de Aguas del Norte continúa trabajando en la concientización de niños y jóvenes.
El Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, en la mañana de hoy presidió el Acto de Inauguración de la Nueva Planta Depuradora Norte. Durante la ceremonia también estuvieron presentes autoridades del Gobierno y de Aguas del Norte; y vecinos de la zona.
Aguas del Norte comienza las acciones de Control de Derroche de Agua Potable, mediante el recorrido por los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
El Programa Educativo de Aguas del Norte visitó la localidad de El Bordo para brindar una charla a alumnos de la Escuela Técnica Dr. Darío Arias.
Aguas del Norte se encuentra ejecutando una obra en el sistema cloacal de la localidad norteña de Pichanal. La obra consiste en el recambio de un tramo de cañería, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del sistema cloacal y así evitar inconvenientes en la prestación del servicio.
Durante el último fin de semana Aguas del Norte trabajó en el acueducto que abastece a la localidad de Hipólito Yrigoyen. Personal técnico realizó la reparación de un tramo de cañería de este sistema, aproximadamente a 1 km de la localidad, en los caminos internos del Ingenio Tabacal.
Aguas del Norte está ejecutando diferentes obras destinadas a mejorar la prestación del servicio de agua en la zona oeste de la ciudad.
A partir del día de hoy Aguas del Norte pone a disposición de los usuarios un plan especial de pagos para regularizar deudas por servicios sanitarios. Esta iniciativa tiene vigencia hasta mediados de diciembre, y permite a los adherentes elegir entre diferentes opciones de financiación.
El Programa Educativo de Aguas del Norte visitó la localidad de El Carril para brindar una charla de concientización a alumnos del Colegio Nº 5029 Ejército del Norte y la Escuela Nº 4281 Manuel J. Castilla. La jornada tuvo lugar en esta última institución y participaron más de 80 niños.
Aguas del Norte ejecutó obras de recambio de redes cloacales en diferentes puntos de Tartagal. El objetivo de estas obras es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal y sus conexiones domiciliarias, optimizando el escurrimiento de los líquidos, para así evitar desbordes u obstrucciones en las redes.
Personal técnico de Aguas del Norte ejecutó una obra que mejorará el servicio de agua a gran parte de la localidad de Metán. Los trabajos se realizaron en un acueducto principal que proviene de la Planta Potabilizadora Río Conchas, que abastece a un 70% de la población metanense.
El Programa Barrio por Barrio está recorriendo localidades del interior de la Provincia, para dialogar con referentes vecinales sobre la realidad y las necesidades de cada barrio. En esta oportunidad el Programa visitó la localidad norteña de Orán, donde participaron referentes de 20 centros vecinales.
Durante la jornada de ayer personal de Aguas del Norte trabajó en la reparación del Acueducto que abastece a la zona Norte de la ciudad, finalizando el cambio de un tramo de 4 metros de cañería a las 20 hs. aproximadamente. Los trabajos se ejecutaron durante todo el día para finalmente habilitar el sistema y normalizar el servicio con la mayor celeridad posible.
Barrio por Barrio visitó la localidad de Tartagal, para llevar a cabo una reunión con referentes barriales de la zona. El Programa reforzó el contacto con los barrios de la ciudad de Salta, y ahora el propósito es llegar también al interior de la Provincia, para lo cual Aguas del Norte ya comenzó a trabajar.
Aguas del Norte tuvo un importante desempeño en el “Ensayo de Aptitud-AP-01 Caracterización de aguas para el consumo humano”, organizado por el Comité de Ensayos de Aptitud de la Fundación Química Argentina. En esta ronda de ensayos participaron un total 81 laboratorios de Argentina, Panamá y Perú.
Aguas del Norte brindó un recorrido a vecinos de barrio Los Olivos y barrio Costa Azul para informar los detalles y beneficios de la obra.
Los fuertes vientos ocurridos en el día de ayer, tuvieron una gran repercusión en el servicio de agua potable. Esto se debe fundamentalmente a los cortes de energía registrados, que afectaron las instalaciones de Aguas del Norte y, en consecuencia, diferentes zonas de la ciudad de Salta y el Valle de Lerma sufrieron interrupciones en el servicio.
Días pasados el Programa Educativo de Aguas del Norte visitó la localidad de Tartagal, para brindar una charla en la Escuela 12 de Octubre. La jornada tuvo gran concurrencia, ya que participaron más de 400 alumnos, de entre 6 y 12 años de edad.
Aguas del Norte brindó una charla a usuarios de Rosario de Lerma, donde se realizó una demostración sobre el proceso de limpieza de tanques domiciliarios. En esta oportunidad se pudo concretar la invitación recibida por parte de autoridades del Centro Vecinal de Barrio El Carmen, para enseñar a los vecinos del barrio cómo conservar la calidad del agua potable en sus hogares.
Autoridades de Aguas del Norte recibieron a una comitiva de funcionarios de COSAALT, Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija.
Aguas del Norte ejecutó obras de recambio de redes cloacales en diferentes puntos de Rosario de la Frontera. Estas obras darán solución al escurrimiento de los líquidos, mejorando el funcionamiento del sistema cloacal y sus conexiones domiciliarias, y evitando desbordes u obstrucciones en las redes.
Se trata de una iniciativa de la Mesa de Gestión integrada por Aguas del Norte, la Secretaría de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud, la Secretaría de Recursos Hídricos y el Ministerio de Educación.
En el marco de las obras de cosecha de agua para comunidades aborígenes, funcionarios de diferentes organismos visitaron el Paraje Monteveo, ubicado a aproximadamente 50 km de Tartagal, para inaugurar una de estas obras que proveerá de agua segura a las familias de la zona.
Aguas del Norte realizó una obra en Orán con el objetivo de mejorar el servicio de agua en 15 barrios de la localidad. Los usuarios de estos barrios, a partir de esta obra, contarán con un nuevo aporte proveniente del Pozo Nº 1, lo que generará mayores caudales de agua y mejorará los valores de presión.
El Programa Barrio por Barrio de Aguas del Norte, cumplió 3 años de accionar. Desde agosto de 2009 este Programa trabaja para reforzar el contacto con la comunidad, mediante el permanente recorrido por los barrios y centros vecinales de Salta, para dialogar con vecinos y usuarios, y así dar respuesta a sus inquietudes.
El Programa de Gestión Sanitaria de Aguas del Norte visitó las localidades de Rosario de Lerma y El Carril. Representantes del Programa brindaron una jornada dirigida a los agentes sanitarios de ambas localidades, exponiendo diferentes temáticas relacionadas al agua y su repercusión directa en la salud de la población.
El presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, junto a autoridades del IPV y el jefe del servicio de Rosario de la Frontera, José Garnica, realizaron en el día de hoy un recorrido por esa localidad para constatar las condiciones del servicio en diferentes barrios.
Aguas del Norte ejecutó la última etapa de una obra de reacondicionamiento del sistema cloacal de la localidad de Joaquín V. González. En este marco, cuadrillas de la Compañía realizaron el recambio de un tramo de cañería sobre calle Pedro Palermo, entre Lavalle y Arenales.
Aguas del Norte continúa trabajando en su programa de capacitaciones para plomeros matriculados. Estos instaladores realizan las conexiones de agua y cloaca para los usuarios, no son personal directo de la empresa, pero resulta muy importante brindar estos talleres ya que este tipo de instalaciones sanitarias requiere de ciertos conocimientos fundamentales.
En el dia de hoy y desde ayer continúa el trabajo de capacitación que desarrolla la mesa de gestión integrada por referentes de la Secretaría de Recursos Hídricos, Aguas del Norte (Co.S.AySa) y la Secretaría de Nutrición. Esta capacitación tiene como eje principal el agua segura y está destinada al personal municipal que vino especialmente a presenciarla desde Santa Victoria Este, Morillo y Rivadavia Banda Sur.
En el marco de las obras que contempla el Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia de Salta, el día Viernes 13 de Julio de 2012, se recibieron 2 ofertas presentadas en la Licitación Pública Nº 17/2012, Expte Nº 2171/12, correspondiente a la elaboración de Anteproyectos, Proyectos Ejecutivos y Ejecución de Obras en la ciudad de Tartagal, Dpto. San Martín.
El presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, junto al intendente de Coronel Moldes, Osvaldo García; y otras autoridades realizaron un recorrido por esta localidad para constatar las condiciones del servicio y verificar la situación de diferentes instalaciones de agua y cloaca de la zona.
En la localidad de Orán se finalizó la obra del nuevo pozo de agua de barrio Caballito, cuyos caudales beneficiarán principalmente a los usuarios de barrios Caballito, El Milagro y 200 Años. Se trata de una obra muy esperada por los vecinos, quienes desde el último viernes ya cuentan con el servicio continuo de agua potable.
Durante las últimas semanas Aguas del Norte ejecutó obras en diferentes puntos del sistema cloacal de Tartagal. Las obras se realizaron en dos barrios de la localidad: Villa Saavedra y Barrio San José.
Aguas del Norte ejecutó diferentes obras de instalación de redes distribuidoras en la localidad de San Lorenzo de Salta Capital, que beneficiaron a muchas familias de la zona.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por las Naciones Unidas para “fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto”.
La empresa trabaja en el intercambio de experiencias en el ámbito de los servicios sanitarios.
Aguas del Norte finalizó una obra en el sistema cloacal de Tartagal. Cuadrillas de la compañía ejecutaron trabajos de recambio de redes cloacales en dicha localidad, puntualmente en calle Carlos Xamena, entre calles Berdina y Avda. Mosconi, de Villa Saavedra.
El Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, junto al presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, y diferentes autoridades de la Provincia, inauguraron una obra de agua que beneficiará a muchas familias de la localidad de Tartagal.
Aguas del Norte colaboró con la ONG “Un Techo para mi País”, que se esfuerza día a día para ayudar a familias necesitadas.
Desde el 4 al 13 de Mayo, Aguas del Norte está presente en esta nueva edición de Ferinoa, con un stand que ofrece diferentes propuestas para chicos y grandes.
El Programa Educativo de Aguas del Norte, “Custodios del Agua”, comenzó el 2012 con gran concurrencia.
Obras en el sur de la Provincia. Se reemplazaron 20 metros de cañerías y se colocaron caños de material más resistente y de mayor diámetro.
El plan de mejora de instalaciones de Aguas del Norte continúa llegando a nuevos puntos de la Provincia. Es así que en los últimos días la Compañía finalizó una obra en la localidad norteña de Dragones, perteneciente al Departamento San Martín.
Aguas del Norte finalizó dos obras en el norte de la Provincia, puntualmente en los sistemas cloacales de las localidades de Tartagal y General Mosconi. Estas obras se realizaron con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las redes y así mejorar la prestación del servicio.
Aguas del Norte habilitó y puso en marcha un nuevo sector de la Compañía, puntualmente el Departamento de Instalaciones Domiciliarias y Conexiones, ubicado en el Establecimiento Alto Molino, de Salta Capital. El objetivo es eficientizar el funcionamiento de las redes y evitar problemas futuros en los sistemas de agua y cloaca.
Aguas del Norte instaló un nuevo equipo para la medición de caudales en San Lorenzo, puntualmente en la Cisterna Arteaga, que forma parte de uno de los sistemas de abastecimiento de esta localidad. La macromedición es una herramienta muy importante para la prestación del servicio, ya que permite obtener estadísticas de producción y distribución de agua.
Aguas del Norte continúa realizando inversiones para la mejora del servicio. En esta oportunidad la empresa adquirió nuevas maquinarias, fundamentales para la ejecución de obras y trabajos en los sistemas de agua y cloaca.
Ya dio inicio el proceso de licitación para la elaboración del Proyecto y Ejecución de esta obra, que consiste en la Rehabilitación y Optimización de la Planta Depuradora Cloacal ubicada al sur de Salta Capital. Se trata de una obra de grandes dimensiones, que demandará una inversión que supera los 10 millones de pesos.
La empresa concientizó a niños sobre el cuidado del agua en la Planta Potabilizadora San Lorenzo.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de recordar la necesidad de proteger este recurso natural que es escaso, no renovable y fundamental para la vida. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó esta fecha para resaltar la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Aguas del Norte lleva adelante un plan de mejora de instalaciones en diferentes puntos de la Provincia. Es así que desde las últimas semanas es el turno de las localidades de Talavera, Piquete Cabado, Luis Burela y El Quebrachal, donde la empresa se encuentra llevando a cabo tareas de reacondicionamiento de predios.
En la Planta Potabilizadora de Vaqueros, funcionarios de Aguas del Norte se reunieron con el personal técnico que incorporó la Compañía para atender el servicio en las localidades de Vaqueros, La Caldera y La Calderilla.
Aguas del Norte inició una nueva obra en el norte de la Provincia, puntualmente en el sistema cloacal de la localidad de General Mosconi. La obra se ubica hacia el sur de la localidad, sobre calle Sargento Cabral entre Juan Domingo Perón y Avda. de Circunvalación.
Aguas del Norte finalizó una obra llevada a cabo en la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad de Metán. La obra estuvo destinada a generar una mejora en la infraestructura general de la Planta, mediante el mantenimiento de diferentes instalaciones.
Aguas del Norte ejecutó una obra en el sistema cloacal de la localidad de Tartagal. Cuadrillas de la compañía realizaron trabajos de recambio de un tramo de la red cloacal de dicha localidad, puntualmente en Pje. Padre Lorenzo entre calle Prof. Louza y Pasaje Dr. Corradi, de Barrio Provincias Unidas.
Aguas del Norte ejecutó obras de construcción de defensas en los ríos Metán y Conchas, de la localidad de Metán. Estas obras se realizaron con el objetivo de proteger las captaciones que la empresa posee en ambos cauces.
El Dr. Esteban Isasmendi, presidente de Aguas del Norte, visitó la ciudad de Orán y recorrió la obra de perforación del nuevo pozo de agua que, con carácter de urgente, se inició la semana pasada en Barrio Caballito.
Funcionarios de Aguas del Norte, junto a autoridades del Gobierno de la Provincia, realizaron un recorrido por la zona para verificar la ejecución de esta obra, que fue llevada a cabo por el personal operativo de la empresa con el objetivo de finalizar los trabajos con la mayor celeridad.
Aguas del Norte dio inicio al plan de mantenimiento del parque de medidores de la localidad de Vaqueros. Es así que ya se encuentra en marcha el recambio completo de 200 conexiones de agua, con gabinete y medidor inclusive.
Aguas del Norte finalizó una obra destinada a mejorar el servicio de agua potable a los vecinos de San José de Metán.
El Programa Educativo Custodios del Agua, lanzado por Aguas del Norte en marzo de 2011, finalizó el año con un gran desempeño y muy buenos resultados. El Programa llegó a más 5000 personas, principalmente niños y jóvenes.
Días pasados cuadrillas de Aguas del Norte trabajaron en el acueducto de la localidad de Embarcación. Personal técnico de la Compañía realizó el cambio de un tramo de cañería de este sistema.
En el marco de la obra de Saneamiento del Río Arenales, el día 02 de noviembre directivos de Aguas del Norte firmaron, con representantes de la empresa INCOVI, el contrato para la ejecución de una colectora marginal y una planta de bombeo, que contribuirán de manera directa al saneamiento del río.
Aguas del Norte se encuentra ejecutando una obra en la zona este de la ciudad de Salta. El objeto de esta obra es mejorar la calidad del servicio de agua potable en barrio Autódromo, incorporando caudales adicionales provenientes de un sistema alternativo, lo que mejorará los obtenidos a partir de los sistemas actuales.
Ya transcurrieron dos años desde la puesta en marcha del Programa Barrio por Barrio de Aguas del Norte, que desde agosto de 2009 realiza un permanente recorrido por los barrios y centros vecinales de Salta, para reforzar el contacto con la comunidad y dar respuesta a las inquietudes de vecinos y usuarios.
Aguas del Norte continúa trabajando en la renovación de cañerías de los sistemas de agua y desagües cloacales de la Provincia. En esta oportunidad la empresa finalizó una obra de recambio de redes sobre calle Acevedo, entre Rondeau y Santa Fe, de Salta Capital.
A partir del lanzamiento del nuevo Plan Especial de Pago de Aguas del Norte, varios usuarios de servicios sanitarios ya se acercaron a las oficinas comerciales de la empresa para aprovechar alguna de las opciones que ofrece este plan.
Aguas del Norte continúa trabajando en su programa de capacitaciones para plomeros matriculados. Los cursos están destinados tanto a aquellos instaladores que quieran matricularse por primera vez, como a aquellos que deban renovar su matrícula.
En el marco de las campañas de concientización que viene desarrollando Aguas del Norte, el Programa Educativo Custodios del Agua visitó barrio Solidaridad de Salta Capital, para compartir un lindo momento con niños de la zona.
Aguas del Norte recibió la visita de estudiantes universitarios en la Planta Depuradora San Javier, ubicada hacia el sur de la ciudad de Salta.
Aguas del Norte finalizó una obra en el sistema de distribución de agua potable en el Barrio El Jardín de la localidad de Metán.
Aguas del Norte finalizó una obra en el sistema cloacal de la localidad de Hipólito Yrigoyen. Cuadrillas de la compañía ejecutaron trabajos de recambio de redes cloacales en dicha localidad, puntualmente sobre calle Belgrano, entre Güemes y 20 de Febrero.
Aguas del Norte puso en marcha una obra en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se trata de una perforación de un nuevo pozo profundo de agua, que repercutirá positivamente en el servicio de Barrio El Mirador de San Bernardo.
Días pasados representantes del Programa Barrio por Barrio de Aguas del Norte dialogaron con miembros de la nueva Comisión Directiva de la Federación de Centros Vecinales de Salta – Fe.Ce.Ve.S.
Con gran concurrencia se desarrolla el nuevo Programa Educativo de Aguas del Norte, denominado Custodios del Agua, que fue lanzado a fines del mes de marzo y ya recibió a más de 300 niños de diferentes escuelas de la Provincia.
En nuestra Provincia tuvo lugar la última edición del Foro Comercial de Empresas de Saneamiento – FOCOESA, que se realizó los días 25 y 26 de Abril, y que tuvo a Aguas del Norte como empresa anfitriona.
En la localidad de Embarcación, correspondiente al Departamento San Martín, se finalizó la obra de perforación de un nuevo pozo de agua, cuyos caudales beneficiarán a más de 700 familias.
En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de Marzo, Aguas del Norte recorrió distintas zonas de la Provincia para concientizar junto a la familia sobre la importancia de hacer un buen uso del agua.
Los vecinos de barrio Knudsen, de la localidad de Orán, próximamente contarán con el servicio de agua potable.
Durante 2011 Aguas del Norte continuará trabajando en el programa de capacitaciones para plomeros matriculados.
La empresa realiza el seguimiento de los indicadores sanitarios de la Provincia.
Aguas del Norte finalizó una obra en la localidad de Embarcación, Departamento San Martín. Las cuadrillas de la compañía ejecutaron trabajos de recambio de redes cloacales en dicha localidad, en calle San Luis entre calles Formosa e Islas Malvinas.
La empresa brindó una charla informativa para concientizar a los niños sobre el uso racional del agua.
La visita se realizó en el marco del Programa de Cooperación entre Operadores de Servicios de Agua y Saneamiento (WOP LAC), auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
Aguas del Norte se encuentra realizando trabajos preventivos en los sistemas cloacales de diferentes localidades del Valle de Lerma y Valle de Siancas.
El programa de limpieza de reservas de agua de Aguas del Norte continúa visitando instituciones escolares y centros de salud.
Aguas del Norte se encuentra realizando tareas de mantenimiento en los sistemas de agua de diversas localidades de la Provincia.
Aguas del Norte finalizó una obra en el sistema cloacal de la localidad de Pichanal.
Técnicos de Aguas del Norte se encuentran trabajando en diferentes puntos del barrio Tres Cerritos en la detección de pérdidas de agua no visibles y en su correspondiente reparación.
Numerosos barrios de Salta ya fueron visitados por el Programa Barrio por Barrio. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por Aguas del Norte y, desde el mes de agosto de 2009, recorre diferentes zonas para reforzar el contacto con la comunidad.
Desde las últimas semanas personal de Aguas del Norte se encuentra realizando diferentes trabajos en el sistema cloacal de Joaquín V. González. El objetivo es prevenir desbordes cloacales.
La obra consiste en la instalación de un aliviador que permitirá una mejor conducción de los líquidos cloacales, evitando derrames de aguas servidas en el sector más bajo del barrio Santa Lucía, en el cruce del Río Arenales.
Representantes del Programa “Barrio por Barrio” de Aguas del Norte visitaron el barrio Santa Rita, en la zona oeste de la Capital.
Una comitiva de funcionarios de Aguas del Norte fue invitada a la Companhia de Saneamento Ambiental do Distrito Federal - CAESB, que es la empresa prestadora de los servicios de agua y saneamiento en la ciudad de Brasilia - DF.
Continúa el programa de capacitaciones para plomeros matriculados organizado por Aguas del Norte. Las últimas capacitaciones se suman a las ya realizadas durante los meses de mayo y junio; y ya han participado más de 30 plomeros.
Aguas del Norte se encuentra finalizando una obra en la zona del río Potrero de Uriburu, destinada a incorporar caudales del río al Sistema de Finca Las Costas para mejorar el abastecimiento de agua en diferentes puntos de la ciudad.
Aguas del Norte se encuentra ejecutando una obra de recambio de un tramo de cañería del sistema que abastece a los barrios ubicados en la zona oeste de la ciudad.
Aguas del Norte finalizó una obra en el norte de la Provincia, puntualmente en la red cloacal de la localidad de Hipólito Yrigoyen. La empresa trabajó en dos sectores: en la zona conocida como "Talleres del Ingenio El Tabacal" y en campos de cultivo de dicho Ingenio que están próximos a la traza de la nueva autopista Pichanal – Orán.
Hasta el 30 de julio se prorrogó el plazo para la adhesión al plan de regularización de deuda de los servicios de agua y cloaca. Los usuarios que tengan facturas vencidas pueden acercarse a las oficinas comerciales de la capital y del interior de la Provincia para obtener información y conocer las opciones que ofrece este plan.
En la Federación de Centros Vecinales de Salta – Fe.Ce.Ve.S, ubicada en calle 20 de Febrero 780, se llevó a cabo una nueva reunión en la que participaron representantes del Programa Barrio por Barrio de Aguas del Norte y referentes de Centros Vecinales de diferentes barrios de la ciudad.
Cuadrillas de Aguas del Norte ejecutaron una obra de reacondicionamiento del sistema cloacal en la localidad de Joaquín V. González, sobre la calle Pedro Palermo entre Avenida General Güemes y Lavalle, en la zona centro de la ciudad.
Aguas del Norte habilitó nuevos puntos de atención a usuarios en la Provincia. Con la implementación de estos nuevos lugares de atención en los locales de Norte Visión, la empresa quiere ofrecer beneficios y comodidad a los usuarios del interior.
Aguas del Norte ejecutó una obra en el centro de la ciudad, puntualmente en la red cloacal de Avenida Sarmiento entre calle Alsina y Avenida Entre Ríos.
Cuadrillas de Aguas del Norte trabajaron en el acueducto de la localidad de Embarcación. Personal técnico de la compañía realizó reparaciones en un tramo del acueducto, ubicado sobre Ruta vieja entre el invernadero y la balanza.
Aguas del Norte comenzó a trabajar en un nuevo programa de capacitaciones para plomeros matriculados que, si bien no son personal directo de la compañía, son quienes ejecutan las conexiones de agua y cloaca para los usuarios; por lo tanto es importante que tengan los conocimientos necesarios para realizar este tipo de instalaciones.
En las últimas semanas se recibieron diferentes visitas de estudiantes universitarios a la Planta Depuradora San Javier, ubicada hacia el sur de la ciudad de Salta.
El programa de limpieza de tanques continúa visitando establecimientos educativos y centros de salud. En esta oportunidad personal técnico de la compañía trabajó en diferentes instituciones de la ciudad de Salta.
Personal de Aguas del Norte trabajó en el recambio de un tramo de 8 metros de cañería del Acueducto que abastece a la zona Norte de la ciudad.
El día 20 de Abril, Aguas del Norte se reunió con la Comisión Directiva de la Federación de Centros Vecinales de Salta – Fe.Ce.Ve.S.
Aguas del Norte incorporó un nuevo equipo para la medición de caudales de los sistemas de abastecimiento de agua.
Personal técnico de Aguas del Norte recorrió la localidad de Joaquín V. González. donde visitaron centros de salud y establecimientos educativos.
Aguas del Norte finalizó una obra en la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad de Aguas Blancas.
El programa de limpieza de tanques continúa visitando centros de salud en diferentes localidades de la Provincia. Personal técnico de Aguas del Norte recorrió hospitales del Valle de Lerma para trabajar en tanques y cisternas.
Aguas del Norte ejecutó una obra de aliviador cloacal en el sector suroeste de la ciudad de Salta, en el cauce del Río Arenales, entre los barrios Santa Lucía y Villa Palacios.
Personal de Aguas del Norte llevó a cabo tareas de acondicionamiento de predios en la localidad de Rosario de la Frontera.
Aguas del Norte realizó, a través de una empresa contratada, tareas en redes cloacales de Barrio SUPE, ubicado en el ingreso a la ciudad de Tartagal.
Aguas del Norte ejecutó tareas en la Unidad Carcelaria de la localidad de Orán, donde se realizaron nuevos empalmes a la red de agua existente, ya que en este tipo de establecimientos el consumo de este recurso es muy elevado.
Cuadrillas de Aguas del Norte realizaron la reparación de una traza de red cloacal ubicada sobre calle Pellegrini, en la intersección con calle Egüez, en la localidad de Orán.
El programa “Barrio por Barrio” visitó la localidad de El Carril, donde estuvieron presentes referentes vecinales de los barrios 24 de Septiembre, Jardín de María y El Milagro.
Personal de Aguas del Norte realizó una obra de mantenimiento y mejoras en la Planta Potabilizadora de la localidad de Animaná.
Cuadrillas de Aguas del Norte ejecutaron trabajos sobre la Cañería Colectora Este, en el Parque Industrial de la ciudad de Salta, en márgenes del Río Arenales, donde se reemplazaron aproximadamente 12 metros de cañería de diámetro 700 mm.
Durante el mes de noviembre de 2009 cuadrillas de la empresa ejecutaron trabajos sobre redes cloacales de la ciudad, en una traza ubicada en Villa Las Rosas, en calle Las Orquídeas y Av. Yrigoyen.
Durante el mes de octubre de 2009 Aguas del Norte visitó escuelas y colegios en diferentes puntos de la ciudad de Salta, con el objetivo de realizar tareas de limpieza y desinfección de tanques y cisternas.
Personal de la empresa llevó a cabo una obra de reparación y cambio de red cloacal en la localidad de Hipólito Yrigoyen, sobre una traza ubicada en terrenos del Ingenio San Martín del Tabacal.
El programa “Barrio por Barrio” visitó Villa Lavalle y Villa Lavalle Nuevo para llevar a cabo una reunión con los referentes vecinales de ambos barrios.
En el marco de FERINOA 2009 Aguas del Norte dijo presente con un stand que además de lo institucional ofreció diferentes propuestas. Esta fue una gran oportunidad para presentar la política de trabajo de esta nueva gestión a todos los salteños.
Personal de la empresa llevó a cabo trabajos de detección y reparación de las pérdidas de agua no visibles en Barrio Ciudad del Milagro.
La empresa ejecutó el reemplazo de un tramo de cañería en el acueducto de la localidad. Los acueductos son sistemas de gran tamaño que requieren un trabajo especializado por parte de Aguas del Norte.
Emanuel Eduardo Salinas, el director de Integradata, se inició como programador y reparador de PC desde fines de los años ochenta. En ese momento, internet y las tecnologÃas de conexión aún eran algo distantes para argentina. Durante los años noventa, el pequeño emprendimiento personal dio un salto en calidad al establecerse como proveedor de servicios de conexiones en redes de telecomunicación.  Asà nació Integradata Solutions, que desde sus inicios se convirtió en una pequeña empresa que comenzó a tener renombre. La compañÃa fue pionera en telecomunicaciones para el sector minero de la puna salteña. El crecimiento de Integradata – basado en la honestidad, fiabilidad y ética empresarial– fue notable y constante. La empresa se especializó en proveer sistemas de internet simétrico NO satelital sin limitaciones geográficas.  El grado de especialización de Integradata es tan grande, que conseguimos implementar la segunda antena de conexión más alta del mundo a más de 5600 metros sobre el nivel del mar.  Hoy Integradata forma parte del Grupo IDS que integra a Power Resources y Nubicom, y es lÃder en sector minero del noroeste argentino. Debido a las excelentes referencias de nuestros clientes, tenemos proyección en toda Latinoamérica.
Se trata de una nueva fuente de abastecimiento destinada a incrementar los caudales de agua disponibles y mejorar el servicio a 800 familias.
Personal de Aguas del Norte realizó hoy varias intervenciones en el sistema de cloaca de los barrios Don Emilio, Villa Palacios, Parques Nacionales, Juan Manuel de Rosas Sur, Los Ingenieros II, EDVISa y ampliación Don Emilio.
El plan contempla descuentos de hasta el 100% de intereses y facilidades de pago. Se puede acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar
La red cloacal, es el sistema de cañerías que recogen los desagües cloacales domiciliarios y los derivan hacia las plantas depuradoras. El correcto uso de las redes, permiten prolongar y garantizar la utilidad de las instalaciones.
La empresa prestadora del servicio de agua potable y saneamiento realiza la reposición de la calzada en 15 barrios de la ciudad donde antes se realizaron reparaciones para optimizar ambos servicios.
Operarios de la empresa trabajan para arreglar un tramo de la cañería de 200 milímetros por lo que el servicio está afectado con un corte en los barrios Villa Rebeca, Villa Esmeralda y Aeropuerto.
Esta fuente de abastecimiento permitirá mejorar y ampliar la continuidad del servicio para unos 2.000 vecinos de la zona del barrio 20 de Febrero.
Ignacio Jarsún visitó esta mañana las instalaciones del nuevo pozo que quedó en funcionamiento para abastecer a unos 2.000 vecinos del barrio 20 de Febrero.
Se trata de doce barrios de la ciudad norteña en donde persiste una afectación y se acompaña con 31 camiones cisternas en conjunto con la Municipalidad. Cabe destacar que el resto del departamento y el 65% de la ciudad cuentan con sistema regular.